La situación de los incendios forestales en Galicia ha alcanzado niveles alarmantes, con la Xunta de Galicia calificando algunos de estos fuegos como «atentados». En un contexto donde la comunidad se enfrenta a la devastación de sus recursos naturales, la Consellería do Medio Rural ha emitido un informe detallado sobre la magnitud de los incendios que afectan a varias provincias gallegas. Hasta el momento, se han reportado más de mil hectáreas calcinadas, lo que ha llevado a la movilización de un gran número de efectivos tanto terrestres como aéreos para combatir las llamas.
Uno de los incendios más preocupantes se ha registrado en el municipio de Camariñas, específicamente en la parroquia de Xaviña. Este fuego, que comenzó el martes por la tarde, ha arrasado aproximadamente 50 hectáreas y ha obligado a las autoridades a declarar la Situación 2, una medida preventiva que implica la evacuación de áreas cercanas. La cercanía de las llamas a núcleos poblacionales ha generado una respuesta rápida y coordinada por parte de los servicios de emergencia, que incluyen brigadas de la Xunta y la Unidad Militar de Emergencias (UME).
La conselleira do Medio Rural, María José Gómez, ha manifestado su preocupación por la intencionalidad detrás de estos incendios, señalando que se han declarado en múltiples focos y en condiciones climáticas adversas, lo que sugiere un plan deliberado para causar daño. Gómez ha instado a las autoridades a identificar a los responsables y a aplicar todo el peso de la ley sobre ellos. La gravedad de la situación ha sido respaldada por el conselleiro de Presidencia, Diego Calvo, quien ha enfatizado la necesidad de actuar con rapidez ante estos actos vandálicos.
En Ponteceso, otro foco de incendio ha sido reportado en la parroquia de Corme Aldea, donde las llamas han consumido alrededor de 60 hectáreas. Este incendio también ha llevado a la activación de la Situación 2, reflejando la seriedad de la amenaza que representan estos fuegos. Además, se han estabilizado otros incendios en la misma área, como el de Brantuas, que ha afectado a 170 hectáreas, y el de A Graña, que ha sido controlado tras quemar 100 hectáreas.
La Xunta ha recordado a la ciudadanía la importancia de reportar cualquier actividad sospechosa relacionada con incendios al número 085, así como la existencia de una línea anónima y gratuita, el 900 815 085, para denunciar posibles actos incendiarios. Esta medida busca involucrar a la comunidad en la prevención y control de incendios, especialmente en un contexto donde la naturaleza y la seguridad de las personas están en riesgo.
Por otro lado, la situación no es exclusiva de Ponteceso. En Lugo, el municipio de A Fonsagrada también se enfrenta a un incendio activo en la parroquia de Monteseiro, que ha afectado a unas 90 hectáreas. En la provincia de Pontevedra, el fuego en Mondariz ha sido controlado después de quemar 20 hectáreas, mientras que en Ourense, un incendio en Vilardevós ha sido estabilizado tras afectar a 570 hectáreas. En este último caso, la activación de la Situación 2 fue necesaria debido a la proximidad del fuego a viviendas.
La Xunta de Galicia ha enfatizado la importancia de la colaboración ciudadana en la lucha contra los incendios forestales, instando a los ciudadanos a estar alerta y a reportar cualquier actividad sospechosa. La comunidad se encuentra en un momento crítico, donde la protección del medio ambiente y la seguridad de las personas deben ser una prioridad. La respuesta coordinada de las autoridades y la participación activa de la ciudadanía son esenciales para mitigar el impacto de estos devastadores incendios.