Close Menu
    Facebook X (Twitter) Instagram
    Facebook X (Twitter)
    Distrito Sie7e
    Contacto
    • Actualidad
    • Política
    • Economía
    • Internacional
      • Malaga
      • El Mundo
    • Vida
      • Salud
    • Tecnología
    • Sucesos
    • Espectáculos
    • Deportes
    Distrito Sie7e
    Vida

    Nace la Agencia Estatal de Salud Pública: Un paso hacia la modernización del sistema sanitario

    By 20 de junio de 2025No hay comentarios4 Mins Read
    Share Facebook Twitter Pinterest Copy Link LinkedIn Tumblr Email VKontakte Telegram
    Share
    Facebook Twitter Pinterest Email Copy Link

    La reciente aprobación en el Congreso de los Diputados del proyecto de Ley para la creación de la Agencia Estatal de Salud Pública (AESAP) marca un hito significativo en la evolución del sistema de salud en España. Este organismo, que busca modernizar y cohesionar los sistemas de vigilancia de la salud pública, se presenta como una respuesta a los desafíos que ha enfrentado el país, especialmente a raíz de la pandemia de Covid-19. La AESAP tiene como objetivo fundamental mejorar la coordinación entre diferentes sectores y garantizar una respuesta más efectiva ante futuras crisis sanitarias.

    ### Contexto y Proceso Legislativo

    La creación de la AESAP no es un hecho aislado; se enmarca en un contexto más amplio de reformas en el ámbito de la salud pública. La Ley General de Salud Pública, que data de 2011, ya contemplaba la necesidad de establecer una agencia dedicada a la salud pública. Sin embargo, el camino hacia su creación ha sido tortuoso. En marzo de 2025, el proyecto fue rechazado en el Congreso, pero tras un periodo de reflexión y debate, ha sido reintroducido y finalmente aprobado con 19 votos a favor y 18 en contra, provenientes de los grupos políticos PP, Vox y Junts.

    La votación en la Comisión de Sanidad ha sido crucial, ya que esta cuenta con competencia legislativa plena, lo que significa que el proyecto no necesita pasar por el Pleno del Congreso para continuar su tramitación en el Senado. Este avance legislativo es un reflejo del compromiso de algunos sectores políticos con la mejora del sistema de salud en España, a pesar de las resistencias encontradas.

    ### Objetivos y Funciones de la AESAP

    La AESAP tiene como misión principal modernizar y cohesionar los sistemas de vigilancia del estado de salud de la población. Esto incluye la identificación y gestión de problemas y riesgos sanitarios, así como la adaptación del sistema de salud a las amenazas emergentes. Entre sus objetivos se encuentran:

    1. **Vigilancia Epidemiológica**: La AESAP se encargará de monitorizar la salud pública y detectar brotes de enfermedades, garantizando una respuesta rápida y efectiva ante emergencias sanitarias.

    2. **Coordinación Interinstitucional**: Se busca mejorar la colaboración entre la comunidad científica, la industria, las administraciones y otras instituciones relevantes. Esto permitirá una respuesta más integrada y eficiente ante crisis sanitarias.

    3. **Innovación en Salud**: La agencia también se enfocará en la incorporación de innovaciones en el ámbito de la salud, asegurando que el sistema sanitario esté a la vanguardia de los avances científicos y tecnológicos.

    4. **Educación y Concienciación**: Parte de su labor incluirá la promoción de la salud y la educación sanitaria, con el fin de empoderar a la población en la gestión de su salud y bienestar.

    5. **Enfoque Holístico**: La AESAP adoptará un enfoque transdisciplinar, considerando no solo los aspectos médicos, sino también los determinantes sociales, ambientales y económicos de la salud. Esto se alinea con el principio de ‘una sola salud’, que reconoce la interconexión entre la salud humana, animal y ambiental.

    ### Enmiendas y Consideraciones Adicionales

    Durante el proceso de aprobación, se han incorporado varias enmiendas que, aunque no están directamente relacionadas con la creación de la AESAP, son relevantes para el contexto sanitario del país. Por ejemplo, se ha propuesto eximir del sistema de precios de referencia a ciertos medicamentos que ofrezcan ventajas estratégicas para el Sistema Nacional de Salud (SNS). Esta medida busca incentivar la innovación y garantizar el acceso a tratamientos que mejoren la calidad de vida de los pacientes.

    Además, se ha planteado la necesidad de revisar el Real Decreto 666/2023, que regula la prescripción de antibióticos en animales de compañía. La diputada Pilar Calvo ha señalado que este decreto impone una carga innecesaria a los veterinarios y ha solicitado su derogación o modificación para aliviar el estrés emocional que provoca en los profesionales del sector.

    Otro aspecto destacado es la importancia de que la dirección de la AESAP sea ocupada por una persona independiente y de prestigio, garantizando que el nombramiento se realice bajo principios de igualdad, mérito y capacidad. Esto es fundamental para asegurar la credibilidad y efectividad de la agencia desde su inicio.

    La creación de la Agencia Estatal de Salud Pública representa un avance significativo en la gestión de la salud en España. Con un enfoque integral y colaborativo, se espera que la AESAP sea un pilar fundamental en la protección y promoción de la salud pública, preparándose para enfrentar los retos del futuro.

    Agencia Estatal de Salud Pública España modernización salud pública sistema sanitario
    Share. Facebook Twitter Pinterest LinkedIn Tumblr Email Telegram Copy Link

    Related Posts

    Vida

    Alerta por Ola de Calor en la Comunitat Valenciana: Consejos para Protegerse

    28 de junio de 2025
    Sucesos

    La Amnistía y sus Implicaciones en el Sistema Judicial Español

    28 de junio de 2025
    Economía

    El Consejo de Europa critica la indemnización por despido en España

    27 de junio de 2025
    Política

    Tensiones Políticas en España: Junts y la Ley de Amnistía

    27 de junio de 2025
    Economía

    Crecimiento Sostenido de Mediolanum en España: Un Análisis del Primer Trimestre de 2025

    27 de junio de 2025
    Actualidad

    La Amnistía de Pumpido: Un Escándalo Político en España

    27 de junio de 2025
    Add A Comment

    Comments are closed.

    Últimas Noticias
    Advertisement
    Demo

    Tu fuente de noticias actuales.

    Siguenos en nuestras redes sociales
    Contacto y Publicidad

    Facebook X (Twitter)
    Últimas Noticias

    Cómo Manejar el Error 404 en tu Sitio Web: Estrategias y Soluciones

    1 de julio de 2025

    Crisis Ferroviaria: Miles de Pasajeros Atrapados en el Caos del AVE

    1 de julio de 2025

    El Tribunal Superior de Justicia de Extremadura y el Caso Gallardo: Un Escándalo Judicial

    30 de junio de 2025
    Noticias
    • Actualidad
    • Deportes
    • Economía
    • Espectáculos
    • Internacional
    • Malaga
    • Política
    • Sucesos
    • Tecnología
    • Vida
    © 2025 Distrito7
    • Actualidad
    • Política
    • Economía
    • Internacional
      • Malaga
      • El Mundo
    • Vida
      • Salud
    • Tecnología
    • Sucesos
    • Espectáculos
    • Deportes

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.