La Agencia Estatal de Meteorología (Aemet) ha emitido un aviso amarillo para la provincia de Málaga debido a la llegada de fuertes lluvias y tormentas que se prevén para el miércoles 5 de noviembre. Este fenómeno meteorológico se debe a una vaguada atlántica que afectará a Andalucía, generando lluvias intensas y rachas de viento muy fuertes, especialmente en la zona occidental de la provincia.
### Pronóstico de Lluvias en Málaga
Según los informes de la Aemet, las lluvias comenzarán a partir de las 12:00 horas del miércoles, con una mayor concentración en la mitad occidental de la provincia. Los mapas predictivos indican que la Serranía de Ronda y el litoral malagueño, especialmente en la zona que limita con Cádiz, tendrán un 100% de probabilidad de lluvia. En contraste, en el extremo oriental de la provincia, como en la Axarquía, las probabilidades de lluvia se reducen a un 10%.
A medida que avanza el día, se espera que la lluvia se generalice en todo el territorio malagueño, alcanzando un 100% de probabilidad entre las 18:00 y las 00:00 horas del miércoles. Las cantidades de agua que se prevén son significativas, siendo la Serranía de Ronda la zona más afectada. En la ciudad de Ronda, se anticipan hasta 39,5 litros por metro cuadrado en una hora, mientras que en Benaoján se esperan 37,7 litros. Otros municipios como Gaucín también se verán afectados, con pronósticos de 34,8 litros por metro cuadrado en una hora.
Además, se prevén cantidades notables en otras localidades cercanas, como Arriate (23,4 mm), Cortes de la Frontera (20,2 mm), Pujerra (26,4 mm), Jubrique (24,3 mm) y Casares (20,5 mm). En el centro de la provincia, se esperan 23,2 litros en El Burgo, 18,3 en Cuevas del Becerro y 15,2 en Casarabonela. Más cerca de la costa, Istán podría recibir 22,9 litros por metro cuadrado en una hora. Estos datos son cruciales para la planificación de actividades y la seguridad de los ciudadanos, especialmente en áreas propensas a inundaciones.
### Impacto y Recomendaciones ante el Aviso Amarillo
El aviso amarillo por lluvias intensas y tormentas implica que los ciudadanos deben estar preparados para condiciones meteorológicas adversas. Es fundamental seguir las recomendaciones de las autoridades locales y de la Aemet para minimizar riesgos. Se aconseja evitar desplazamientos innecesarios durante el periodo de lluvias intensas, especialmente en áreas donde se prevén acumulaciones significativas de agua.
Además, es recomendable revisar los sistemas de drenaje en las viviendas y asegurarse de que estén despejados para evitar inundaciones. Las personas que residen en zonas de riesgo deben estar atentas a las alertas y prepararse para posibles evacuaciones si la situación lo requiere.
La Aemet también advierte sobre la posibilidad de tormentas eléctricas, que pueden acompañar a las lluvias. Estas tormentas pueden generar rachas de viento fuertes, lo que aumenta el riesgo de caídas de árboles y otros objetos. Por lo tanto, es aconsejable permanecer en interiores durante las tormentas y evitar refugiarse bajo árboles o estructuras inestables.
En resumen, la llegada de esta vaguada atlántica traerá consigo un episodio de lluvias intensas y tormentas que afectará a Málaga, especialmente en la zona occidental. Con un pronóstico de lluvia que se intensificará a medida que avance el día, es crucial que los ciudadanos tomen precauciones y se mantengan informados sobre las actualizaciones meteorológicas. La seguridad debe ser la prioridad en estos momentos, y seguir las recomendaciones de las autoridades puede ayudar a mitigar los efectos de este fenómeno meteorológico.
