Close Menu
    Facebook X (Twitter) Instagram
    Facebook X (Twitter)
    Distrito Sie7e
    Contacto
    • Actualidad
    • Política
    • Economía
    • Internacional
      • Malaga
      • El Mundo
    • Vida
      • Salud
    • Tecnología
    • Sucesos
    • Espectáculos
    • Deportes
    Distrito Sie7e
    Internacional

    La Carabela Portuguesa: Un Visitante Inesperado en las Playas Asturianas

    adminBy admin7 de agosto de 2025No hay comentarios4 Mins Read
    Share Facebook Twitter Pinterest Copy Link LinkedIn Tumblr Email VKontakte Telegram
    Share
    Facebook Twitter Pinterest Email Copy Link

    Las playas asturianas han sido testigos de un fenómeno inusual en los últimos veranos: la llegada masiva de carabelas portuguesas, una especie que ha comenzado a aparecer en el litoral de más de catorce concejos de la región. Este organismo, conocido científicamente como Physalia physalis, no es nativo del Mar Cantábrico, pero su presencia ha aumentado notablemente, lo que ha generado preocupación entre los bañistas y las autoridades locales. La Universidad de Oviedo y el Instituto Español de Oceanografía (IEO) han puesto en marcha un proyecto de investigación para comprender mejor esta especie y sus patrones de comportamiento.

    La carabela portuguesa es un organismo fascinante, pero también peligroso. Su veneno puede causar picaduras dolorosas, lo que ha llevado a los investigadores a tomar precauciones extremas al trabajar con ellas. Equipados con gafas, guantes largos y ropa protectora, los científicos están tratando de desentrañar los misterios de su biología y ecología. José Luis Acuña, uno de los codirectores del proyecto, ha señalado que uno de los objetivos es entender de dónde vienen estas criaturas y cómo se comportan en su hábitat natural. Esto es crucial para desarrollar modelos de predicción que puedan anticipar su llegada a las costas asturianas.

    ### Impacto del Cambio Climático en la Distribución de Especies

    El aumento en la llegada de carabelas portuguesas a las costas asturianas está íntimamente relacionado con el cambio climático. Las temperaturas más cálidas del agua han creado un ambiente más propicio para estas criaturas, que tienen su origen en regiones subtropicales. Este fenómeno no es aislado; se está observando una expansión de diversas especies marinas en todo el mundo, impulsada por cambios en las corrientes oceánicas y las temperaturas del agua. Acuña explica que los giros oceánicos, que son grandes corrientes circulares en el océano, están cambiando debido al calentamiento global, lo que permite que especies como la carabela portuguesa se desplacen hacia nuevas áreas.

    Además de la temperatura, otros factores marítimos también juegan un papel en la llegada de estas criaturas. Las carabelas se desplazan sobre la superficie del agua, utilizando una especie de vela que les permite aprovechar el viento. Esto las hace más visibles que las medusas, que suelen nadar bajo el agua. Sin embargo, su presencia en la superficie también plantea desafíos para la seguridad de los bañistas, ya que su veneno puede ser extremadamente tóxico.

    ### Investigación y Monitoreo de la Carabela Portuguesa

    El proyecto de investigación sobre la carabela portuguesa no solo se centra en su biología, sino también en sus patrones de navegación. Utilizando drones, los investigadores están llevando a cabo observaciones en el mar para estudiar cómo se mueven estas criaturas. Esta información es vital para entender su comportamiento y, potencialmente, para desarrollar estrategias de mitigación que protejan a los bañistas.

    El Acuario de Gijón ha sido un socio clave en este esfuerzo, proporcionando instalaciones para mantener a las carabelas en condiciones controladas. Susana Acle, quien trabaja en el acuario, ha destacado la importancia de mantener a estos organismos vivos para poder estudiar su alimentación y otros aspectos de su biología. La colaboración con los servicios de salvamento de playas también ha sido fundamental, ya que son ellos quienes a menudo se encuentran con estas criaturas y pueden ayudar en su monitoreo.

    La llegada de la carabela portuguesa a las playas asturianas es un recordatorio de cómo el cambio climático está afectando a los ecosistemas marinos. A medida que las temperaturas del agua continúan aumentando, es probable que veamos más cambios en la distribución de especies marinas. La investigación en curso sobre la carabela portuguesa es un paso importante para comprender mejor estos cambios y cómo pueden afectar a la vida marina y a las actividades recreativas en las costas asturianas.

    La comunidad científica está comprometida en desentrañar los secretos de la carabela portuguesa, no solo para proteger a los bañistas, sino también para contribuir al conocimiento general sobre la biodiversidad marina y los efectos del cambio climático. A medida que avanzan las investigaciones, se espera que se desarrollen estrategias efectivas para gestionar la presencia de estas criaturas en las playas, garantizando la seguridad de los visitantes y la salud de los ecosistemas marinos.

    asturias carabela fauna medusas playas
    Share. Facebook Twitter Pinterest LinkedIn Tumblr Email Telegram Copy Link
    admin
    • Website

    Related Posts

    Malaga

    La Red de Radares en Málaga: Un Análisis Exhaustivo

    7 de agosto de 2025
    Malaga

    María Peláe Brilla en el Castillo Sohail: Una Noche de Música y Emoción

    7 de agosto de 2025
    Malaga

    Alessandra García: Un Viaje Artístico a Pie por la Costa Malagueña

    7 de agosto de 2025
    Internacional

    Terremoto en Kamchatka: Un Desafío para la Seguridad en el Pacífico

    7 de agosto de 2025
    Malaga

    Transformación del Paseo Marítimo de Pedregalejo: Un Proyecto para el Futuro de Málaga

    6 de agosto de 2025
    Malaga

    La Revolución Digital en Málaga: Oportunidades y Desafíos en el Mercado Laboral

    6 de agosto de 2025
    Add A Comment

    Comments are closed.

    Últimas Noticias
    Advertisement
    Demo

    Tu fuente de noticias actuales.

    Siguenos en nuestras redes sociales
    Contacto y Publicidad

    Facebook X (Twitter)
    Últimas Noticias

    La Evolución de la Relación entre Gabriela Guillén y Bertín Osborne

    7 de agosto de 2025

    La Crítica de Daniel Lacalle sobre el Gasto Militar en España

    7 de agosto de 2025

    La Verdad Detrás de la Vida en Prisión de Daniel Sancho

    7 de agosto de 2025
    Noticias
    • Actualidad
    • Deportes
    • Economía
    • Espectáculos
    • Internacional
    • Malaga
    • Política
    • Sucesos
    • Tecnología
    • Vida
    © 2025 Distrito7
    • Actualidad
    • Política
    • Economía
    • Internacional
      • Malaga
      • El Mundo
    • Vida
      • Salud
    • Tecnología
    • Sucesos
    • Espectáculos
    • Deportes

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.