La reciente huelga en Azul Handling, la filial de Ryanair encargada de los servicios de asistencia en tierra, ha comenzado en un momento crítico, coincidiendo con el puente de agosto. Este evento ha generado preocupación entre los viajeros y las aerolíneas que operan en los aeropuertos andaluces, especialmente en Málaga, Sevilla y Almería. A pesar de las tensiones, el primer tramo de la huelga, que se llevó a cabo entre las 5:00 y las 9:00 horas, se desarrolló sin incidencias significativas, según el secretario del sector aéreo de UGT Andalucía, Manuel Godino. Solo un vuelo en Málaga experimentó un leve retraso, aunque este fue atribuido a causas ajenas a la huelga.
### Contexto de la Huelga
La huelga en Azul Handling afecta a todas las bases de Ryanair en España y se llevará a cabo en franjas horarias específicas: de 5:00 a 9:00 horas, de 12:00 a 15:00 horas y de 21:00 a 23:59 horas. Esta acción ha sido convocada por UGT en respuesta a las sanciones impuestas a trabajadores y al presunto abuso de horas complementarias. La huelga no solo se limitará a este viernes, sino que se extenderá a los días 16 y 17 de agosto, y continuará todos los miércoles, viernes, sábados y domingos hasta final de año.
El aeropuerto de Málaga, que tiene programados 593 vuelos para este día, de los cuales 462 son internacionales, se encuentra en una situación delicada. La huelga de UGT coincide con otra promovida por el sindicato CGT, lo que podría complicar aún más la operativa del aeropuerto. Además, UGT ha anunciado una huelga adicional que comenzará este sábado, afectando al personal de tierra del Grupo Menzies, que atiende a varias aerolíneas importantes como Emirates, British Airways y EasyJet. Esta huelga está programada para los días 16, 17, 23, 24, 30 y 31 de agosto, lo que podría generar un impacto significativo en las operaciones aéreas en Málaga.
### Servicios Mínimos y Reacción del Ministerio de Transportes
Ante la situación, el Ministerio de Transportes ha establecido servicios mínimos que varían entre el 76% y el 87% para las rutas domésticas hacia o desde territorios no peninsulares durante el mes de agosto. Estos porcentajes se ajustarán en septiembre y octubre, fluctuando entre el 69% y el 86% en septiembre, y del 59% al 83% en octubre. Para las rutas que conectan ciudades peninsulares, los servicios mínimos se establecerán en un 54% a 63% si el tiempo de transporte alternativo supera las cinco horas, y entre el 27% y el 40% si es menor.
La implementación de estos servicios mínimos busca mitigar el impacto de la huelga en los viajeros, garantizando que un porcentaje significativo de vuelos continúe operando. Sin embargo, la falta de información clara por parte de Azul Handling sobre el número de trabajadores que se han sumado a la huelga ha generado críticas por parte de los sindicatos. Godino ha señalado que la empresa ha enviado a trabajar incluso a personal que se encontraba de vacaciones, lo que ha suscitado preocupaciones sobre la gestión de recursos humanos durante este periodo de conflicto laboral.
La situación en el aeropuerto de Málaga es un reflejo de las tensiones que se viven en el sector aéreo en España, donde los trabajadores están luchando por mejores condiciones laborales y una mayor transparencia por parte de las empresas. La huelga de Azul Handling es solo una de las muchas acciones que se han llevado a cabo en el sector, y es probable que este tipo de conflictos continúen mientras los trabajadores busquen reivindicar sus derechos.
Los viajeros que planean utilizar el aeropuerto de Málaga en los próximos días deben estar atentos a las actualizaciones sobre la huelga y los posibles cambios en sus itinerarios. La situación es dinámica y puede cambiar rápidamente, por lo que es recomendable que los pasajeros se mantengan informados a través de las aerolíneas y los canales oficiales del aeropuerto.
La huelga de Ryanair y las acciones de otros sindicatos en el sector aéreo son un recordatorio de la importancia de la negociación colectiva y el diálogo entre empleadores y empleados. A medida que la industria de la aviación se recupera de los efectos de la pandemia, es fundamental que se aborden las preocupaciones de los trabajadores para garantizar un futuro sostenible y justo para todos los involucrados en el sector.
En resumen, la huelga en Azul Handling ha comenzado sin incidencias significativas, pero su impacto en el aeropuerto de Málaga y en los viajeros es innegable. Con un número elevado de vuelos programados y la posibilidad de más huelgas en el futuro cercano, la situación requiere atención y seguimiento constante por parte de todos los actores involucrados.