Close Menu
    Facebook X (Twitter) Instagram
    Facebook X (Twitter)
    Distrito Sie7e
    Contacto
    • Actualidad
    • Política
    • Economía
    • Internacional
      • Malaga
      • El Mundo
    • Vida
      • Salud
    • Tecnología
    • Sucesos
    • Espectáculos
    • Deportes
    Distrito Sie7e
    Economía

    Crisis Financiera en Centros de Atención a Personas con Discapacidad en l’Horta Nord

    adminBy admin22 de octubre de 2025No hay comentarios4 Mins Read
    Share Facebook Twitter Pinterest Copy Link LinkedIn Tumblr Email VKontakte Telegram
    Share
    Facebook Twitter Pinterest Email Copy Link

    La situación de los centros de atención a personas con discapacidad en l’Horta Nord se ha vuelto crítica. Desde el inicio de 2025, cinco centros ocupacionales, tres ubicados en Massamagrell y dos en Alboraia, han enfrentado una falta de financiación que ha dejado a más de 50 trabajadores sin salario. Esta problemática ha sido denunciada por los empleados, quienes temen que la situación se agrave aún más si no se reciben los pagos correspondientes de la Conselleria de Igualdad.

    Los centros afectados son parte del Consorci Comarcal de Serveis Socials de l’Horta Nord, una entidad que proporciona atención a más de 300 familias en la región. La financiación de estos centros es completamente pública y depende en gran medida de las subvenciones otorgadas por la Conselleria de Igualdad. Sin embargo, hasta la fecha, no se ha recibido ninguna aportación para el año 2025, lo que ha llevado a una situación económica insostenible.

    ### Impacto en los Trabajadores y Usuarios

    Los trabajadores de estos centros han expresado su frustración y preocupación por la falta de pagos. Desde septiembre, no han recibido sus salarios, y la incertidumbre sobre el pago de octubre aumenta la tensión. Según el comité de empresa, la subvención es crucial no solo para cubrir los salarios, sino también para el mantenimiento de los centros, el transporte de los usuarios y los servicios de comedor. Sin estos fondos, la operatividad de los centros se ve comprometida.

    «Estamos trabajando sin saber cuándo podremos cobrar», afirmaron los empleados en un comunicado. La situación se ha vuelto tan crítica que muchos de ellos están utilizando sus propios recursos económicos para mantener la operatividad de los centros, lo que ha afectado gravemente a sus familias. La deuda acumulada por la Conselleria de Igualdad con el consorcio asciende a más de dos millones de euros, una cifra que refleja la gravedad de la situación.

    Además de la falta de salarios, los trabajadores han denunciado que las respuestas a sus reclamaciones han sido ambiguas y poco efectivas. A pesar de sus esfuerzos por buscar soluciones, la administración no ha proporcionado un plan claro para resolver la crisis. Esta falta de acción ha llevado a los empleados a considerar acciones reivindicativas para exigir el cumplimiento de sus derechos laborales.

    ### Antecedentes de Impagos y Reivindicaciones

    La crisis actual no es un fenómeno nuevo. En años anteriores, los centros de atención a personas con discapacidad también han enfrentado problemas similares. En 2012, los trabajadores estuvieron seis meses sin cobrar, lo que llevó a cierres temporales de los centros y a protestas masivas. En 2018 y 2019, la falta de pagos volvió a ser un tema recurrente, lo que ha generado un clima de desconfianza entre los empleados y la administración.

    Los trabajadores han manifestado su intención de no permitir que esta situación se normalice. «No podemos aguantar más», han declarado, anunciando que se están organizando para llevar a cabo acciones que visibilicen su situación. La falta de respuesta por parte de la Conselleria de Igualdad ha llevado a los empleados a sentirse abandonados y desprotegidos, lo que ha intensificado su deseo de luchar por sus derechos.

    La situación de los centros ocupacionales en l’Horta Nord es un reflejo de una problemática más amplia en el ámbito de la atención a personas con discapacidad en España. La dependencia de la financiación pública y la falta de un plan sostenible para garantizar el funcionamiento de estos centros son cuestiones que requieren atención urgente. La comunidad y las autoridades deben trabajar juntas para encontrar soluciones que aseguren la continuidad de estos servicios esenciales y el bienestar de los trabajadores y usuarios que dependen de ellos.

    La crisis actual no solo afecta a los empleados, sino también a las familias que confían en estos centros para recibir el apoyo necesario. La falta de atención a esta problemática podría tener consecuencias devastadoras para la calidad de vida de muchas personas en la comarca de l’Horta Nord. La presión sobre la administración para que actúe es más necesaria que nunca, y los trabajadores están decididos a hacer oír su voz hasta que se resuelva esta crisis financiera.

    Atención centros crisis financiera discapacidad l'horta nord
    Share. Facebook Twitter Pinterest LinkedIn Tumblr Email Telegram Copy Link
    admin
    • Website

    Related Posts

    Economía

    Perspectivas de Crecimiento y Adaptación en el Sector de Consumo para 2026

    23 de octubre de 2025
    Economía

    Juan Roig: La Visión Empresarial que Impulsa la Economía Española

    23 de octubre de 2025
    Economía

    Ona Cuina Oberta: Un Reconocimiento que Celebra la Cocina Mediterránea en Gandia

    22 de octubre de 2025
    Economía

    Oportunidad Inmobiliaria en Castellar: Casa con Potencial de Revalorización

    22 de octubre de 2025
    Economía

    La Estrategia de Ford en Almussafes: Híbridos como Respuesta a la Demanda del Mercado

    21 de octubre de 2025
    Economía

    Descubrimiento Impactante en Castellón: Un Cadáver en un Contenedor de Residuos

    20 de octubre de 2025
    Add A Comment

    Comments are closed.

    Últimas Noticias
    Advertisement
    Demo

    Tu fuente de noticias actuales.

    Siguenos en nuestras redes sociales
    Contacto y Publicidad

    Facebook X (Twitter)
    Últimas Noticias

    55 Años de Compromiso Sanitario en Valencia: El Legado del Hospital Vithas Valencia Consuelo

    23 de octubre de 2025

    Guillermo Hermoso de Mendoza: Un Torero en la Cima de su Carrera

    23 de octubre de 2025

    El Regreso de Amaia Montero y La Oreja de Van Gogh: Una Nueva Gira que Promete

    23 de octubre de 2025
    Noticias
    • Actualidad
    • Deportes
    • Economía
    • Espectáculos
    • Internacional
    • Malaga
    • Política
    • Sucesos
    • Tecnología
    • Vida
    © 2025 Distrito7
    • Actualidad
    • Política
    • Economía
    • Internacional
      • Malaga
      • El Mundo
    • Vida
      • Salud
    • Tecnología
    • Sucesos
    • Espectáculos
    • Deportes

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.