La plaza de toros de Las Ventas se convirtió en el escenario de una jornada memorable el pasado 16 de junio de 2025, cuando el diestro Borja Jiménez logró salir a hombros tras una actuación sobresaliente en la corrida «In Memoriam» dedicada al legendario ganadero Victorino Martín Andrés. Este evento no solo celebró la bravura de los toros de la ganadería Victorino Martín, sino que también rindió homenaje a la figura de un hombre que dejó una huella imborrable en el mundo del toreo.
La corrida estuvo marcada por la presencia de un toro excepcional, “Milhijas”, que se destacó por su impresionante bravura y seriedad. Este cinqueño, lidiado en sexto lugar, fue el protagonista indiscutible de la tarde, logrando cautivar al público desde su salida al ruedo. Con un peso de 594 kilos, “Milhijas” mostró un trapío notable y una entrega que permitió a Jiménez desarrollar una faena memorable, culminando en la obtención de dos orejas y el reconocimiento del público.
### La Faena de Borja Jiménez: Técnica y Pasión
Borja Jiménez, vestido de tabaco y plata, demostró su maestría en el arte del toreo. Desde el primer momento, se notó la conexión entre el matador y el toro, que se tradujo en una serie de pases naturales que dejaron al público en un estado de euforia. La técnica de Jiménez fue impecable, logrando ligar series largas y vibrantes que resaltaron la calidad del toro. A pesar de algunos momentos de tensión, donde la colocación de la estocada no fue la ideal, el fervor del público no se vio afectado, y la petición de las dos orejas fue unánime.
La actuación de Jiménez no solo fue un testimonio de su habilidad como torero, sino también de su capacidad para conectar emocionalmente con el público. La atmósfera en Las Ventas era electrizante, con los espectadores vitoreando y animando cada pase, lo que contribuyó a crear un ambiente de celebración en honor a Victorino Martín.
### La Corrida: Un Homenaje a la Bravura
La corrida “In Memoriam” no solo se centró en la actuación de Borja Jiménez, sino que también destacó la calidad de los toros presentados. La ganadería Victorino Martín es conocida por su compromiso con la bravura y la casta, y esta corrida no fue la excepción. A lo largo de la tarde, varios toros mostraron un comportamiento notable, ofreciendo a los matadores oportunidades para brillar.
El segundo, tercero y quinto toros también ofrecieron un juego interesante, aunque no todos los matadores lograron aprovechar al máximo las oportunidades. Emilio de Justo, por ejemplo, lidiaba con un toro que, a pesar de su casta, no fue sometido con la autoridad necesaria, lo que limitó su rendimiento. Sin embargo, logró cortar una oreja, lo que demuestra que la calidad de los toros de Victorino Martín siempre ofrece posibilidades de triunfo.
La corrida culminó con un lleno total en Las Ventas, donde 22,964 espectadores se dieron cita para disfrutar de una tarde de toros que combinó emoción, técnica y un profundo respeto por la tradición taurina. La figura de Victorino Martín estuvo presente en cada momento, recordando su legado y su contribución al mundo del toreo.
En resumen, la jornada del 16 de junio de 2025 en Las Ventas fue un tributo a la bravura y a la pasión por el toreo. Borja Jiménez, al salir a hombros, no solo celebró su éxito personal, sino que también honró la memoria de un gran ganadero que ha marcado la historia de la tauromaquia. La conexión entre el torero, el toro y el público fue palpable, creando una experiencia inolvidable que resonará en la memoria de todos los asistentes. La corrida fue un recordatorio de que el toreo es más que un espectáculo; es una forma de arte que celebra la vida, la valentía y la tradición.