La entidad bancaria malagueña Unicaja ha dado un paso significativo en su estrategia de apoyo al tejido empresarial español al firmar una alianza con Zenon Management, una empresa especializada en la gestión de deuda privada. Esta colaboración ha dado lugar a la creación de Seneca Direct Lending (SICC), una sociedad que se enfocará en canalizar financiación hacia pequeñas y medianas empresas (PYMES) y negocios en España a través de préstamos privados. Este acuerdo no solo representa un avance en la oferta de servicios de Unicaja, sino que también está respaldado por el Fondo Europeo de Inversiones (FEI), que proporciona garantías gracias a la participación del Fondo de Resiliencia Autonómica, financiado por Next Generation EU.
### Innovación en la Financiación para PYMES
El nuevo acuerdo entre Unicaja y Zenon tiene como objetivo principal fortalecer la financiación alternativa para las PYMES en España. En la práctica, se prevé un primer compromiso de capital que se centrará en ofrecer préstamos a pequeñas y medianas empresas. La gestión de estos préstamos estará a cargo de Unicaja Asset Management, la antigua Unigest, mientras que Zenon actuará como asesor en la supervisión de las operaciones.
Isidro Rubiales, consejero delegado de Unicaja, ha destacado que esta alianza representa un hito en el compromiso del banco con las PYMES españolas. Según Rubiales, la combinación de servicios bancarios tradicionales con soluciones innovadoras de deuda privada permitirá a Unicaja mejorar su capacidad para satisfacer las diversas necesidades de financiación de las empresas en todo el país. La garantía sustancial del Fondo Europeo de Inversiones refuerza la solidez de esta propuesta y su potencial impacto positivo en la economía española.
Por su parte, Ignacio Díez Torca, socio administrador de Zenon, ha subrayado que esta colaboración es transformadora para su empresa. Zenon aspira a convertirse en el socio preferido de las PYMES españolas en el ámbito del crédito privado. Al aprovechar su experiencia en préstamos directos y la extensa red de Unicaja, se espera que ambas entidades ofrezcan soluciones de financiación flexibles y eficientes que apoyen el crecimiento y la innovación empresarial en España.
### Cambios en la Identidad Corporativa
Paralelamente al lanzamiento de Seneca Direct Lending, Unicaja ha realizado un cambio de denominación en su gestora de fondos de inversión, que ahora se llama Unicaja Asset Management. Este cambio es puramente nominal y no implica alteraciones en la estructura operativa ni en los productos gestionados. La gestora continuará aplicando los mismos criterios de gestión que han caracterizado su trayectoria, lo que busca mantener la confianza de sus clientes y su posicionamiento en el sector inversor nacional.
Este cambio de nombre es parte de una estrategia más amplia para modernizar la imagen de la entidad y adaptarse a las nuevas demandas del mercado. La rebranding de Unigest a Unicaja Asset Management refleja un enfoque renovado hacia la gestión de activos y la inversión, alineándose con las tendencias actuales en el sector financiero.
La colaboración entre Unicaja y Zenon, junto con la rebranding de Unicaja Asset Management, representa un esfuerzo por parte de la entidad bancaria para diversificar su oferta de productos y servicios, especialmente en un contexto donde las PYMES enfrentan desafíos significativos para acceder a financiación. La creación de Seneca Direct Lending es un claro indicativo de que Unicaja está dispuesta a innovar y adaptarse a las necesidades cambiantes del mercado.
En un entorno económico que sigue evolucionando, la capacidad de las instituciones financieras para ofrecer soluciones flexibles y adaptadas a las necesidades de las empresas será crucial. La alianza entre Unicaja y Zenon no solo busca proporcionar financiación, sino también fomentar un ecosistema empresarial más robusto y resiliente en España. Con el apoyo del Fondo Europeo de Inversiones y la experiencia de Zenon en la gestión de deuda privada, se espera que esta colaboración tenga un impacto significativo en el crecimiento y desarrollo de las PYMES en el país.