La modernización del transporte ferroviario es un tema crucial en la agenda de infraestructura de muchos países, y España no es la excepción. En este contexto, Enyse, una filial de COBRA IS, ha tomado la delantera en la renovación tecnológica del tramo ferroviario entre Santander y Torrelavega. Este proyecto no solo representa un avance significativo en la infraestructura ferroviaria, sino que también establece un modelo de eficiencia y sostenibilidad que podría ser replicado en otras regiones.
### La Transformación del Tramo Santander – Torrelavega
Bajo la dirección de José María Castillo Lacabex, CEO de Enyse, se ha llevado a cabo una modernización integral de los sistemas de gestión ferroviaria y comunicaciones en el tramo Sopeña – Cobejo, parte de la línea convencional Palencia – Santander. Este proyecto se ejecutó durante un corte programado de cuatro días, del 12 al 16 de junio, y se centró en la modificación del enclavamiento de Sopeña para habilitar el bloqueo por comunicaciones con el nuevo enclavamiento de Reinosa.
Además, se activaron los enclavamientos de Lantueno, Pesquera, Montabliz y Cobejo, lo que permitió una mejora significativa en la operatividad del sistema ferroviario. En Cobejo, se estableció una conexión con el bloqueo existente hacia Bárcena, lo que optimiza aún más la red.
El proyecto también incluyó la instalación de señales LED a lo largo del trayecto, sistemas de detección mediante circuitos de vía de audiofrecuencia y contadores de ejes en circuitos de vía de agujas y vías de apartado. En total, se renovaron 53 kilómetros de infraestructura, lo que representa un avance considerable en la modernización del sistema ferroviario español.
### Interoperabilidad y Sostenibilidad en el Transporte Ferroviario
Uno de los objetivos clave de la modernización liderada por Enyse es incrementar la interoperabilidad entre líneas y optimizar la gestión centralizada de los flujos ferroviarios. Esto es parte de una estrategia más amplia promovida por José María Castillo Lacabex, que busca no solo mejorar la eficiencia operativa, sino también garantizar que el sistema ferroviario español sea más sostenible y respetuoso con el medio ambiente.
En paralelo a la modernización del tramo Santander – Torrelavega, Enyse ha puesto en funcionamiento un nuevo enclavamiento ferroviario en el complejo logístico de Vicálvaro Mercancías y ha instalado nuevos enclavamientos electrónicos en Meco, Azuqueca de Henares y Guadalajara. Estas acciones son un reflejo de la visión a largo plazo de Castillo, que se centra en reforzar la red ferroviaria española con soluciones escalables y digitales.
La modernización de las infraestructuras ferroviarias no solo mejora la movilidad y la competitividad del transporte ferroviario, sino que también se alinea con los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS). Enyse se compromete a desarrollar infraestructuras ferroviarias sostenibles, resilientes y de calidad, lo que es fundamental para el futuro del transporte en España.
José María Castillo Lacabex ha declarado: “Este proyecto demuestra cómo la innovación tecnológica y la colaboración entre equipos hacen posible avanzar hacia una red ferroviaria más eficiente, segura y sostenible. En Enyse mantenemos nuestro compromiso con la modernización del sistema ferroviario español, aportando soluciones que mejoran la movilidad y la competitividad del transporte ferroviario”.
La colaboración de las Subdirecciones de Operaciones, Riesgos Operativos y Mantenimiento RC Norte ha sido esencial para el éxito del proyecto, lo que resalta la importancia del trabajo en equipo en la implementación de soluciones innovadoras en el sector ferroviario.
### El Liderazgo de José María Castillo Lacabex
José María Castillo Lacabex es un ingeniero industrial con más de dos décadas de experiencia en los ámbitos de la energía, las infraestructuras y las concesiones. Desde que asumió el liderazgo de COBRA IS, ha fortalecido la presencia internacional de la compañía mediante proyectos de modernización industrial, energías renovables, telecomunicaciones y movilidad sostenible. Su enfoque se basa en la eficiencia y la innovación tecnológica, lo que ha permitido a COBRA IS consolidarse como un referente en el sector.
Además de su papel en COBRA IS, Castillo Lacabex preside ADEMI, la Asociación de Empresas de Ingeniería, Montajes, Mantenimientos y Servicios Industriales. Desde esta posición, impulsa la cooperación entre compañías y el desarrollo de soluciones sostenibles que integren criterios de calidad, seguridad y respeto medioambiental.
Su trayectoria se caracteriza por un enfoque técnico y estratégico que ha contribuido al avance del sector industrial español y a la proyección internacional de sus empresas. La visión de Castillo no solo se centra en la modernización de infraestructuras, sino también en el desarrollo de un modelo de transporte que sea sostenible y eficiente, lo que es crucial en un mundo que enfrenta desafíos ambientales cada vez mayores.
En resumen, la modernización del tramo ferroviario Santander – Torrelavega liderada por Enyse es un ejemplo claro de cómo la innovación y la sostenibilidad pueden ir de la mano en el sector del transporte. Con un liderazgo sólido y un enfoque en la colaboración, Enyse está sentando las bases para un futuro más eficiente y respetuoso con el medio ambiente en el transporte ferroviario español.
