Close Menu
    Facebook X (Twitter) Instagram
    Facebook X (Twitter)
    Distrito Sie7e
    Contacto
    • Actualidad
    • Política
    • Economía
    • Internacional
      • Malaga
      • El Mundo
    • Vida
      • Salud
    • Tecnología
    • Sucesos
    • Espectáculos
    • Deportes
    Distrito Sie7e
    Malaga

    Protestas en el Hospital Regional de Málaga: Enfermeros alzan la voz por la falta de personal

    By 18 de junio de 2025No hay comentarios4 Mins Read
    Share Facebook Twitter Pinterest Copy Link LinkedIn Tumblr Email VKontakte Telegram
    Share
    Facebook Twitter Pinterest Email Copy Link

    En el Hospital Regional de Málaga, la situación laboral de los enfermeros ha alcanzado un punto crítico, lo que ha llevado a una movilización significativa por parte de estos profesionales de la salud. Este miércoles, coincidiendo con una huelga que afecta a ocho servicios, alrededor de 400 enfermeros se concentraron frente al centro sanitario, marchando del pabellón A al B para expresar su descontento por la falta de personal y las condiciones laborales que enfrentan. La protesta se ha caracterizado por la exhibición de pancartas que reflejan el sentir de los trabajadores, como una que decía: «No es por falta de vocación, es por exceso de explotación».

    La movilización se produce en un contexto donde los médicos también han manifestado su descontento con la reforma del Estatuto Marco, un cambio legislativo que depende del Gobierno central. Los enfermeros, organizados por el Sindicato de Enfermería (Satse), han señalado que la situación se ha vuelto insostenible, con una reducción de aproximadamente 350 enfermeros desde 2021 en el complejo hospitalario. La huelga, que se extenderá desde las 8:00 de este miércoles hasta la misma hora del jueves 19, busca llamar la atención sobre la grave falta de personal y las condiciones de trabajo que han empeorado en los últimos años.

    La falta de recursos humanos en el hospital ha llevado a una serie de problemas que afectan directamente la atención al paciente. Según el sindicato, la plantilla de enfermeras ha disminuido de 1,959 en 2021 a 1,610 en 2025, lo que representa una reducción alarmante que ha contribuido a un aumento de incidentes graves en el hospital. La situación se ha vuelto tan crítica que los enfermeros han advertido que no hay suficientes camas disponibles para atender a los pacientes, lo que provoca que algunos tengan que esperar días en Urgencias. Además, la falta de personal ha llevado a que no se puedan realizar intervenciones quirúrgicas urgentes de manera simultánea, lo que pone en riesgo la salud de los pacientes.

    El hospital, por su parte, ha defendido que la actividad asistencial se desarrolla con normalidad y que los servicios mínimos establecidos garantizan la atención sanitaria habitual. Sin embargo, el sindicato ha cuestionado esta afirmación, argumentando que la realidad en el terreno es muy diferente. La falta de cobertura para reducciones de jornada, bajas largas y permisos ha dejado a los enfermeros sobrecargados de trabajo, lo que ha llevado a un aumento de la complejidad técnica en sus tareas diarias.

    La dirección del hospital ha respondido a las críticas señalando que la plantilla está dimensionada según las necesidades de cada área y que las contrataciones extraordinarias realizadas durante la pandemia se han ajustado a la situación actual. Sin embargo, los enfermeros insisten en que la situación se ha cronificado y que la falta de personal es un problema que no se puede ignorar. La presión sobre los profesionales de la salud ha aumentado, y muchos sienten que su vocación se ve comprometida por la explotación laboral a la que están sometidos.

    La huelga no solo afecta a los enfermeros, sino que también tiene repercusiones en diversas áreas del hospital, incluyendo Digestivo, Cardiología, Traumatología, Cirugía Digestiva, Medicina Interna, Neurología, Hematología y Hospital de Día. La falta de enfermeras es un problema que se extiende por todo el complejo hospitalario, que incluye los pabellones A y B, el Materno, el Civil y el CARE de Muelle de Heredia. La situación ha llevado a que los enfermeros se sientan cada vez más frustrados y desmotivados, lo que podría tener un impacto negativo en la calidad de la atención que reciben los pacientes.

    A medida que la huelga avanza, los enfermeros continúan exigiendo cambios significativos en la contratación y en las condiciones laborales. La situación actual no solo afecta a los profesionales de la salud, sino que también pone en riesgo la seguridad y el bienestar de los pacientes que dependen de estos servicios. La movilización de los enfermeros del Hospital Regional de Málaga es un llamado de atención sobre la necesidad urgente de abordar la falta de personal y mejorar las condiciones laborales en el sector de la salud, un tema que requiere una atención inmediata por parte de las autoridades competentes.

    Share. Facebook Twitter Pinterest LinkedIn Tumblr Email Telegram Copy Link

    Related Posts

    Malaga

    Análisis del Mercado de Alquiler en Málaga: Precios y Tendencias

    23 de julio de 2025
    Malaga

    La Gamificación como Estrategia para Fomentar el Ejercicio en Adolescentes

    22 de julio de 2025
    Malaga

    Detenido por Amenazas y Agresiones en un Bar de Málaga

    21 de julio de 2025
    Malaga

    Málaga Enfrenta un Fin de Semana de Calor Extremo: Aviso Naranja por Terral

    20 de julio de 2025
    Malaga

    Precauciones en las Playas de Málaga: Bandera Amarilla y Condiciones Meteorológicas

    19 de julio de 2025
    Malaga

    Innovación en Diagnóstico Oncológico: El Hospital Clínico de Málaga Obtiene Doble Acreditación Internacional

    18 de julio de 2025
    Add A Comment

    Comments are closed.

    Últimas Noticias
    Advertisement
    Demo

    Tu fuente de noticias actuales.

    Siguenos en nuestras redes sociales
    Contacto y Publicidad

    Facebook X (Twitter)
    Últimas Noticias

    El Desafío Emocional de la Maternidad: Isa Pantoja Comparte su Lucha Tras el Nacimiento de su Hijo

    23 de julio de 2025

    Análisis del Mercado de Alquiler en Málaga: Precios y Tendencias

    23 de julio de 2025

    El Impacto de la Inmigración en la Sociedad Española: Un Análisis Crítico

    23 de julio de 2025
    Noticias
    • Actualidad
    • Deportes
    • Economía
    • Espectáculos
    • Internacional
    • Malaga
    • Política
    • Sucesos
    • Tecnología
    • Vida
    © 2025 Distrito7
    • Actualidad
    • Política
    • Economía
    • Internacional
      • Malaga
      • El Mundo
    • Vida
      • Salud
    • Tecnología
    • Sucesos
    • Espectáculos
    • Deportes

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.