La Playa de la Almardà en Sagunto fue el escenario del reciente Campeonato Autonómico de Triatlón, donde se dieron cita cerca de 500 triatletas para competir en la distancia olímpica, que incluye 1.500 metros de natación, 40 kilómetros de ciclismo y 10 kilómetros de carrera a pie. Este evento, que se celebró el 22 de septiembre de 2025, marcó un cambio significativo en su ubicación tras ocho ediciones anteriores, y el nuevo entorno resultó ser un éxito rotundo.
Desde primeras horas de la mañana, el parking de la playa se llenó de atletas que se preparaban para la competición. La jornada comenzó con la prueba de natación, donde los hombres fueron los primeros en lanzarse al agua. David Perdomo, del C.D.T. Resistentia T3, fue el primero en salir del agua, seguido por una destacada actuación de Claudia Breso, de la Universidad de Alicante, quien lideró la categoría femenina en este segmento inicial.
El siguiente segmento fue el ciclismo, donde David Blasco se destacó al ser el primero en completar la transición y salir a la ruta. Este grupo de triatletas, que incluía a figuras como Guillem Segura y Paco Martí, se lanzó a la carrera final con la esperanza de alcanzar el podio. En la categoría femenina, Claudia Breso mantuvo su ventaja, bajando a correr con más de un minuto de diferencia respecto a sus competidoras más cercanas, Marina Camps y Claudia Roger.
Finalmente, tras completar los tres segmentos, Paco Martí, del Deporama Triatlón Soriano, se coronó campeón autonómico, seguido por Yhousman David Perdomo en segundo lugar y Guillem Segura en tercero. En la categoría femenina, Mariola Sebastián, del Tripuçol, se llevó el título tras una impresionante carrera a pie, con Marina Camps y Chloe Nicolas completando el podio.
### Resultados de la Lliga de Clubs Caixa Popular
La jornada no solo fue significativa para los campeones individuales, sino que también tuvo implicaciones importantes para la Lliga de Clubs Caixa Popular. En la Primera División Femenina, el Tripuçol se llevó el primer puesto, seguido por el C.D.T. Resistentia T3 y el C.E.A. Bétera. En la Primera División Masculina, el Tripuçol también se destacó, ocupando el primer lugar, con el C.D.T. Resistentia T3 en segundo y La 208 Triatlón Club de Elche en tercero.
En las divisiones inferiores, la Segunda División Femenina vio al S.D. Correcaminos en la cima, mientras que el C.T. A Corre-cuita y el Club Trialtó Vinaròs completaron el podio. En la Segunda División Masculina, el C.T. Orihuela se alzó con el primer puesto, seguido por Triatló Algemesí y Trilavall. En las categorías de promoción, Best Of YOU 3PW Almazora y Triatló Carcaixent también lograron destacarse.
Este evento no solo celebró la competencia y el espíritu deportivo, sino que también subrayó la creciente popularidad del triatlón en la región, atrayendo a un número significativo de participantes y espectadores. La organización del evento, junto con el apoyo de los clubes locales, fue fundamental para el éxito de esta jornada, que promete ser un hito en el calendario deportivo de Sagunto.
La Playa de la Almardà, con su hermoso entorno y condiciones ideales para la práctica del triatlón, se ha consolidado como un lugar privilegiado para este tipo de competiciones. La comunidad local ha mostrado un gran interés y apoyo hacia el triatlón, lo que augura un futuro brillante para este deporte en la región. Con la conclusión de este campeonato, los triatletas ya están mirando hacia adelante, preparándose para los próximos desafíos y competiciones que se avecinan en el calendario deportivo.