La pasión por los hongos sigue viva en Sagunt, donde se ha inaugurado la 27ª edición de las jornadas micológicas organizadas por el Grup d’Estudis Mediambientals Salvador Vilalta y la asociación Amics dels Bolets. Este evento, que se ha convertido en un referente en la región, promete ser un éxito, especialmente debido a las condiciones climáticas favorables que han propiciado una buena recolección de setas. La inauguración de la exposición, que se llevará a cabo en la Casa de Cultura Capellà Pallarés, es solo el comienzo de una serie de actividades que celebran la riqueza micológica de la zona.
La exposición, que abrirá sus puertas a las 19 horas, mostrará una variedad de especies de hongos recolectados durante una salida a la montaña, la cual tuvo lugar el pasado sábado. Este evento no solo es una oportunidad para admirar la diversidad de setas, sino también para aprender sobre su clasificación y características. La jornada inaugural incluirá un taller de clasificación, donde los asistentes podrán conocer más sobre las diferentes especies y su importancia en el ecosistema.
### Actividades Destacadas en las Jornadas Micológicas
Entre las actividades programadas, destaca una conferencia titulada “Fongs i el canvi climàtic”, que se llevará a cabo el martes 28 de octubre. Esta charla, impartida por Ignacio Tarazona Martínez, miembro de la Societat Micològica Valenciana (Somival), abordará la relación entre los hongos y el cambio climático, un tema de gran relevancia en la actualidad. La conferencia promete ofrecer una visión profunda sobre cómo las variaciones climáticas afectan a los ecosistemas micológicos y, por ende, a la biodiversidad.
Además, el evento contará con un taller de cocina que se celebrará el miércoles 29 y el viernes 31 de octubre. Este taller es una oportunidad para que los amantes de la gastronomía aprendan a preparar platos deliciosos utilizando setas. El punto culminante de estas jornadas será el tradicional sopar boletaire, que se llevará a cabo en el restaurante l’Efou. Durante esta cena, se entregarán los Premios Amanita Phalloide y Amanita Caesarea, que reconocen la excelencia en la recolección y el uso de hongos en la cocina.
### La Ruta de la Tapa de Bolets: Un Viaje Gastronómico
Complementando las actividades de las jornadas, se llevará a cabo la III Ruta de la Tapa de Bolets, que se desarrollará todos los jueves desde el 30 de octubre hasta el 13 de noviembre. Esta ruta gastronómica involucra a varios establecimientos de la ciudad de Sagunt, que ofrecerán tapas elaboradas con setas. La participación en esta ruta es una excelente manera de disfrutar de la gastronomía local mientras se apoya a los restaurantes de la zona.
Los participantes que consigan cinco sellos de diferentes establecimientos tendrán la oportunidad de ganar un cena valorada en 60 euros en uno de los locales colaboradores. Para facilitar el acceso a los diferentes puntos de la ruta, se habilitará un tren turístico que recorrerá la ciudad cada jueves, permitiendo a los asistentes degustar las tapas sin preocuparse por el transporte.
La combinación de la recolección de setas, la educación sobre su clasificación y el disfrute de la gastronomía local hace de estas jornadas un evento único que atrae tanto a los amantes de la naturaleza como a los entusiastas de la cocina. La pasión por los hongos no solo se celebra en Sagunt, sino que también se convierte en un medio para fomentar la conciencia sobre la importancia de la biodiversidad y la sostenibilidad en la recolección de recursos naturales.
A medida que se desarrollan las actividades, se espera que más personas se unan a la celebración, disfrutando de la belleza de la naturaleza y la riqueza cultural que ofrecen las setas. La 27ª edición de las jornadas micológicas de Sagunt es, sin duda, un evento que no solo resalta la importancia de los hongos en el ecosistema, sino que también promueve la unión de la comunidad a través de la gastronomía y la educación ambiental.
