La plaza de toros de Marbella fue el escenario de un evento memorable el pasado sábado, donde la bravura y el arte del toreo se unieron en una tarde que quedará grabada en la memoria de los aficionados. En la corrida de San Bernabé 2025, tres toros de la ganadería de El Freixo fueron indultados, un hecho que no solo resalta la calidad de los animales, sino también el talento de los toreros que se presentaron en el ruedo.
**El Paseíllo de los Maestros**
El cartel de la tarde estuvo compuesto por tres figuras destacadas del toreo: José María Manzanares, Alejandro Talavante y Fortes. Desde el inicio, la expectación era palpable entre los asistentes, quienes esperaban ver un espectáculo de gran nivel. La primera faena estuvo a cargo de Manzanares, quien se enfrentó a un toro que, aunque no era el más fuerte, mostró una humillación que el torero supo aprovechar. Con una serie de pases al natural, Manzanares logró conectar con el público, llevándose una oreja como recompensa por su esfuerzo y destreza.
**Talavante y el Indulto del Segundo Toro**
El momento culminante de la tarde llegó cuando Alejandro Talavante se enfrentó al segundo toro, un ejemplar llamado «Comprendido». Este toro, con una embestida enclasada, permitió a Talavante desplegar todo su arte. La faena fue un despliegue de inspiración, donde el torero mostró su capacidad para conectar con el animal y con el público. Tras una serie de pases que dejaron a todos boquiabiertos, el tendido comenzó a pedir el indulto, lo que llevó al palco a conceder el pañuelo naranja, simbolizando la salvación del toro. Talavante no solo se llevó dos orejas, sino también un rabo simbólico, un reconocimiento a su magistral actuación.
**Fortes y la Faena del Tercero**
Fortes, el tercer torero de la tarde, también dejó su huella. Con un toro que presentaba grandes virtudes, Fortes realizó una faena que captó la atención del público. Su valentía y técnica fueron evidentes al cuajar al toro con verónicas y chicuelinas, llevando al animal al caballo de manera magistral. La conexión con el público fue inmediata, y tras una estocada certera, el malagueño se llevó dos orejas, consolidando su posición como uno de los toreros más prometedores del momento.
**La Grandeza de Manzanares y el Cuarto Toro**
La tarde continuó con la actuación de Manzanares, quien se enfrentó a un cuarto toro de El Freixo, conocido como «Pajarito». Este ejemplar, con una bravura y clase excepcionales, permitió a Manzanares realizar una faena que fue descrita como de «cámara lenta». La habilidad del torero para lidiar con el toro fue impresionante, y el público, una vez más, pidió el indulto. El pañuelo naranja volvió a asomarse, y Manzanares se llevó otro reconocimiento, reafirmando su estatus en el mundo del toreo.
**El Éxito de Talavante con el Quinto Toro**
El quinto toro de la tarde fue otro ejemplar que se ganó el respeto de todos. Talavante, en una segunda actuación estelar, volvió a indultar a otro toro, mostrando su maestría y creatividad en el ruedo. La faena fue un compendio de originalidad y técnica, donde cada pase fue más impresionante que el anterior. La conexión con el público fue palpable, y el indulto fue nuevamente concedido, sellando una tarde que ya era histórica.
**Fortes Cierra la Tarde con Estilo**
El cierre de la corrida estuvo a cargo de Fortes, quien se enfrentó al sexto toro. Aunque este no alcanzó el nivel de sus hermanos, Fortes logró realizar una faena digna de recordar, mostrando su capacidad para lidiar con toros de diferentes características. La calidad de la embestida del toro permitió a Fortes demostrar su habilidad, y tras una estocada efectiva, se llevó dos orejas, cerrando así una tarde llena de emociones y grandes momentos.
**Ficha del Festejo**
La corrida de San Bernabé 2025 en Marbella fue un evento que reunió a una gran cantidad de aficionados, quienes disfrutaron de una tarde de toros que quedará en la historia. Con tres toros indultados y actuaciones memorables, la plaza de toros se convirtió en un verdadero templo del arte del toreo. La calidad de los toros de El Freixo y la destreza de los toreros hicieron de esta corrida un espectáculo inolvidable, reafirmando la importancia de la tauromaquia en la cultura española.