El Valencia Basket continúa su proceso de fortalecimiento de la plantilla de cara a la próxima temporada, y la reciente incorporación de Yankuba Sima marca un paso significativo en esta dirección. El pívot, originario de Girona, se une al equipo tras un acuerdo que implica el pago de su cláusula de 500.000 euros, lo que refleja la intención del club de competir al más alto nivel en la Euroliga.
### Un Proyecto Ambicioso en el Roig Arena
La llegada de Sima se enmarca dentro de un proyecto más amplio que busca consolidar al Valencia Basket como un contendiente serio en la Euroliga. El equipo, bajo la dirección de Pedro Martínez, está trabajando en la construcción de una plantilla que no solo sea competitiva, sino que también esté preparada para afrontar un calendario exigente. Con la inclusión de Sima, el Valencia Basket busca aumentar su fortaleza física en la pintura, un aspecto crucial para enfrentar a los mejores equipos de Europa.
El club ha estado activo en el mercado de fichajes, asegurando la llegada de otros jugadores como Neal Sako y Kameron Taylor, quienes también han pagado sus respectivas cláusulas de salida para unirse a la entidad taronja. Este enfoque en la adquisición de talentos demuestra la ambición del Valencia Basket de no solo participar, sino de ser un protagonista en la próxima edición de la Euroliga.
La decisión de Sima de unirse al Valencia Basket, a pesar del interés de otros clubes como el FC Barcelona, resalta la confianza que el jugador tiene en el proyecto que se está desarrollando en el Roig Arena. La experiencia previa de Sima bajo la dirección de Martínez en Manresa ha sido un factor determinante en su elección, lo que sugiere que el entrenador tiene un papel clave en la atracción de nuevos talentos al club.
### Estrategia Financiera y Estructura de la Plantilla
El Valencia Basket no solo se centra en la calidad de los jugadores, sino que también está llevando a cabo una auditoría exhaustiva de su estructura financiera. Enric Carbonell, director general del club, ha estado trabajando en la planificación del presupuesto para la temporada 2025-2026, asegurando que los salarios de los nuevos fichajes se ajusten a las expectativas del club y a las normativas de la Euroliga.
Hasta el momento, la suma de las inversiones realizadas para fichar a Sako, Taylor y Sima ha llevado a que la cuenta negativa del club supere ligeramente el millón de euros. Sin embargo, se espera que el traspaso de Ojeleye al Estrella Roja ayude a equilibrar las cuentas, ya que su salario era uno de los más altos de la plantilla.
La estrategia del Valencia Basket incluye la posibilidad de aumentar el número de interiores en la plantilla, lo que podría ser crucial para manejar la carga de partidos en la Euroliga. Actualmente, el equipo cuenta con cinco interiores, y la incorporación de Sima podría llevar a que el club busque un sexto jugador en esa posición, especialmente considerando que Happ no formará parte del equipo la próxima temporada.
Además, el cuerpo técnico está evaluando la posibilidad de extender el contrato de Joel Soriano, lo que podría añadir más profundidad al equipo. La flexibilidad en la plantilla es esencial, dado que el calendario de la Euroliga es conocido por su intensidad y la alta probabilidad de lesiones entre los jugadores.
La combinación de un enfoque estratégico en la construcción de la plantilla y una gestión financiera cuidadosa posiciona al Valencia Basket como un equipo a tener en cuenta en la próxima temporada. Con la llegada de Sima y otros refuerzos, el club está decidido a dejar una huella en la Euroliga y a demostrar que está listo para competir con los mejores de Europa.