Las obras del Roig Arena, un ambicioso proyecto impulsado por el empresario Juan Roig, están en su fase final, con la apertura programada para el 6 de septiembre. Este recinto multiusos, ubicado en la avenida Antonio Ferrandis, no solo se limitará a ser un lugar para eventos deportivos, sino que también se convertirá en un punto de encuentro cultural y social para los barrios de Na Rovella y Fuente de San Luis. La singularidad de su diseño, que incluye una cubierta compuesta por 8.600 placas porcelánicas de color gris, promete transformar la zona en un espacio dinámico y accesible para todos.
El Roig Arena se extiende sobre una superficie de 40.000 metros cuadrados, donde se ha planificado una urbanización exterior que incluye un gran parque frente a la entrada principal. Este parque no solo embellecerá el entorno, sino que también servirá como un espacio de recreo y esparcimiento para los vecinos. La terraza cubierta del primer nivel, que estará abierta al público, ofrecerá una experiencia gastronómica única. Con una veintena de puestos de comida, el área conocida como «El Mercat» ofrecerá una variedad de opciones, desde hamburguesas y pizzas hasta tapas tradicionales.
Uno de los aspectos más destacados del Roig Arena es su restaurante de cocina mediterránea, que estará dirigido por el chef Miguel Martí. Este establecimiento ofrecerá vistas panorámicas y se especializará en arroces y paellas cocinadas a leña, con la capacidad de preparar hasta 20 platos simultáneamente. Este enfoque en la gastronomía local no solo enriquecerá la oferta del recinto, sino que también atraerá a visitantes de otras partes de la ciudad y más allá.
### Un Proyecto de Ciudad
Los promotores del Roig Arena han enfatizado que este no es solo un proyecto privado, sino una iniciativa que busca beneficiar a toda la comunidad. La construcción del recinto ha sido cuidadosamente planificada para minimizar el impacto en los vecinos. Con un diseño que incluye un «aislamiento brutal», se espera que el ruido generado por los eventos sea controlado, garantizando que no se convierta en una molestia para quienes residen en las cercanías. Además, se han llevado a cabo múltiples reuniones con la Federación de Asociaciones de Vecinos y otras organizaciones locales para abordar sus preocupaciones y asegurar que el uso del espacio sea respetuoso con el entorno.
El Roig Arena está diseñado para operar durante todo el año, pero los organizadores han asegurado que no habrá eventos todos los días, lo que permitirá mantener un equilibrio entre la actividad del recinto y la tranquilidad de los barrios circundantes. Esta consideración por la comunidad es un aspecto clave que podría determinar la aceptación del proyecto por parte de los residentes.
Con una inversión cercana a los 300 millones de euros, el Roig Arena tendrá una capacidad que oscilará entre 15.600 y 20.000 espectadores en su modalidad de concierto. Este espacio no solo albergará eventos deportivos, sino que también se convertirá en un escenario para conciertos, ferias y otros eventos culturales, lo que promete revitalizar la vida social de València.
### Infraestructura y Accesibilidad
La ubicación del Roig Arena también ha sido estratégica, ya que se ha construido en una parcela municipal que anteriormente albergaba un colegio. Este colegio ha sido trasladado a una manzana vecina, lo que ha permitido liberar el espacio para el nuevo recinto. Además, se ha desarrollado un aparcamiento con 1.100 plazas de uso público, lo que facilitará el acceso al lugar tanto para los asistentes a eventos como para los vecinos que deseen disfrutar de las instalaciones.
La creación de un gran parque que rodea el Roig Arena es otra de las características que lo distingue. Este parque no solo proporcionará un espacio verde en medio de la urbanización, sino que también servirá como un lugar de encuentro para la comunidad. La integración de espacios verdes en proyectos urbanos es fundamental para mejorar la calidad de vida de los residentes, y el Roig Arena parece estar alineado con esta tendencia.
En resumen, el Roig Arena se perfila como un hito arquitectónico y social en València. Con su enfoque en la gastronomía, la cultura y la comunidad, este nuevo espacio promete ser un punto de referencia no solo para los amantes del deporte, sino también para aquellos que buscan disfrutar de una oferta cultural diversa y accesible. La apertura del Roig Arena marcará un nuevo capítulo en la historia de la ciudad, y su éxito dependerá en gran medida de la colaboración entre los promotores y la comunidad local.