La presentadora de televisión Ellen DeGeneres y su esposa, Portia de Rossi, han tomado la decisión de mudarse de forma definitiva al Reino Unido, un cambio que se produce en un contexto político tenso en Estados Unidos. Esta mudanza se realizó justo un día antes de las elecciones presidenciales en las que Donald Trump fue elegido nuevamente como presidente. En una reciente aparición pública, DeGeneres confirmó que su decisión de abandonar su país natal está directamente relacionada con el clima político que se vive en Estados Unidos.
La vida en el Reino Unido ha sido descrita por DeGeneres como «simplemente mejor». Originalmente, la pareja había planeado pasar solo unos meses al año en su nueva casa en la campiña de Cotswolds, pero los acontecimientos políticos las llevaron a reconsiderar su plan. En una entrevista con el locutor Richard Bacon, DeGeneres reveló que la decisión de quedarse fue impulsada por la reacción de sus amigos al resultado electoral, quienes inundaron sus teléfonos con mensajes de preocupación y emojis de llanto. «Nos despertamos con un montón de mensajes de nuestros amigos y pensamos: ‘Ya entró’. Y nosotras dijimos: ‘Nos quedamos aquí'», explicó la presentadora.
Además de su mudanza, DeGeneres y de Rossi están considerando la posibilidad de volver a casarse en el Reino Unido. Esto se debe a la incertidumbre que existe en Estados Unidos respecto a los derechos del matrimonio homosexual, un tema que ha sido objeto de debate en los últimos años. La presentadora expresó que la situación actual puede ser «aterradora para las personas por ser quienes son», lo que resalta la importancia de su decisión de establecerse en un lugar donde se sientan más seguras y aceptadas.
La vida de DeGeneres ha estado marcada por momentos difíciles, incluyendo su salida del mundo del espectáculo en dos ocasiones. La primera fue en 1997, cuando hizo pública su homosexualidad, lo que resultó en la pérdida de apoyo tanto de la cadena de televisión como de los anunciantes. La segunda ocurrió en 2022, cuando fue acusada de crear un ambiente de trabajo tóxico en su programa. Aunque DeGeneres ha desmentido estas acusaciones, ha reconocido que su carácter directo puede haber contribuido a la controversia.
### La Reacción de Otras Celebridades
La decisión de DeGeneres de mudarse al Reino Unido no es un caso aislado. Otras celebridades también han tomado medidas similares en respuesta a la política de Trump. Por ejemplo, la comediante Rosie O’Donnell se mudó a Irlanda tras la reelección de Trump. La enemistad entre O’Donnell y Trump ha sido pública durante años, y su reciente intercambio de palabras en redes sociales ha puesto de manifiesto la tensión que existe entre ellos. Tras criticar la gestión de Trump en relación con las inundaciones en Texas, O’Donnell recibió una respuesta del presidente en la que insinuaba que debería perder su ciudadanía estadounidense.
La respuesta de O’Donnell fue contundente, defendiendo su derecho a expresarse y criticando a Trump por su retórica divisiva. En su mensaje, O’Donnell se describió como «una mujer ruidosa, una mujer queer, una madre que dice la verdad» y contrastó su enfoque positivo y constructivo con el estilo de liderazgo de Trump, que ella considera destructivo. Este tipo de reacciones entre celebridades refleja un sentimiento más amplio en la sociedad estadounidense, donde muchos se sienten frustrados y preocupados por el rumbo que ha tomado el país bajo la administración de Trump.
### Implicaciones de la Mudanza de DeGeneres
La mudanza de DeGeneres al Reino Unido puede tener varias implicaciones, tanto personales como profesionales. En el ámbito personal, la decisión de establecerse en un país con un entorno más acogedor para la comunidad LGBTQ+ puede ofrecer a DeGeneres y de Rossi una mayor tranquilidad y seguridad. Esto es especialmente relevante en un momento en que los derechos de las personas LGBTQ+ están siendo cuestionados en Estados Unidos, lo que ha llevado a muchas personas a buscar refugio en lugares donde se sientan más aceptadas.
Desde un punto de vista profesional, la mudanza de DeGeneres podría abrir nuevas oportunidades en el Reino Unido, donde la industria del entretenimiento también está en constante evolución. La presentadora ha sido una figura influyente en la televisión estadounidense, y su presencia en el Reino Unido podría atraer la atención de productores y ejecutivos de televisión que buscan diversificar su contenido y atraer a audiencias internacionales.
En resumen, la decisión de Ellen DeGeneres de mudarse al Reino Unido es un reflejo de un clima político tenso en Estados Unidos y de la búsqueda de un entorno más seguro y acogedor para ella y su esposa. A medida que más celebridades toman decisiones similares, se plantea la pregunta de cómo estos movimientos afectarán la percepción de la política estadounidense en el extranjero y el futuro de la comunidad LGBTQ+ en el país.