La festividad de Todos los Santos es un momento significativo en la cultura española, y en Málaga, esta celebración se vive con especial intensidad. Cada año, los cementerios de la capital malagueña experimentan un aumento notable en la afluencia de visitantes, lo que ha llevado a la empresa municipal Parque Cementerio de Málaga (Parcemasa) a implementar una ampliación en los horarios de apertura. Desde el sábado 1 de noviembre hasta el domingo 2 de noviembre, los camposantos de la ciudad estarán abiertos para facilitar el acceso a quienes deseen rendir homenaje a sus seres queridos.
### Horarios de Apertura y Servicios Especiales
Los cementerios de Málaga han establecido horarios especiales para la ocasión. El cementerio de San Gabriel y el Jardín del Recuerdo estarán disponibles para los visitantes de manera ininterrumpida desde las 8:00 hasta las 19:00 horas. Por otro lado, los cementerios de San Juan (El Palo), San Antonio (Churriana), Olías y San Miguel abrirán sus puertas desde las 9:00 hasta las 18:30 horas. Además, las oficinas de Parcemasa en el cementerio de San Gabriel estarán abiertas al público durante el fin de semana, ofreciendo atención para resolver incidencias y gestiones habituales, así como información general.
Para garantizar que los visitantes puedan llegar sin inconvenientes, la Empresa Malagueña de Transportes ha decidido reforzar el servicio de la Línea 23, que conecta la Alameda Principal con el Cónsul y el Parque Cementerio. Este refuerzo es fundamental, ya que se espera un incremento significativo en el número de personas que se desplacen hacia los cementerios durante estos días.
### Actividades Culturales y Religiosas
Además de los horarios ampliados, el Ayuntamiento de Málaga ha organizado una serie de actividades culturales y religiosas para conmemorar la festividad. En el Cementerio Histórico de San Miguel, se llevará a cabo un concierto titulado «Réquiem», a cargo del grupo Lumen Laudis, el 31 de octubre a las 18:30 horas. Este evento es gratuito, lo que permite que un mayor número de personas pueda disfrutar de esta experiencia musical en un entorno tan significativo.
El 1 de noviembre, se rendirá homenaje al arquitecto malagueño Fernando Guerrero Strachan, cuyos restos descansan en el Cementerio de San Miguel. Este acto incluirá una ofrenda floral en su panteón, acompañada por el coro José Luis Rueda, del Colegio de Abogados de Málaga, que interpretará varias piezas musicales, como «Sueño imposible», «Recuérdame» y «Ave María». Este homenaje comenzará a las 11:30 horas y se espera que sea un momento emotivo para todos los asistentes.
Durante la jornada del 1 de noviembre, también se llevará a cabo una misa en la capilla del cementerio a las 13:00 horas, seguida por el ejercicio de las Cinco Llagas y una procesión claustral del Santísimo Cristo de los Afligidos, con la colaboración de diversas hermandades de Pasión y Gloria. Estas actividades religiosas son una parte integral de la celebración de Todos los Santos, ya que permiten a los fieles recordar y honrar a sus seres queridos fallecidos.
El 8 de noviembre, se ha programado una visita teatralizada titulada «Estampas del Tenorio», organizada por Eventos con Historia. Esta actividad ofrecerá dos pases, a las 20:00 y a las 21:30 horas, y el donativo de diez euros por entrada se destinará a una obra social. Esta iniciativa no solo busca entretener, sino también contribuir a una causa benéfica, lo que añade un valor adicional a la experiencia.
En el Cementerio de San Gabriel, el 1 de noviembre se llevará a cabo un acto en memoria de los fallecidos, que comenzará a las 10:00 horas en el Jardín del Recuerdo. Este evento contará con la colaboración de la asociación Alhelí y la actuación musical del dúo Iberclásico, que ofrecerá un repertorio especial para la ocasión. En el Camposanto de San Juan, ubicado en la barriada de El Palo, también habrá actuaciones del dúo Iberclásico los días 1 y 2 de noviembre, de 12:00 a 13:00 horas. En el San Antonio de Churriana, se celebrará una misa el 2 de noviembre a las 17:00 horas, con la misma actuación musical.
Es importante mencionar que, si las condiciones climáticas no permiten la celebración de estos actos al aire libre, se trasladarán a la parroquia de San Antonio Abad de Churriana, asegurando así que todos los eventos programados puedan llevarse a cabo sin inconvenientes.
La festividad de Todos los Santos en Málaga no solo es un momento para recordar a los seres queridos que han partido, sino también una oportunidad para que la comunidad se una en torno a actividades culturales y religiosas que enriquecen la experiencia de la celebración. Los cementerios, que son lugares de duelo, se transforman temporalmente en espacios de encuentro y reflexión, donde la música, la memoria y la tradición se entrelazan para crear un ambiente de respeto y homenaje.
Con la ampliación de horarios y la oferta de actividades culturales, el Ayuntamiento de Málaga busca no solo facilitar el acceso a los cementerios, sino también fomentar un sentido de comunidad y pertenencia entre los ciudadanos. La celebración de Todos los Santos se convierte así en un evento que trasciende lo individual y se convierte en una manifestación colectiva de amor y recuerdo hacia aquellos que ya no están con nosotros.
