La Ciudad de las Artes y las Ciencias de Valencia se convirtió en el epicentro del emprendimiento y la innovación durante la octava edición del evento VDS, celebrado el 22 y 23 de octubre. Este encuentro reunió a más de 12,000 profesionales de 120 países, reflejando la creciente importancia de la Comunitat Valenciana en el panorama tecnológico global. En una conversación con Nacho Mas, CEO de Startup Valencia y VDS, se exploraron las dinámicas actuales del sector y las oportunidades que surgen para las empresas y emprendedores.
La evolución del objetivo de VDS ha sido notable. Inicialmente, la misión se centraba en fomentar la creación de nuevas empresas y alentar a más personas a emprender. Sin embargo, con el paso de los años, la atención se ha desplazado hacia el crecimiento y escalabilidad de las empresas ya establecidas. «El impacto real en la economía de la región proviene de ayudar a los emprendedores a crecer, aumentar sus plantillas y su volumen de negocio», explica Mas. Este cambio de enfoque es crucial, ya que un ecosistema empresarial robusto no solo genera nuevas startups, sino que también fortalece las existentes.
### La Conexión Internacional: Un Pilar Fundamental
Uno de los aspectos más destacados de VDS es la importancia de establecer conexiones con empresas y profesionales de todo el mundo. Mas enfatiza que, para que una startup pueda escalar, es esencial contar con un modelo de negocio que esté conectado globalmente. «A nivel nacional, tenemos un límite de 50 millones de personas. Para escalar, necesitamos estas conexiones», afirma. La Comunitat Valenciana ha trabajado arduamente en desarrollar un ecosistema que facilite estas interacciones, permitiendo a los emprendedores locales abrir nuevos horizontes en mercados como Latinoamérica y el norte de Europa.
La atracción de empresas internacionales hacia la Comunitat Valenciana es un testimonio de su creciente reputación como un lugar atractivo para hacer negocios. Proyectos como la Marina de Empresas, impulsada por Juan Roig, son ejemplos claros de cómo la región está posicionándose como un referente en España y Europa. Este tipo de iniciativas no solo atraen inversiones, sino que también fomentan un ambiente propicio para la innovación y el emprendimiento.
### Oportunidades de Networking y Crecimiento
Los encuentros como VDS ofrecen a las empresas y emprendedores la oportunidad de conectar y colaborar de manera efectiva. Mas destaca que, durante el evento, se organizan múltiples actividades de networking que permiten a los participantes establecer relaciones valiosas en un corto período. «En un solo lugar, puedes tener siete u ocho desayunos de trabajo que se transforman en almuerzos y sesiones de trabajo», comenta. Esta dinámica no solo facilita el intercambio de ideas, sino que también potencia la creación de sinergias entre diferentes actores del ecosistema.
El talento valenciano es otro de los grandes atractivos para las empresas que buscan establecerse en la región. Con universidades de renombre como la Universidad de Valencia y la Universidad Politécnica de Valencia, la Comunitat Valenciana se ha convertido en una cuna de talento cualificado. Mas señala que muchas de las empresas que llegan a la región lo hacen en busca de este talento, que es fundamental para el desarrollo de proyectos innovadores. La combinación de una base emprendedora sólida y una alta calidad de vida hace que la región sea aún más atractiva para los profesionales del sector tecnológico.
### Claves para el Éxito Empresarial
Emprender no es una tarea sencilla, y Mas comparte algunas claves para aquellos que buscan invertir en un negocio. La humildad y la capacidad de trabajar en equipo son esenciales. «No puedes ir por encima de nadie. Esto requiere un trabajo duro y constante», afirma. Además, resalta la importancia de rodearse de un buen equipo. Un CEO exitoso no solo se basa en una buena idea o tecnología, sino en la calidad de las personas que lo acompañan y en la cultura empresarial que se crea.
La resiliencia, la perseverancia y la innovación son habilidades que se vuelven cruciales en el camino del emprendimiento. En un entorno tan competitivo como el actual, aquellos que logran adaptarse y evolucionar son los que tienen más posibilidades de éxito. La creación de una cultura empresarial positiva y colaborativa puede marcar la diferencia entre el éxito y el fracaso.
El ecosistema tecnológico de la Comunitat Valenciana está en constante evolución, y eventos como VDS son fundamentales para impulsar esta transformación. Con un enfoque en el crecimiento y la colaboración internacional, la región se posiciona como un líder en el ámbito del emprendimiento y la innovación, ofreciendo un entorno propicio para que las startups y empresas consolidadas prosperen.
