El taekwondo valenciano se encuentra en un momento de esplendor, y la reciente victoria de Violeta Díaz en el Festival Olímpico de la Juventud Europea (FOJE) 2025 en Skopje, Macedonia del Norte, es una clara muestra de ello. Esta joven deportista ha logrado hacerse un nombre en el ámbito del taekwondo, alzándose con la medalla de oro en la categoría -49 kg, lo que la posiciona como una de las grandes promesas del deporte español.
### Un Camino Impecable hacia el Oro
Violeta Díaz, representando al Club Taekwondo Finestrat y a la Federación de Taekwondo de la Comunidad Valenciana, ha demostrado su talento y determinación a lo largo de todo el torneo. Desde su primer combate, donde se enfrentó a la británica Lily Kingsley, Díaz mostró un dominio absoluto, ganando con un claro 2-0. Este triunfo inicial fue solo el comienzo de una serie de victorias que la llevaron a la final.
En la siguiente ronda, mantuvo su racha ganadora al vencer a la búlgara Deya Peeva, también con un marcador de 2-0. En cuartos de final, se enfrentó a la alemana Dina Kamandi, a quien derrotó sin dificultades, y en semifinales, se impuso a la bielorrusa Maryia Strunets. Finalmente, en un emocionante duelo por el oro, Violeta se enfrentó a la representante turca Duru Kokoc, logrando una victoria ajustada de 2-1 que le otorgó el título europeo.
Este triunfo no solo representa un hito personal para la joven deportista, sino que también reafirma su posición como la número 3 del mundo en su categoría. Su éxito en el FOJE es un testimonio del arduo trabajo y la dedicación que ha invertido en su entrenamiento, así como del apoyo que ha recibido de su club y de la federación.
### El Taekwondo Valenciano en la Cima
La victoria de Violeta Díaz es un reflejo del crecimiento y la evolución del taekwondo en la Comunidad Valenciana. Este deporte ha ido ganando notoriedad y reconocimiento, gracias a la formación de jóvenes talentos que están comenzando a destacar en competiciones internacionales. La participación de Violeta en el FOJE es solo una de las muchas historias de éxito que emergen de esta región.
Además de Violeta, la delegación española en taekwondo en este evento cuenta con otros dos representantes valencianos: Jairo Agenjo en la categoría -55 kg, quien tuvo el honor de ser uno de los abanderados del equipo nacional, e Iván Lysenko en la categoría +73 kg. Este tridente de atletas demuestra el potencial de la cantera autonómica y su capacidad para competir al más alto nivel.
El FOJE es una competición de referencia para jóvenes deportistas de entre 14 y 18 años de toda Europa, y se ha convertido en un trampolín para aquellos que aspiran a participar en los Juegos Olímpicos. La actuación de Violeta y sus compañeros no solo eleva el perfil del taekwondo valenciano, sino que también inspira a futuras generaciones de atletas a seguir sus pasos.
El éxito de Violeta Díaz es un claro indicativo de que el taekwondo en la Comunidad Valenciana está en auge. Las victorias en competiciones a nivel autonómico, nacional e internacional son cada vez más frecuentes, y la federación está trabajando arduamente para seguir promoviendo este deporte entre los jóvenes. La combinación de talento, dedicación y un entorno de apoyo ha permitido que atletas como Violeta brillen en el escenario internacional.
La historia de Violeta Díaz es un ejemplo de cómo el esfuerzo y la pasión pueden llevar a la gloria. Su medalla de oro en el FOJE no solo es un logro personal, sino que también representa un triunfo para el taekwondo español y, en particular, para la Comunidad Valenciana. A medida que continúa su carrera, será emocionante ver cómo esta joven promesa sigue rompiendo barreras y alcanzando nuevas alturas en el mundo del taekwondo.