El paseo marítimo de Pedregalejo, un emblemático espacio de la costa malagueña, se prepara para una renovación integral que promete transformar la experiencia de los ciudadanos y visitantes. Este proyecto, que abarca desde los Baños del Carmen hasta el arroyo Jaboneros, ha sido adjudicado por el Ayuntamiento de Málaga a la empresa Ingeniería, Obras y Tecnología Europea S.L. con un presupuesto de 5.725.039,62 euros, IVA incluido. Las obras están programadas para comenzar en octubre, una vez finalizado el verano, y se llevarán a cabo en varias fases para minimizar las molestias a los vecinos y comerciantes de la zona.
La iniciativa busca no solo modernizar el paseo, sino también ampliar el espacio destinado a los peatones y mejorar la accesibilidad a la playa. Para ello, se eliminarán las distintas alturas del paseo, se reordenarán las terrazas de los bares y restaurantes, y se incorporarán nuevos elementos como pérgolas, bancos y una iluminación renovada. Este esfuerzo forma parte de los compromisos del Gobierno municipal para el periodo 2023-2027, que tiene como objetivo mejorar la calidad de vida de los malagueños y potenciar el turismo en la ciudad.
### Un Paseo Marítimo Más Ampliado y Accesible
El nuevo diseño del paseo marítimo de Pedregalejo contempla una longitud de 1,2 kilómetros y una anchura media de 8 metros, lo que permitirá un uso más eficiente y cómodo del espacio. La reordenación de las terrazas es uno de los aspectos más destacados del proyecto. Aunque los establecimientos mantendrán su ocupación actual, se sustituirán las estructuras fijas por instalaciones más flexibles que se puedan retirar al cerrar los negocios. Esto no solo facilitará la movilidad de los viandantes, sino que también permitirá una mejor integración del paseo con el entorno.
Además, se eliminará el bordillo que actualmente divide el paseo en dos alturas, creando una única plataforma que facilitará el tránsito. La instalación de una pérgola metálica de 4,25 metros de altura y 5 metros de ancho proporcionará sombra a los paseantes, mejorando así la comodidad en los días soleados. También se prevé la creación de quioscos y aseos en puntos estratégicos, así como la colocación de bancos tipo tumbona en áreas bajo las pérgolas y en la plaza de Nereo.
Los accesos a la playa serán ampliados, permitiendo una conexión más fluida entre el paseo y el mar. Se diseñarán escalones de gran formato y rampas para facilitar el acceso a personas con movilidad reducida. La pavimentación del paseo se uniformará con piezas de hormigón prefabricadas de gran tamaño, que variarán entre 40 y 100 centímetros de ancho, colocadas en un patrón transversal que dará una sensación de amplitud y continuidad.
### Rediseño del Espacio Público y Mejora de Infraestructuras
El proyecto no solo se limita a la renovación del paseo marítimo, sino que también incluye el rediseño de espacios públicos adyacentes. La grada entre la plaza Julián Almoguera y las Acacias será transformada en un área más diáfana, apta para diversas actividades, como proyecciones de cine al aire libre. El acceso principal a esta grada será pavimentado con piedra natural, y se instalará un sistema de alumbrado en el suelo para crear un ambiente acogedor durante la noche.
La plaza de las Acacias también será objeto de una reordenación, con la señalización de aparcamientos que maximizarán el número de plazas disponibles, al tiempo que se dejará suficiente espacio para maniobras. En cuanto a la jardinería, se mantendrán las especies arbóreas existentes, como las palmeras, y se trasladarán algunas que interfieran con el proyecto a la plaza de las Acacias, donde se plantarán nuevos ejemplares.
En términos de infraestructura, se instalarán nuevos tramos de tuberías y se modernizarán los sistemas de riego. Se construirá una nueva estación de bombeo de aguas residuales para reemplazar la actual en la plaza Miguelito el Cariñoso, y se modificará la red de aguas pluviales para mejorar la gestión del agua en la zona. La iluminación también será renovada, con la instalación de luminarias LED a lo largo de todo el paseo, así como iluminación indirecta enterrada en el suelo para los accesos a la playa y la nueva grada.
Este ambicioso proyecto de renovación del paseo marítimo de Pedregalejo no solo busca embellecer la costa malagueña, sino también fomentar un uso más sostenible y accesible del espacio público. Con la participación activa de los vecinos y comerciantes, el Ayuntamiento de Málaga se compromete a mantener informados a todos los interesados sobre el desarrollo de las obras, asegurando que la transformación de este emblemático paseo sea un éxito para todos.