La Navidad en Málaga se ha convertido en un evento emblemático que atrae a miles de visitantes cada año. En 2025, la ciudad presenta una serie de novedades en su decoración navideña, destacando el nuevo diseño del alumbrado en la famosa Calle Larios, que promete ser un espectáculo visual impresionante. Este año, el alumbrado lleva el título de «Natividad de luz» y se inaugurará el 28 de noviembre, marcando el inicio de las festividades navideñas en la capital malagueña.
### Un Alumbrado que Marcará la Diferencia
Después de tres años de un diseño centrado en ángeles, el nuevo alumbrado de Calle Larios se presenta con un enfoque renovado y espectacular. Este año, la instalación contará con grandes medallones luminosos que se sincronizarán con música, creando una experiencia sensorial única. La decoración incluirá un total de 16 estrellas, 32 columnas laterales y 32 estelas luminosas, que transformarán la calle en un verdadero espectáculo de luces.
Además, las calles adyacentes a Larios también recibirán nuevos motivos decorativos que representarán el misterio de la Natividad, enriqueciendo aún más la atmósfera festiva de la ciudad. El uso de tecnología Ecogreenlux, que reduce la contaminación lumínica en un 93% y ahorra hasta un 60% de energía, es un paso hacia una celebración más sostenible. Esta tecnología ha sido patentada por la empresa Ximenez Group, encargada de la instalación.
El horario de los pases de este espectacular alumbrado será a las 18:30, 20:30 y 22:00 horas, y permanecerá encendido hasta el 5 de enero, exceptuando los días 24 y 31 de diciembre. Esta iniciativa no solo busca embellecer la ciudad, sino también atraer a turistas y locales a disfrutar de la magia de la Navidad en Málaga.
### Proyecciones y Espectáculos en la Catedral
Otra de las grandes novedades de este año es la proyección de videomapping en la Catedral de Málaga, titulada «El pescador de sueños». Esta proyección, que se llevará a cabo en la fachada de la torre mocha, está inspirada en un cuento navideño que rinde homenaje a los cenacheros, un oficio tradicional de la ciudad. La proyección incluirá una introducción, una parte central que narrará el cuento y una escena final en 3D que recreará elementos como vidrieras, todo ello utilizando tecnología de proyección láser de última generación.
La duración del espectáculo será de entre 8 y 9 minutos, y contará con una impresionante potencia de 80.000 lúmenes y 30.000 vatios de sonido. Para su realización, se requerirán 6 estructuras de acero para soportar los equipos en altura, así como efectos especiales que incluirán máquinas de humo y cabezas robóticas de iluminación. Este espectáculo se inaugurará el 29 de noviembre y se podrá disfrutar todos los días hasta el 4 de enero de 2026, con pases a las 19:00, 20:30 y 22:00 horas.
### Iluminación y Decoración en el Centro de Málaga
La decoración navideña de Málaga no se limita a la Calle Larios y la Catedral. Este año, el Centro de la ciudad se llenará de luces y motivos festivos, con un total de 2,7 millones de puntos de luz LED. La instalación incluirá 207 arcos luminosos, 44 farolas decoradas, 130 motivos agrupados, y 4 fachadas iluminadas, creando un ambiente mágico en las plazas y avenidas de la ciudad.
En el Paseo del Parque, se instalarán 14 arcos y 36 árboles iluminados, mientras que en la Plaza de la Marina se podrá ver un abeto de 7 metros de altura, junto con otros árboles y arcos decorativos. La Alameda también contará con un sistema luminoso que simulará un bosque, realzando la belleza de los ficus que adornan esta emblemática zona.
El horario de encendido del alumbrado será de 18:30 a 24:00 horas de lunes a miércoles y domingos, mientras que los fines de semana y vísperas de festivos se extenderá hasta las 2:00 de la madrugada. En las noches del 24 y 31 de diciembre, la iluminación permanecerá encendida hasta las 6:00 horas del día siguiente, permitiendo que los malagueños y visitantes disfruten de la magia navideña hasta altas horas de la madrugada.
### Decoración Singular en Calle San Juan
La Calle San Juan también se une a la celebración con una decoración singular que divide la calle en tres espacios luminosos diferenciados. La primera zona, denominada «Sueño Barroco», contará con 9 lámparas de araña de cristal que evocan la nostalgia y la magia de las fiestas. La segunda parte, «Nostalgia Victoriana», presentará 15 lámparas de alambre de estilo victoriano, decoradas a mano, junto con guirnaldas que aportarán un toque artesanal a la decoración. Por último, la tercera zona, «Susurro de Invierno», estará adornada con 100 metros de guirnaldas luminosas que serpentean entre los balcones, creando un ambiente acogedor y mágico.
La Navidad en Málaga es, sin duda, un evento que combina tradición y modernidad, ofreciendo a todos la oportunidad de disfrutar de un ambiente festivo único. Con una programación que incluye espectáculos de luz, proyecciones y decoraciones innovadoras, la ciudad se prepara para recibir a locales y turistas en una celebración que promete ser inolvidable.
