El líder del Partido Popular (PP), Alberto Núñez Feijóo, ha puesto en marcha una ambiciosa campaña con el objetivo de rescatar a las clases medias de España, un sector que tradicionalmente ha sido el soporte electoral del partido. En un contexto donde la frustración y el descontento se han apoderado de este grupo, Feijóo ha decidido actuar, presentando un conjunto de medidas que buscan aliviar la carga económica que enfrentan los autónomos y las familias.
La situación actual de las clases medias es preocupante. A pesar de que la economía española muestra signos de recuperación, muchos ciudadanos sienten que no están beneficiándose de esta mejora. Con ingresos anuales que oscilan entre 30.000 y 40.000 euros, muchos se encuentran atrapados en un limbo donde sus salarios son demasiado altos para calificar para ayudas sociales, pero insuficientes para cubrir sus necesidades básicas. Esta paradoja ha llevado a un creciente malestar, que el PP busca capitalizar con su propuesta de medidas.
### Medidas Propuestas para Aliviar la Carga Fiscal
Entre las iniciativas que el PP ha comenzado a esbozar se encuentran la deflactación del Impuesto sobre la Renta de las Personas Físicas (IRPF), la reducción del IVA en productos básicos de la cesta de la compra, y la implementación de ayudas a la conciliación y a la natalidad. Estas propuestas están diseñadas para aliviar la presión fiscal sobre las familias y los autónomos, quienes han visto cómo sus gastos aumentan, mientras que sus ingresos no han crecido al mismo ritmo.
La deflactación del IRPF es una de las medidas más esperadas. Este ajuste permitiría que los contribuyentes paguen menos impuestos en un contexto de inflación creciente, lo que podría traducirse en un alivio significativo para muchas familias. Asimismo, la reducción del IVA en productos esenciales podría ayudar a que los hogares gestionen mejor su presupuesto mensual, especialmente en tiempos de crisis económica.
Además, el PP ha propuesto la creación de guarderías gratuitas y un apoyo más robusto para el acceso a la vivienda. Estas iniciativas no solo buscan aliviar la carga económica, sino también fomentar un ambiente más propicio para la natalidad y la conciliación laboral y familiar, aspectos que son cruciales para el bienestar de las clases medias.
### La Respuesta del Gobierno y el Contexto Político
La respuesta del gobierno actual, liderado por el PSOE, ha sido objeto de críticas por parte de Feijóo y su partido. En sus intervenciones, el líder del PP ha señalado que el presidente Pedro Sánchez no comprende la desazón que sienten las clases medias. En una reciente sesión de control, Feijóo expresó su frustración, afirmando que en la España de Sánchez, «si trabajas, pagas. Pero si robas, cobras». Este tipo de retórica busca conectar emocionalmente con los votantes que se sienten desilusionados con la gestión actual.
El PP ha identificado un «hachazo fiscal» que afectará a 3,4 millones de autónomos en 2026, lo que, según ellos, contribuirá al malestar social. Esta situación ha sido utilizada por el partido como un argumento para demostrar que el gobierno no está en sintonía con las necesidades de la ciudadanía. La percepción de que quienes contribuyen a la economía no reciben beneficios a cambio, mientras que otros sí, es un mensaje que el PP está utilizando para ganar apoyo entre las clases medias.
La estrategia de Feijóo se centra en recuperar la confianza de un electorado que se siente olvidado y marginado. Al presentar un paquete de medidas que abordan directamente sus preocupaciones, el PP espera no solo ganar votos, sino también restablecer un vínculo más fuerte entre el Estado y los ciudadanos. La idea es que las clases medias vuelvan a sentirse valoradas y escuchadas, algo que consideran esencial para la cohesión social y la estabilidad política en el país.
En resumen, la campaña de Feijóo representa un intento significativo por parte del PP para reconectar con un sector crucial de la población española. A medida que se acercan las elecciones, será interesante observar cómo estas propuestas son recibidas por los votantes y si logran traducirse en un apoyo tangible en las urnas. La situación de las clases medias en España es un tema que requiere atención urgente, y la respuesta del PP podría ser un factor determinante en el futuro político del país.