El equipo Faraday Rocketry de la Universitat Politècnica de València (UPV) ha alcanzado un nuevo hito en la historia de la ingeniería aeroespacial al coronarse campeones de Europa en la categoría de vuelo del European Rocketry Challenge (EuRoC) 2025. Este evento, que se llevó a cabo en Constância, Portugal, del 9 al 15 de octubre, reunió a las universidades más prestigiosas del continente, especializadas en el diseño y lanzamiento de cohetes.
El cohete, denominado Skybraker, logró un despegue impecable y una trayectoria estable, alcanzando un apogeo de 3.021 metros según la aviónica CATS y 3.025 metros con el sistema SRAD. Luna Marhuenda Latorre, líder del equipo y estudiante de la UPV, destacó que el paracaídas de frenado se desplegó en el momento preciso, lo que permitió un aterrizaje suave con daños mínimos al vehículo. Este éxito no solo reafirma la capacidad técnica del equipo, sino que también consolida a la UPV como un referente en la ingeniería experimental a nivel europeo.
### Innovación y Formación Práctica en la UPV
El triunfo de Faraday Rocketry es parte del programa Generación Espontánea, una iniciativa pionera en España que promueve proyectos impulsados por los propios estudiantes. Este programa fomenta el aprendizaje basado en la experiencia y apoya la participación en competiciones internacionales, lo que permite a los estudiantes aplicar sus conocimientos en situaciones reales.
El equipo está compuesto por 46 estudiantes de diversas titulaciones, lo que refleja la interdisciplinariedad y la colaboración entre diferentes áreas del conocimiento. Según Marhuenda, este logro es un paso más hacia uno de sus grandes objetivos: alcanzar el espacio y convertirse en el primer equipo universitario en lograrlo. La UPV ha demostrado que la educación práctica y la innovación son fundamentales para formar a los futuros líderes en el campo de la ingeniería aeroespacial.
El Aerospace Team Graz (ASTG) de Austria fue el gran vencedor absoluto del EuRoC 2025, pero la UPV revalidó su título en la categoría de vuelo, reafirmando su liderazgo en innovación y formación práctica. Este tipo de competiciones no solo sirven para medir el rendimiento técnico de los estudiantes, sino que también fomentan el trabajo en equipo, la resolución de problemas y la creatividad, habilidades esenciales en el mundo laboral actual.
### El Impacto del EuRoC en la Educación Aeroespacial
El European Rocketry Challenge es considerado como la competición universitaria más importante de Europa en el ámbito de la ingeniería aeroespacial. Este evento no solo proporciona una plataforma para que los estudiantes muestren sus habilidades, sino que también les permite interactuar con otros equipos y profesionales del sector. La experiencia adquirida durante el EuRoC es invaluable, ya que los estudiantes pueden aprender de sus errores y éxitos, y aplicar ese conocimiento en futuros proyectos.
La participación en competiciones como el EuRoC también abre puertas a oportunidades laborales en la industria aeroespacial. Las empresas buscan graduados que no solo tengan un sólido conocimiento teórico, sino que también hayan demostrado su capacidad para trabajar en proyectos complejos y desafiantes. La UPV, a través de su programa Generación Espontánea y el equipo Faraday Rocketry, está preparando a sus estudiantes para enfrentar estos desafíos y contribuir al avance de la tecnología aeroespacial.
El éxito de la UPV en el EuRoC 2025 es un testimonio del talento y la dedicación de sus estudiantes, así como del compromiso de la universidad con la innovación y la excelencia académica. A medida que el equipo Faraday Rocketry continúa su camino hacia el espacio, se espera que inspire a futuras generaciones de ingenieros y científicos a seguir sus pasos y explorar nuevas fronteras en la ingeniería aeroespacial.
