La famosa banda española La Oreja de Van Gogh ha anunciado su nueva gira de conciertos titulada ‘Tantas cosas que contar’, que marcará el regreso de Amaia Montero al grupo, tras un año de ausencia. Esta gira no solo celebra el regreso de Montero, sino que también conmemora el 30º aniversario de la banda, un hito significativo en su trayectoria musical. La gira comenzará en mayo de 2026 y recorrerá 15 ciudades de España, ofreciendo a los fans la oportunidad de disfrutar de sus éxitos más emblemáticos.
La gira comenzará el 9 de mayo en Bilbao y se extenderá hasta el 20 de noviembre en Pamplona. Las ciudades que formarán parte de este recorrido incluyen Madrid, Albacete, Murcia, Sevilla, Fuengirola, Gijón, San Sebastián, Santander, Valladolid, Valencia, A Coruña, Zaragoza y Barcelona. Este tour promete ser un evento inolvidable para los seguidores de la banda, quienes podrán disfrutar de una selección de sus canciones más queridas, como ‘Cuídate’, ‘La Playa’, ‘Puedes contar conmigo’, ‘Rosas’ y ’20 de enero’.
El nombre de la gira, ‘Tantas cosas que contar’, es un homenaje a uno de sus álbumes más icónicos, ‘El viaje de Copperpot’, que este año celebra su 25 aniversario. Este álbum fue un punto de inflexión en la carrera de la banda y consolidó su lugar en la escena musical española. La Oreja de Van Gogh ha sido conocida por su capacidad para conectar emocionalmente con su audiencia, y esta gira no será la excepción. Los miembros del grupo han expresado su entusiasmo por volver a estar juntos y compartir su música con el público. «Volver a estar juntos es mágico para nosotros y necesitamos compartirlo. Hoy más que nunca queremos salir al mundo con nuestras canciones bajo el brazo, ser miles durante una noche y cantar con vosotros que la vida es una vez, que es aquí y que es ahora», han declarado.
Los precios de las entradas para esta esperada gira oscilarán entre 45 y 72 euros, más gastos de distribución. Además, se ofrecerán paquetes VIP que van desde 110 hasta 290 euros, también con gastos adicionales. Esta variedad de precios permitirá que un amplio espectro de fans pueda asistir a los conciertos y disfrutar de la experiencia única que La Oreja de Van Gogh promete ofrecer.
La Oreja de Van Gogh ha sido una de las bandas más influyentes en la música pop en español desde su formación en 1996. Con una carrera llena de éxitos, han vendido millones de discos y han recibido numerosos premios y reconocimientos. La vuelta de Amaia Montero, quien fue la voz principal del grupo durante muchos años, ha generado una gran expectación entre los fans. Su salida en 2024 y el posterior ingreso de Leire Martínez fue un cambio significativo para la banda, pero el regreso de Montero ha reavivado el interés y la emoción por su música.
La banda ha mantenido una conexión especial con su público a lo largo de los años, y su música ha resonado en varias generaciones. Con letras que abordan temas de amor, desamor y la vida cotidiana, La Oreja de Van Gogh ha logrado crear un legado musical que perdura. La gira ‘Tantas cosas que contar’ no solo es una celebración de su historia, sino también una oportunidad para que los fans revivan momentos especiales a través de su música.
En el contexto actual, donde los conciertos en vivo han vuelto a ser una parte importante de la cultura musical, la gira de La Oreja de Van Gogh representa una oportunidad para que los fans se reúnan y celebren juntos. La música tiene el poder de unir a las personas, y esta gira promete ser un evento que no solo recordará la historia de la banda, sino que también creará nuevos recuerdos para todos los asistentes.
Con la anticipación creciendo, los seguidores de La Oreja de Van Gogh están ansiosos por asegurar sus entradas y ser parte de esta experiencia única. La banda ha demostrado a lo largo de los años que su música sigue siendo relevante y que su conexión con el público es más fuerte que nunca. La gira ‘Tantas cosas que contar’ será, sin duda, un capítulo emocionante en la historia de La Oreja de Van Gogh y una celebración de su legado musical.