El Valencia Basket femenino continúa su ambicioso proyecto de crecimiento y consolidación en el baloncesto europeo con la reciente incorporación de María Araújo, una pívot internacional española. Este fichaje llega en un momento clave, ya que el equipo busca cubrir la baja de Nadia Fingall, quien se trasladó al Casademont Zaragoza. Araújo, de 27 años y 1,82 metros de altura, se une al equipo taronja con un contrato que abarca las próximas dos temporadas, lo que refuerza aún más la plantilla de un club que ha demostrado su capacidad para competir al más alto nivel.
La llegada de Araújo se suma a una serie de movimientos estratégicos por parte del Valencia Basket, que ha estado trabajando para fortalecer su equipo tras una exitosa temporada en la que conquistaron su tercera Liga consecutiva. Con la mirada puesta en la Euroliga, el club ha decidido mantener la base del equipo mientras incorpora nuevas jugadoras que aporten frescura y talento. La pívot gallega, que se formó en el Celta Zorka, ha tenido una trayectoria destacada en el baloncesto español, habiendo jugado en equipos como Baxi Ferrol y Spar Girona, donde dejó una huella significativa.
### Trayectoria de María Araújo
María Araújo comenzó su carrera en el baloncesto en las categorías inferiores del Celta Zorka, un club conocido por su capacidad para desarrollar talento. A lo largo de su carrera, ha demostrado ser una jugadora versátil y competitiva. Tras una destacada temporada en el Baxi Ferrol, Araújo tuvo la oportunidad de jugar en Polonia con el Wisla Canpack Krakow, donde se enfrentó a varios desafíos que la ayudaron a crecer como jugadora. Su paso por el Spar Girona fue particularmente notable, ya que durante su última temporada promedió casi 9 puntos y 8 rebotes por partido, destacándose como una pieza clave en el equipo.
Sin embargo, su carrera no estuvo exenta de obstáculos. En marzo de 2023, sufrió una grave lesión al romperse el ligamento cruzado anterior de su rodilla, lo que la obligó a un largo proceso de recuperación. A pesar de este contratiempo, Araújo regresó a la competición en diciembre de 2023, uniéndose al Cimsa CBK Mersin en Turquía. Su desempeño en la Euroliga fue notable, promediando casi 6 puntos y 4 rebotes en 20 minutos de juego, lo que demuestra su capacidad para adaptarse y rendir en un entorno altamente competitivo.
### El Futuro del Valencia Basket
Con la incorporación de María Araújo, el Valencia Basket no solo busca cubrir la baja de Fingall, sino también fortalecer su posición en la Euroliga y en la liga nacional. La plantilla actual incluye a jugadoras destacadas como Awa Fam, Elena Buenavida, Alina Iagupova y Raquel Carrera, quienes aportan una mezcla de experiencia y juventud. La dirección del club ha manifestado su intención de mantener un equipo competitivo, y Araújo es una adición que puede aportar tanto en defensa como en ataque.
El Valencia Basket se prepara para una temporada histórica, ya que jugará en el nuevo pabellón Roig Arena, un espacio que promete ser un fortín para el equipo. La afición taronja espera con ansias ver cómo se desarrolla esta nueva etapa, especialmente con la participación en la Euroliga, que representa un gran desafío y una oportunidad para demostrar su valía en el baloncesto europeo.
La estrategia del club de mantener una base sólida mientras se incorporan nuevas jugadoras es un enfoque que ha dado resultados en el pasado. Con la experiencia de Araújo y su capacidad para contribuir en momentos clave, el Valencia Basket se posiciona como uno de los equipos a seguir en la próxima temporada. La combinación de talento, experiencia y un ambiente competitivo puede ser la clave para que el equipo continúe cosechando éxitos y ampliando su legado en el baloncesto femenino.