La empresa Levantina Ingeniería y Construcción SL, con sede en Alberic y en la Plaza del Patriarca de València, ha sido objeto de atención mediática tras la revelación de que obtuvo contratos con el Ministerio de Transportes por un total de 94 millones de euros. Este hecho ha surgido en el contexto de una investigación llevada a cabo por la Unidad Central Operativa (UCO) de la Guardia Civil, que está indagando en la relación entre la empresa y el exministro de Transportes, José Luis Ábalos, junto a su asesor Koldo García y el empresario Víctor de Aldama.
Los contratos adjudicados a Levantina se han realizado en su mayoría en unión temporal de empresas (UTE) con otras constructoras de gran envergadura. El informe de la UCO destaca que la empresa se ha convertido en un nexo común entre los principales investigados, manteniendo reuniones con ellos y comunicando los resultados de dichas reuniones a Koldo García. La investigación sugiere que tanto García como el constructor han utilizado métodos para ocultar sus comunicaciones, incluyendo el uso de líneas telefónicas desechables y nombres en clave para referirse a personas y lugares, lo que complica la identificación de posibles implicados en la presunta corrupción.
### La Relación entre Koldo García y José Ruz
La conexión entre Koldo García y el empresario José Ruz se remonta a un correo electrónico enviado por Ruz el 19 de marzo de 2019, donde expresaba su interés en reunirse con García. Este encuentro se concretó el 27 de marzo de 2019 en el Ministerio de Fomento. Desde ese momento, ambos establecieron una relación laboral cercana, donde Ruz se mostró dispuesto a ayudar a García en cualquier necesidad que este le planteara. La UCO ha documentado que, a partir de 2021, comenzaron a utilizar líneas de teléfono desechables para mantener sus comunicaciones, identificándolas con términos como «café» o «cafetera».
El 8 de mayo de 2021, García le dijo a Ruz que lo llamaría «con café», lo que indica la naturaleza codificada de sus interacciones. Además, se ha revelado que Ruz pagó a García y Ábalos una «pensión» de 2.600 euros mensuales desde enero hasta junio de 2023, a través de una empresa interpuesta, a pesar de que ambos habían dejado el Ministerio de Transportes en julio de 2021. Esta situación plantea serias dudas sobre la ética y la legalidad de las relaciones entre el sector público y privado en el ámbito de la construcción.
### Contratos y Proyectos en el Punto de Mira
Entre los contratos que Levantina ha conseguido, se encuentran obras significativas como la duplicación de una carretera entre Dos Hermanas y Los Palacios, adjudicada en 2015 por 4,5 millones de euros, y la construcción de la estación del AVE en Elx, que tuvo un coste de 10,9 millones de euros. También se menciona una obra de 72 millones en la autovía A-12 del Camino de Santiago, todos estos contratos adjudicados en UTE con otras constructoras. Sin embargo, Levantina también ha logrado contratos menores en Teruel y Asturias de manera independiente.
La UCO ha señalado que la relación entre Koldo García y José Ruz ha sido clave para que el empresario se beneficiara de contratos en el puerto de València. La investigación ha revelado que ambos mantenían un contacto constante y que García actuaba como intermediario para facilitar la obtención de contratos públicos en favor de Levantina y otras empresas. La utilización de líneas de comunicación desechables y nombres en clave sugiere un intento deliberado de ocultar sus actividades y de eludir la supervisión pública.
La situación actual plantea interrogantes sobre la transparencia en la adjudicación de contratos públicos y la necesidad de una mayor regulación en las relaciones entre funcionarios y empresarios. La UCO continúa su investigación, y se espera que se tomen medidas para abordar las posibles irregularidades en este caso. La corrupción en el ámbito de la construcción ha sido un tema recurrente en España, y este caso podría ser un nuevo capítulo en la lucha contra este fenómeno.
La atención mediática sobre este asunto también ha puesto de relieve la importancia de la vigilancia ciudadana y la necesidad de que las instituciones actúen con integridad y transparencia. A medida que avanza la investigación, se espera que se revelen más detalles sobre la conexión entre Levantina Ingeniería, el exministro Ábalos y otros implicados, lo que podría tener repercusiones significativas en el panorama político y empresarial de la región.