La situación migratoria en Canarias ha alcanzado un punto crítico que ha llevado a los líderes políticos a buscar soluciones urgentes. El presidente del Gobierno canario, Fernando Clavijo, ha expresado su preocupación por la gestión de los menores migrantes no acompañados, lo que ha forzado al presidente del Gobierno español, Pedro Sánchez, a convocar una reunión en Lanzarote. Este encuentro, programado para el próximo lunes 18 de agosto, se centrará en la crisis migratoria y otros temas relevantes para el archipiélago.
La presión sobre el Gobierno central ha aumentado debido a las críticas de Clavijo, quien ha señalado la lentitud en la implementación de las órdenes del Tribunal Supremo relacionadas con el reparto de menores solicitantes de asilo. En una reciente entrevista, Clavijo subrayó que solo se han trasladado diez menores desde que se emitió la sentencia hace cuatro meses, lo que pone de manifiesto la falta de acción por parte del Ejecutivo central. «El Gobierno no está cumpliendo con sus obligaciones», afirmó el presidente canario, quien también destacó la falta de información sobre las plazas disponibles para estos menores.
### La Crisis de los Menores Migrantes
El problema de la migración en Canarias no es nuevo, pero ha cobrado una nueva dimensión en los últimos meses. La llegada de menores migrantes no acompañados ha generado un debate intenso sobre la capacidad de las comunidades autónomas para acogerlos. Clavijo ha señalado que existe una resistencia por parte de muchas autonomías a recibir a estos menores, lo que ha llevado a una situación de estancamiento.
El presidente canario ha argumentado que, en un país con una población de 50 millones de habitantes, no debería ser un problema acoger a 5,000 menores. Sin embargo, ha reconocido que la financiación es un factor clave en la negativa de muchas comunidades a participar en el reparto. La situación se complica aún más por la percepción de que el Gobierno central no está abordando el problema de manera efectiva, lo que ha llevado a un clima de desconfianza entre las administraciones.
La reunión entre Sánchez y Clavijo se anticipa tensa, especialmente después de las recientes críticas de la ministra de Inclusión, Migraciones y Seguridad Social, Elma Saiz, hacia las comunidades gobernadas por el Partido Popular. Saiz ha instado a todas las comunidades a colaborar sin excepciones en la acogida de migrantes, pero las reticencias persisten. La situación se ha vuelto aún más complicada tras la cancelación de un traslado de menores que estaba previsto para esta semana, lo que ha generado más frustración en el Gobierno canario.
### La Respuesta de las Comunidades Autónomas
La respuesta de las comunidades autónomas ha sido variada. Mientras que algunas, como Asturias, han mostrado disposición para acoger a los menores, otras han expresado su oposición a los planes del Gobierno central. La ministra Saiz ha hecho un llamado a la unidad y a la colaboración entre las diferentes administraciones, pero la realidad es que las tensiones políticas han dificultado la implementación de un plan efectivo.
El caso de Asturias es emblemático, ya que ha sido una de las pocas comunidades que ha recibido a un grupo de diez menores, todos ellos de origen africano. Este grupo será tutelado por el Gobierno autonómico a través de una ONG, lo que ha generado críticas por parte de las comunidades que se han negado a participar en el reparto. Clavijo ha señalado que la situación actual es insostenible y que es necesario encontrar soluciones concretas que permitan una gestión adecuada de los menores migrantes.
La reunión en Lanzarote no solo abordará la crisis migratoria, sino que también se espera que se discutan otros temas relevantes para Canarias, como la agenda canaria y asuntos presupuestarios. Clavijo ha manifestado su esperanza de que de este encuentro surjan acciones concretas que puedan implementarse en los próximos meses. Sin embargo, la falta de confianza entre las administraciones y la presión política podrían complicar aún más la situación.
La gestión de la migración en Canarias es un tema complejo que requiere un enfoque coordinado y efectivo. La reunión entre Sánchez y Clavijo podría ser un paso importante hacia la resolución de esta crisis, pero el camino por delante está lleno de desafíos. La capacidad de ambas administraciones para trabajar juntas será crucial para abordar las necesidades de los menores migrantes y garantizar su bienestar en un contexto tan complicado.