La Vuelta a España 2025 se perfila como una de las ediciones más emocionantes de la historia del ciclismo. Con un recorrido que abarca 3.138 kilómetros y 21 etapas, esta competición no solo desafiará a los ciclistas, sino que también ofrecerá a los aficionados un espectáculo inolvidable. Desde su inicio en Italia hasta su culminación en Madrid, la Vuelta promete revivir momentos icónicos y ascensiones legendarias que han marcado su trayectoria a lo largo de 90 años.
### Un Recorrido Desafiante
La Vuelta 2025 comenzará el 23 de agosto en Turín, Italia, y se extenderá hasta el 14 de septiembre en Madrid. Este año, la carrera se caracteriza por un recorrido que combina etapas llanas, de media montaña y de montaña, así como dos contrarrelojes individuales. La primera contrarreloj, de 20 kilómetros, se llevará a cabo en Figueres, marcando el regreso de la Vuelta a suelo ibérico. La segunda, de 25 kilómetros, se realizará en Valladolid, y se espera que sea crucial para definir al campeón de esta edición.
Uno de los aspectos más destacados de la Vuelta 2025 es la inclusión de ascensiones emblemáticas que han sido parte de la historia del ciclismo en España. El Angliru, conocido por su dureza, y la Bola del Mundo, que ha sido testigo de numerosas batallas épicas, son solo algunas de las montañas que los ciclistas deberán conquistar. Además, la carrera pasará por otros puertos de montaña como Pal en Andorra, Cerler, Valdezcaray y Larra-Belagua, lo que promete ofrecer un desafío significativo para los competidores.
El recorrido también brindará oportunidades para los sprinters, con entre cuatro y seis etapas diseñadas para que los velocistas brillen. Las etapas de media montaña, especialmente en Bilbao y Galicia, serán decisivas y podrían cambiar el rumbo de la carrera. La afición vasca, conocida por su pasión por el ciclismo, jugará un papel fundamental en el apoyo a los ciclistas durante estas etapas.
### Etapas Clave y Fechas Importantes
A continuación, se detallan las etapas más relevantes de la Vuelta a España 2025:
– **23 de agosto** – 1ª etapa: Turín-Novara, 186,1 km
– **24 de agosto** – 2ª etapa: Alba-Limone Piemonte, 159,6 km
– **25 de agosto** – 3ª etapa: San Maurizio Canavese-Ceres, 134,6 km
– **26 de agosto** – 4ª etapa: Susa-Voiron, 206,7 km
– **27 de agosto** – 5ª etapa: Figueres-Figueres, 24,1 km (Contrarreloj por equipos)
– **28 de agosto** – 6ª etapa: Olot-Pal Andorra, 170,3 km
– **29 de agosto** – 7ª etapa: Andorra La Vella-Cerler, 188 km
– **30 de agosto** – 8ª etapa: Monzón Templario-Zaragoza, 163,5 km
– **31 de agosto** – 9ª etapa: Alfaro-Estación de Esquí de Valdezcaray, 195,5 km
– **1 de septiembre** – Descanso: Pamplona
– **2 de septiembre** – 10ª etapa: Parque de la naturaleza Sendaviva-El Ferial Larra Belagua, 175,3 km
– **3 de septiembre** – 11ª etapa: Bilbao-Bilbao, 157,4 km
– **4 de septiembre** – 12ª etapa: Laredo-Los corrales del Buelna, 144,9 km
– **5 de septiembre** – 13ª etapa: Cabezón de la Sal-L’Angliru, 202,7 km
– **6 de septiembre** – 14ª etapa: Avilés-Alto de la Farrapona, 135,9 km
– **7 de septiembre** – 15ª etapa: A Veiga Vegadeo-Monforte de Lemos, 167,8 km
– **8 de septiembre** – Descanso: Pontevedra
– **9 de septiembre** – 16ª etapa: Poio-Mos. Castro e Herville, 167,9 km
– **10 de septiembre** – 17ª etapa: O Barco de Valdeorras-Alto del Morredero, 143,2 km
– **11 de septiembre** – 18ª etapa: Valladolid-Valladolid, 27,2 km (Contrarreloj individual)
– **12 de septiembre** – 19ª etapa: Rueda-Guijuelo, 161,9 km
– **13 de septiembre** – 20ª etapa: Robledo de Chavela-Bola del Mundo, 165,6 km
– **14 de septiembre** – 21ª etapa: Alalpardo-Madrid, 111,6 km
Cada una de estas etapas no solo representa un reto físico para los ciclistas, sino que también es una oportunidad para que los aficionados disfruten de la belleza de los paisajes españoles y de la cultura local. La Vuelta a España no es solo una competición, sino una celebración del ciclismo y de la comunidad que lo rodea.
La Vuelta 2025 se presenta como un evento que no solo atraerá a los mejores ciclistas del mundo, sino que también reunirá a miles de aficionados a lo largo de su recorrido. Con un enfoque en la historia, la tradición y la emoción del ciclismo, esta edición promete ser un hito en la historia de la Vuelta a España.