El Brisa Festival 2025 se ha consolidado como uno de los eventos más esperados del año en Málaga, atrayendo a miles de asistentes que buscan disfrutar de una experiencia única que combina música, cultura, gastronomía y un ambiente inigualable. Este año, el festival tuvo lugar en el emblemático Dique de Levante, un espacio que se transformó en un punto de encuentro para diversas generaciones, creando un ambiente festivo y vibrante que perdurará en la memoria de todos los presentes.
La jornada inaugural estuvo marcada por la energía de Neverland Bari, quienes abrieron el festival con su característico estilo indie-rock. Con guitarras distorsionadas y sintetizadores atmosféricos, lograron captar la atención del público desde el primer acorde, estableciendo el tono para un día lleno de música y emociones. La Enfermedad del Beso, una banda granadina, continuó la jornada con un set que fusionó influencias de grupos como La Oreja de Van Gogh y Arctic Monkeys, ofreciendo un cóctel fresco de letras sencillas y directas que resonaron en el corazón de los asistentes.
### Artistas Destacados y Momentos Memorables
A medida que avanzaba la tarde, el Dique de Levante se llenaba de buenas vibraciones. Carlos Ares, un cantautor gallego, ofreció uno de los mejores directos del festival, con su tema ‘Peregrino’ resonando con una fuerza impresionante. Su música, que evoca paisajes de Galicia, Cuba e Irlanda, se convirtió en un viaje sonoro que cautivó a todos. Jassy Ojeda y Rocío Lapaz también brillaron en el escenario, presentando un estilo fresco y sin etiquetas que animó a los asistentes.
La cantautora malagueña Anni B Sweet se convirtió en la abanderada del festival, entregándose en un concierto que fue calificado de cálido y vibrante. Su actuación dejó momentos inolvidables, consolidando su lugar como una de las artistas más queridas del evento. La música emergente también tuvo su espacio, con Midnight Walkers y Javier Lekker ofreciendo espectáculos de alta calidad. Los mallorquines, con su potente mezcla de rock y ritmos electrónicos, y Lekker, con su indie-pop influenciado por los videojuegos, lograron sumergir al público en un mundo de sonidos innovadores.
Miss Caffeina, una de las bandas más esperadas, no decepcionó. Su actuación fue un verdadero espectáculo, lleno de energía y ritmos contagiosos que hicieron vibrar a todos en el recinto. Temas como ‘Para toda la vida’ y ‘Mira como vuelo’ elevaron el ambiente a nuevas alturas, dejando a los asistentes con ganas de más. Nadie Patín y Fauces, dos propuestas frescas del punk nacional, también se hicieron notar, aportando su estilo único y melódico al festival.
Uno de los momentos más esperados fue la actuación de Duncan Dhu, que celebraba su 40 aniversario con un tour que prometía nostalgia y emociones. La banda guipuzcoana ofreció un repertorio lleno de clásicos que hicieron cantar y bailar a un coro multitudinario. Temas como ‘No puedo evitar pensar en ti’ y ‘Cien gaviotas’ fueron recibidos con entusiasmo, creando un ambiente de celebración que unió a nuevas y viejas generaciones de fans.
### Un Cierre Espectacular para un Festival Inolvidable
El cierre del festival estuvo a cargo de La Casa Azul, que ofreció un espectáculo total que dejó a todos los asistentes con una sonrisa en el rostro. Guille Milkyway, al frente de la banda, llevó al público a un universo musical donde la electrónica y el pop se entrelazaban de manera mágica. Su actuación culminó con el icónico tema ‘Revolución sexual’, que se convirtió en el clímax perfecto para un festival que había sido redondo en todos los aspectos.
El Brisa Festival 2025 no solo fue un evento musical, sino una celebración de la cultura y la comunidad. Con una programación diversa y un ambiente festivo, logró reunir a personas de todas las edades, creando recuerdos imborrables que perdurarán en el tiempo. La combinación de talento emergente y artistas consagrados, junto con un entorno espectacular, hizo de esta edición una experiencia única que dejó a todos con ganas de más. Sin duda, el Brisa Festival se ha consolidado como un referente en el panorama musical español, y ya se espera con ansias su próxima edición.