La situación en Sagunt se ha vuelto tensa debido al estancamiento de dos proyectos marítimos clave que la Autoridad Portuaria de València (APV) tiene bloqueados. Estos proyectos, que incluyen el tramo marítimo del paseo del Pantalán y la apertura del muelle norte, son considerados esenciales para el desarrollo y disfrute de la ciudadanía. A pesar de las promesas de la APV de trabajar en conjunto con el Ayuntamiento de Sagunto, la comunidad local siente que sus necesidades no están siendo atendidas adecuadamente.
El alcalde de Sagunt, Darío Moreno, ha señalado que la APV ha solicitado un plazo adicional para anunciar avances en estos proyectos, lo que ha generado frustración entre los ciudadanos. En los próximos días, se espera una reunión entre la APV y representantes municipales, donde se podrían discutir novedades sobre estos proyectos que han sido objeto de múltiples convenios en el pasado. Sin embargo, la asociación vecinal La Forja ha expresado su descontento, acusando a la APV de «estafar» a la ciudadanía al no cumplir con los compromisos adquiridos.
### Críticas a la Autoridad Portuaria
Ricardo Fernández, presidente de La Forja, ha sido contundente en sus críticas hacia la APV, afirmando que el Ayuntamiento ha cumplido con sus obligaciones, mientras que la APV ha fallado en sus compromisos. En particular, se refiere a la apertura del muelle norte, que debería haber sido transformado en un espacio comercial y de ocio desde 2022. A pesar de que el Ayuntamiento ha cedido terrenos y otorgado licencias necesarias para el desarrollo, el muelle sigue sin estar disponible para el uso público.
La frustración de los ciudadanos se ha intensificado, y Fernández ha calificado la situación de «escandalosa», exigiendo que la APV comparta al menos una parte de las ganancias generadas por el muelle con el Ayuntamiento. Esta demanda refleja un sentimiento de desamparo y abandono por parte de la comunidad, que espera que se concrete el acceso al mar que les ha sido prometido durante años.
El paseo del Pantalán, que debería estar en marcha, se ha convertido en un símbolo de la falta de progreso. Fernández ha recordado que la APV se justificó en el pasado por un retraso en un informe de la dirección general de la Costa y el Mar, pero que este informe ya había sido emitido. La falta de avances en el proyecto ha llevado a la comunidad a cuestionar la transparencia y la efectividad de la APV en la gestión de estos proyectos.
### Expectativas de la Comunidad
La comunidad de Sagunt ha expresado su deseo de que se fijen fechas concretas para la realización de ambos proyectos. La falta de respuestas a las peticiones de reunión por parte de la APV ha alimentado la percepción de que la ciudadanía no está siendo escuchada. La presión sobre el Ayuntamiento también ha aumentado, ya que muchos ciudadanos consideran que debería liderar estas reivindicaciones y exigir respuestas claras sobre el futuro de los proyectos.
La situación actual ha llevado a un clima de desconfianza hacia la APV, y muchos ciudadanos se sienten frustrados por la falta de progreso. La necesidad de un espacio que conecte la ciudad con su fachada marítima es cada vez más urgente, y la comunidad espera que la próxima reunión entre la APV y el Ayuntamiento arroje luz sobre el futuro de estos proyectos. La presión social y la exigencia de respuestas son cada vez más palpables, y la APV se enfrenta al reto de demostrar su compromiso con el desarrollo de Sagunt y su bienestar.