La vuelta a las aulas no solo es un momento significativo para los estudiantes de educación primaria y secundaria, sino que también marca el inicio de un nuevo ciclo académico para los universitarios. En Andalucía, las universidades se preparan para recibir a sus estudiantes con un calendario que varía según la institución. Este artículo detalla las fechas de inicio del curso académico 2025-2026 en diversas universidades andaluzas, así como información relevante sobre el desarrollo de las clases.
### Fechas de Inicio en las Universidades de Andalucía
La Universidad de Málaga (UMA) dará la bienvenida a sus estudiantes de grado el próximo martes 9 de septiembre, aunque algunas facultades tienen fechas de inicio diferentes. Por ejemplo, la Facultad de Comunicación comenzará sus actividades el lunes 22 de septiembre, mientras que la Facultad de Económicas abrirá el jueves 11 de septiembre y la de Marketing el lunes 15 de septiembre. La apertura oficial del curso está programada para el martes 23 de septiembre, y las jornadas de bienvenida para los nuevos estudiantes se llevarán a cabo los días 4 y 5 de septiembre.
Otras universidades andaluzas también tienen sus propias fechas de inicio. La Universidad de Almería (UAL) será la primera en comenzar, con el inicio de clases el jueves 4 de septiembre. Le seguirán la Universidad de Jaén (UJA) y la Universidad de Sevilla (US), que comenzarán el lunes 8 de septiembre. Por otro lado, la Universidad de Cádiz (UCA) será la última en iniciar el curso, con clases que comenzarán el miércoles 18 de septiembre.
La UAL, por ejemplo, ha establecido que el primer cuatrimestre finalizará el 19 de diciembre, y el segundo comenzará el 9 de febrero de 2026, concluyendo el 29 de mayo del mismo año. En cuanto a los estudiantes de máster, las clases comenzarán el 6 de octubre y se extenderán hasta el 24 de enero de 2026.
La UCA, por su parte, iniciará el curso académico para todos sus estudiantes el 18 de septiembre, con el periodo docente de las enseñanzas oficiales comenzando el 29 de septiembre. El primer semestre finalizará el 13 de enero de 2026, y el segundo comenzará el 9 de febrero, finalizando el 26 de mayo de 2026.
La Universidad de Córdoba (UCO) comenzará sus clases de grado el 15 de septiembre, con el primer cuatrimestre que se extenderá hasta el 9 de enero de 2026. Las clases de máster comenzarán el 1 de octubre y se desarrollarán hasta el 6 de junio de 2026.
La Universidad de Granada (UGR) también se alinea con el inicio del curso el 15 de septiembre, mientras que la Universidad de Huelva (UHU) comenzará el 11 de septiembre. La UJA y la US, por su parte, iniciarán el curso el 8 de septiembre, con un calendario similar al de las otras universidades.
### Estructura del Curso Académico
El curso académico en las universidades andaluzas se estructura en dos cuatrimestres. El primer cuatrimestre generalmente abarca desde septiembre hasta diciembre, mientras que el segundo se extiende desde febrero hasta mayo. Esta estructura permite a los estudiantes organizar su tiempo de estudio y actividades extracurriculares de manera más efectiva.
En la mayoría de las universidades, el primer cuatrimestre culmina en diciembre, lo que permite a los estudiantes disfrutar de un periodo de vacaciones antes de reanudar las clases en febrero. Durante este tiempo, muchos estudiantes aprovechan para realizar prácticas, trabajos de investigación o simplemente descansar antes de la segunda parte del curso.
Los estudiantes de máster suelen tener un calendario similar, aunque algunas titulaciones pueden tener fechas de inicio y finalización diferentes, especialmente si no han cubierto todas sus plazas en la fase de admisión. Esto significa que algunas clases pueden comenzar más tarde o adaptarse a las necesidades de los estudiantes.
Las universidades también ofrecen jornadas de bienvenida y actividades de integración para los nuevos estudiantes, lo que les permite conocer el campus, a sus compañeros y a los profesores. Estas actividades son fundamentales para facilitar la adaptación de los nuevos alumnos a la vida universitaria y para fomentar un ambiente de comunidad.
Además, las universidades andaluzas están implementando diversas iniciativas para mejorar la experiencia educativa, incluyendo programas de tutoría, apoyo académico y actividades culturales. Estas iniciativas buscan no solo mejorar el rendimiento académico de los estudiantes, sino también su bienestar general durante su estancia en la universidad.
En resumen, el inicio del curso académico en las universidades andaluzas es un momento clave que marca el comienzo de un nuevo ciclo de aprendizaje y desarrollo personal. Con un calendario bien estructurado y diversas actividades de bienvenida, las instituciones se preparan para recibir a sus estudiantes y ofrecerles una experiencia educativa enriquecedora.