El Hospital Universitari i Politècnic La Fe de València ha sido reconocido como la Unidad de Referencia de Implantes Cocleares Infantiles para toda la Comunitat Valenciana. Esta designación, otorgada por la Conselleria de Sanidad, es un testimonio del compromiso y la experiencia acumulada durante 20 años en el tratamiento de la sordera profunda en menores. Este avance no solo beneficia a los pacientes de València, sino que también abre las puertas a niños de toda la región que necesiten este tipo de intervención.
### Importancia de la Intervención Temprana
La intervención temprana es crucial para el desarrollo del lenguaje y la adaptación social de los niños con problemas auditivos. Según los especialistas de La Fe, la detección y el tratamiento de la sordera profunda deben realizarse lo antes posible para maximizar las oportunidades de rehabilitación logopédica. En este sentido, el hospital ha intervenido a 55 menores de un año en la última década, la mayoría de los cuales presentan pérdida auditiva de origen genético. Esta cifra refleja un cambio significativo en la práctica clínica, ya que anteriormente las intervenciones estaban limitadas a pacientes con sordera profunda bilateral.
El equipo médico de La Fe, compuesto por otorrinolaringólogos, audiólogos y enfermeras especializadas, trabaja en conjunto para ofrecer un enfoque integral a cada paciente. La doctora Laura Cavallé, parte del equipo, ha enfatizado que «no existe edad mínima para la colocación de implantes cocleares», lo que abre la posibilidad de intervención a una mayor cantidad de niños que antes no eran considerados candidatos.
### Proceso Quirúrgico y Seguimiento
El procedimiento quirúrgico para la colocación de implantes cocleares se realiza bajo anestesia general y puede durar aproximadamente cuatro horas si se colocan dos implantes en la misma cirugía. Durante la operación, se realiza una incisión detrás de la oreja y se introduce una guía de electrodos en la cóclea, que es la parte del oído responsable de la audición. Posteriormente, se coloca un receptor-estimulador bajo la piel, fijado al hueso craneal.
Una vez que el paciente es dado de alta, generalmente dos días después de la cirugía, el implante se activa un mes más tarde, permitiendo que la inflamación disminuya antes de la colocación del procesador externo. Este proceso de adaptación es gradual y requiere revisiones periódicas a lo largo de la vida del paciente para asegurar el correcto funcionamiento del dispositivo.
La designación de La Fe como unidad de referencia no solo reconoce el trabajo del equipo médico, sino que también refleja los avances tecnológicos en el campo de los implantes cocleares. Los nuevos dispositivos ofrecen diferentes tipos de electrodos adaptados a las patologías específicas de cada paciente, así como baterías con mayor autonomía y conectividad con otros dispositivos, lo que mejora significativamente la calidad de vida de los usuarios.
El gerente de la Agrupación Sanitaria Interdepartamental Valencia Sur y de La Fe, José Luis Poveda, ha destacado que «el reconocimiento oficial del trabajo desarrollado durante más de dos décadas es un gran paso hacia adelante». Este avance no solo beneficia a los pacientes actuales, sino que también establece un estándar para futuras generaciones de niños que necesiten atención auditiva especializada.
La Fe se ha convertido en un referente en la atención auditiva infantil, no solo por su experiencia y resultados, sino también por su compromiso con la innovación y la mejora continua en los tratamientos. La colaboración con genetistas, médicos de medicina física y foniatría, y otros especialistas permite ofrecer un enfoque multidisciplinario que es esencial para el éxito de los tratamientos.
La atención a la sordera profunda en la infancia es un tema de gran relevancia, y la designación de La Fe como unidad de referencia es un paso significativo hacia la mejora de la calidad de vida de muchos niños en la Comunitat Valenciana. Con un enfoque en la detección temprana y la intervención adecuada, se espera que más niños puedan beneficiarse de estos avances en la atención auditiva, asegurando un futuro más brillante y lleno de oportunidades para ellos.
