La ciudad de Gandia se encuentra en plena efervescencia festiva con la celebración de la Fira i Festes, un evento que marca el final del verano y el inicio del otoño. A pesar de los contratiempos que la semana trajo, como la intensa lluvia y un incendio en un bloque de apartamentos, la comunidad ha logrado mantener el espíritu festivo y la participación de miles de visitantes. Este año, la Fira i Festes se ha inaugurado con un espectáculo lleno de música, luces y acrobacias, que ha dejado a todos los asistentes maravillados.
La apertura de las festividades tuvo lugar el viernes por la mañana con la tradicional salida de las bandas del Tio de la Porra, un personaje emblemático que simboliza la alegría y la diversión de estas fiestas. El alcalde de Gandia cedió simbólicamente la vara de mando al Tio de la Porra, marcando el inicio oficial de las celebraciones. La noche del mismo día, la plaza Mayor se iluminó con un espectáculo inaugural que incluyó proyecciones, acróbatas y un impresionante castillo pirotécnico, convirtiendo la velada en una experiencia inolvidable para todos los presentes.
### Un Programa Cultural Diversificado
La Fira i Festes de Gandia no solo se caracteriza por su ambiente festivo, sino también por su rica oferta cultural. Durante estos días, la ciudad se convierte en un escenario vibrante donde se llevan a cabo numerosos actos, la mayoría de ellos gratuitos y al aire libre. Esto ha permitido que tanto los gandienses como los visitantes disfruten de una amplia variedad de actividades sin preocuparse por el costo.
Uno de los eventos más destacados de este fin de semana es el Acte Cívic, programado para el domingo a las 12:30 h en el Palau Ducal. Este evento, organizado por el ayuntamiento, tiene como objetivo reconocer el esfuerzo y dedicación de personas y entidades en diferentes ámbitos. Se otorgarán 11 reconocimientos y dos distinciones especiales, lo que añade un toque de solemnidad y gratitud a las festividades.
Además, la música juega un papel fundamental en la programación de la Fira i Festes. La noche del viernes, el Parc de la Festa fue el escenario de un concierto gratuito que contó con la participación de artistas como Melody y La Fúmiga, quienes han anunciado su retirada de los escenarios en 2026. La jornada del domingo también promete ser emocionante, con actuaciones musicales que cerrarán la programación del fin de semana.
### Un Impacto Social y Económico
Las Fira i Festes de Gandia no solo son una celebración cultural, sino que también tienen un impacto significativo en la economía local. La llegada de miles de visitantes, especialmente de las comarcas centrales, contribuye a la dinamización del comercio y la hostelería en la ciudad. Los restaurantes, bares y tiendas se benefician de este aumento en el turismo, lo que resulta en un impulso económico para la comunidad.
Desde hace más de una década, el ayuntamiento y la Iglesia han llegado a un acuerdo para trasladar la celebración del día de Sant Borja al fin de semana, lo que ha permitido que las fiestas tengan un mayor impacto social y económico. Este año, el lunes se celebrará una misa tradicional y una procesión a las 20 h, que pondrá fin a la programación festiva, pero durante el día, los espacios culturales y el Teatre Serrano permanecerán abiertos, ofreciendo más oportunidades para disfrutar de la cultura local.
La Fira i Festes de Gandia es, sin duda, un evento que refleja la identidad y el espíritu de la comunidad. A través de sus tradiciones, su oferta cultural y su capacidad para atraer a visitantes, Gandia se posiciona como un destino atractivo para disfrutar de la cultura y la diversión. La combinación de actividades, espectáculos y la participación activa de la comunidad hacen de estas fiestas una experiencia única que perdurará en la memoria de quienes las viven.