El transporte público en Málaga está experimentando una transformación significativa con la introducción de la nueva línea exprés M-165, que conecta Rincón de la Victoria con El Palo. Esta iniciativa, impulsada por el Consorcio Metropolitano de Transporte, tiene como objetivo no solo mejorar la movilidad en la región, sino también fomentar el uso de tecnologías digitales en el pago del transporte. Desde el 16 hasta el 22 de septiembre, los usuarios podrán disfrutar de un viaje a un céntimo, siempre que utilicen un teléfono móvil compatible y la aplicación del Consorcio para realizar el pago. Esta oferta no solo busca atraer a los viajeros, sino también incentivar la digitalización del transporte público, un aspecto clave en la modernización de los servicios urbanos.
La línea M-165 es una de las más recientes incorporaciones a la red de transporte metropolitano y se ha diseñado para reducir los tiempos de viaje entre Rincón de la Victoria y El Palo, un trayecto que tradicionalmente ha estado marcado por el tráfico intenso. La Junta ha destacado que esta nueva ruta representa una alternativa rápida y sostenible al uso del vehículo privado, lo que podría aliviar la congestión en uno de los ejes más concurridos de la costa oriental de Málaga. Además, la línea M-165 está pensada para facilitar los transbordos con otras líneas de la Empresa Malagueña de Transportes (EMT), lo que amplía las opciones de movilidad para los usuarios.
### Conexiones y Beneficios de la Línea M-165
La M-165 no solo se limita a ofrecer un trayecto directo entre Rincón de la Victoria y El Palo, sino que también incluye múltiples conexiones dentro de la capital malagueña. En la parada de Villafuerte/Juan Sebastián Elcano, los viajeros pueden enlazar con varias rutas de la EMT, lo que les permite acceder a diferentes puntos de la ciudad con facilidad. El tiempo medio de espera en esta parada es de entre 4 y 5 minutos, lo que asegura una experiencia de viaje fluida y eficiente.
Las líneas de la EMT que se conectan con la M-165 incluyen:
– **Línea 3**: Puerta Blanca – Alameda Principal – El Palo (Olías)
– **Línea 8**: El Palo – Carlos Haya – Clínico
– **Línea 11**: Universidad – Alameda Principal – El Palo (P. Virginia)
La M-165 complementa otras rutas existentes que ya comunican Rincón de la Victoria con Málaga, formando parte de un sistema de transporte metropolitano más amplio. Algunas de estas rutas incluyen la M-160, M-161, M-163, M-168, M-260, M-262, M-362 y M-363, cada una de ellas diseñada para atender las necesidades de movilidad de los ciudadanos y facilitar el acceso a diferentes áreas de la región.
### Impulso a la Digitalización y Sostenibilidad
La promoción del uso de la aplicación del Consorcio para el pago del transporte es un paso importante hacia la digitalización del sistema de transporte público. Esta medida no solo moderniza la forma en que los usuarios interactúan con el servicio, sino que también contribuye a la sostenibilidad al reducir la necesidad de billetes físicos y, por ende, el uso de papel. La digitalización en el transporte público es una tendencia creciente en muchas ciudades del mundo, y Málaga no se queda atrás en este aspecto.
Además, la oferta de un viaje a un céntimo durante la semana de lanzamiento de la M-165 es una estrategia efectiva para atraer a nuevos usuarios y fomentar el uso del transporte público. Al ofrecer un precio simbólico, se espera que más personas opten por dejar sus vehículos en casa y utilicen el autobús, lo que podría resultar en una disminución del tráfico y una mejora en la calidad del aire en la región.
La Junta de Andalucía ha subrayado que esta iniciativa no solo busca mejorar la movilidad, sino también promover un estilo de vida más sostenible entre los ciudadanos. Al facilitar el acceso al transporte público y alentar su uso, se espera que se reduzcan las emisiones de carbono y se contribuya a un entorno más limpio y saludable.
La M-165 es, por tanto, una pieza clave en la estrategia de movilidad de Málaga, que busca no solo mejorar la conectividad entre diferentes áreas, sino también fomentar un cambio en los hábitos de transporte de la población. Con el respaldo del Ayuntamiento de Rincón de la Victoria y la Junta, esta nueva línea representa un avance significativo hacia un sistema de transporte más eficiente y sostenible en la región.