Close Menu
    Facebook X (Twitter) Instagram
    Facebook X (Twitter)
    Distrito Sie7e
    Contacto
    • Actualidad
    • Política
    • Economía
    • Internacional
      • Malaga
      • El Mundo
    • Vida
      • Salud
    • Tecnología
    • Sucesos
    • Espectáculos
    • Deportes
    Distrito Sie7e
    Internacional

    Riba-roja de Túria: Un nuevo laboratorio urbano para la innovación climática

    adminBy admin18 de septiembre de 2025No hay comentarios4 Mins Read
    Share Facebook Twitter Pinterest Copy Link LinkedIn Tumblr Email VKontakte Telegram
    Share
    Facebook Twitter Pinterest Email Copy Link

    La Conselleria de Innovación, Industria, Comercio y Turismo de la Comunidad Valenciana ha dado un paso significativo hacia la sostenibilidad y la innovación tecnológica con la creación de un laboratorio urbano en Riba-roja de Túria. Este laboratorio, que se enmarca dentro de la jornada «Sandboxes Comunidad Valenciana: colaboración para la innovación», tiene como objetivo principal experimentar y validar soluciones que fortalezcan la resiliencia climática de las ciudades. Juan José Cortés, director general de Innovación, destacó la importancia de este entorno controlado de pruebas durante su intervención en la apertura del evento celebrado en Dinapsis Valencia.

    ### Un entorno para la innovación y la colaboración

    El nuevo laboratorio urbano, conocido como ‘Riba sandbox’, permitirá a universidades, institutos tecnológicos, centros de investigación y empresas colaborar en la búsqueda de soluciones innovadoras ante los desafíos del cambio climático. Cortés subrayó que esta iniciativa no solo es crucial para la adaptación de las ciudades a los efectos del cambio climático, sino que también representa una oportunidad para que las administraciones públicas incorporen nuevos desarrollos a través de procedimientos de Compra Pública de Innovación.

    El proyecto ha sido impulsado por el Ayuntamiento de Riba-roja de Túria y cuenta con un apoyo financiero de 69.000 euros, en el marco del programa ‘Territoris Innovadors’. Esta colaboración público-privada es vista como una estrategia clave para abordar retos de gran magnitud, permitiendo que las empresas y las administraciones trabajen de la mano en la creación de soluciones efectivas.

    Cortés instó a los actores del ecosistema de innovación a unirse al convenio marco recientemente aprobado por el Ayuntamiento, que regula la participación de terceros en este nuevo ‘sandbox’ de resiliencia climática. La creación de este laboratorio es parte de un esfuerzo más amplio por parte de la Conselleria, que ha destinado cerca de 430.000 euros en ayudas para fomentar entornos controlados de prueba en diversas áreas, incluyendo la modernización de ciudades y la innovación en procesos hospitalarios ecosostenibles.

    ### Proyectos innovadores en marcha

    El ‘Riba sandbox’ se suma a otros tres laboratorios de pruebas que la Conselleria respalda a través de Ivace+i Innovación. Uno de los proyectos más avanzados es el impulsado por el Ayuntamiento de Alcoi, que comenzó en 2023 y ha permitido a varios grupos de investigación y empresas probar tecnologías y servicios en contextos reales antes de su lanzamiento al mercado. Este enfoque práctico es fundamental para asegurar que las soluciones desarrolladas sean efectivas y se adapten a las necesidades reales de la comunidad.

    Además, Aguas de Alicante ha puesto en marcha un ‘sandbox’ centrado en identificar tecnologías innovadoras que aborden los retos del ciclo integral del agua. Este laboratorio busca implementar herramientas pioneras que impulsen el dinamismo del ecosistema innovador local y fomenten la colaboración entre el sector público y privado.

    En el ámbito de la salud, la Fundación Incliva, vinculada al Hospital Clínico Universitario de Valencia, ha establecido otro laboratorio de pruebas. Este espacio se enfoca en la detección y priorización de necesidades para optimizar procesos hospitalarios ecosostenibles. La meta es crear un entorno innovador donde se puedan probar y evaluar nuevas ideas y tecnologías que promuevan la sostenibilidad en el sector sanitario.

    La creación de estos laboratorios de pruebas refleja un compromiso claro con la innovación y la sostenibilidad en la Comunidad Valenciana. A medida que las ciudades enfrentan desafíos cada vez mayores debido al cambio climático, iniciativas como el ‘Riba sandbox’ se convierten en herramientas esenciales para desarrollar soluciones que no solo beneficien a las comunidades locales, sino que también sirvan como modelos para otras regiones.

    La colaboración entre diferentes sectores, incluyendo la academia, la industria y las administraciones públicas, es fundamental para el éxito de estos proyectos. Al unir fuerzas, se pueden abordar de manera más efectiva los problemas complejos que plantea el cambio climático y se pueden crear entornos urbanos más resilientes y sostenibles.

    La jornada «Sandboxes Comunidad Valenciana: colaboración para la innovación» no solo ha sido un espacio para presentar el ‘Riba sandbox’, sino también una plataforma para fomentar el diálogo y la cooperación entre los diferentes actores del ecosistema de innovación. La participación activa de universidades, empresas y centros de investigación es crucial para el desarrollo de soluciones que respondan a las necesidades actuales y futuras de las ciudades.

    En resumen, la creación del laboratorio urbano en Riba-roja de Túria representa un avance significativo en la búsqueda de soluciones innovadoras para la resiliencia climática. Con el apoyo de la Conselleria de Innovación y la colaboración de diversos actores, este proyecto tiene el potencial de transformar la manera en que las ciudades enfrentan los desafíos del cambio climático, estableciendo un modelo a seguir para otras localidades en la Comunidad Valenciana y más allá.

    innovación climática laboratorio urbano medio ambiente riba-roja sostenibilidad
    Share. Facebook Twitter Pinterest LinkedIn Tumblr Email Telegram Copy Link
    admin
    • Website

    Related Posts

    Malaga

    El Auge de la Sanidad Privada en Málaga: Un Análisis Detallado

    18 de septiembre de 2025
    Malaga

    Incendios Forestales en Málaga: Un Desafío para la Seguridad Ambiental

    18 de septiembre de 2025
    Malaga

    Aumento de la Violencia en el Ámbito Sanitario: Un Llamado a la Conciencia Social

    18 de septiembre de 2025
    Internacional

    Tragedia en Milán: Menores al Volante y un Fatal Accidente

    17 de septiembre de 2025
    Internacional

    Terremoto en Rusia Desata Alertas de Tsunami en el Pacífico

    17 de septiembre de 2025
    Malaga

    Fortaleciendo la Infraestructura Sanitaria: El Nuevo Grupo Electrógeno del Hospital Marítimo de Torremolinos

    17 de septiembre de 2025
    Add A Comment

    Comments are closed.

    Últimas Noticias
    Advertisement
    Demo

    Tu fuente de noticias actuales.

    Siguenos en nuestras redes sociales
    Contacto y Publicidad

    Facebook X (Twitter)
    Últimas Noticias

    Reconocimiento a la Vuelta Ciclista: Medallas y Controversias en la Asamblea de Madrid

    18 de septiembre de 2025

    El Arte del Toreo en Albacete: Una Tarde de Emociones y Desafíos

    18 de septiembre de 2025

    El Auge de la Sanidad Privada en Málaga: Un Análisis Detallado

    18 de septiembre de 2025
    Noticias
    • Actualidad
    • Deportes
    • Economía
    • Espectáculos
    • Internacional
    • Malaga
    • Política
    • Sucesos
    • Tecnología
    • Vida
    © 2025 Distrito7
    • Actualidad
    • Política
    • Economía
    • Internacional
      • Malaga
      • El Mundo
    • Vida
      • Salud
    • Tecnología
    • Sucesos
    • Espectáculos
    • Deportes

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.