El Valencia Basket, uno de los equipos más emblemáticos del baloncesto español, ha comenzado su preparación para la temporada 2025-2026 con un riguroso programa de chequeos médicos. Este proceso se llevó a cabo en el Centro Médico Quirónsalud Mercado de Colón, ubicado en el corazón de Valencia. Los reconocimientos médicos son una parte fundamental para asegurar que los jugadores estén en óptimas condiciones físicas antes de iniciar la competición.
Los chequeos fueron coordinados por el doctor Antonio Giner, quien es el coordinador de la Unidad de Medicina Deportiva del centro médico, y el doctor Vicente Sebastiá, responsable de la dirección médica del equipo. Este año, el programa incluyó una serie de pruebas exhaustivas, como una prueba de esfuerzo, una analítica completa, un electrocardiograma y un ecocardiograma. Estos últimos fueron supervisados por la doctora Catheline Lauwers, jefa del Servicio de Cardiología del Hospital Quirónsalud Valencia.
Desde hace dos años, el Hospital Quirónsalud Valencia ha sido designado como el Servicio Médico Oficial del Valencia Basket, lo que significa que el equipo tiene acceso a una infraestructura técnica de última generación y a un equipo multidisciplinario de profesionales altamente capacitados. Este compromiso con la salud de los jugadores es crucial, ya que el deporte de alto rendimiento puede ser exigente y, en ocasiones, peligroso si no se gestionan adecuadamente los riesgos de lesiones y problemas de salud.
### Compromiso con la Salud Deportiva
Quirónsalud se ha consolidado como un referente en el ámbito de la salud deportiva, colaborando con diversos eventos y disciplinas. La organización entiende que el deporte no solo está relacionado con la salud física, sino que también promueve valores como la disciplina, el espíritu de superación y la mejora continua. Este enfoque ha llevado a Quirónsalud a ser el Servicio Médico Oficial de importantes eventos deportivos, como el Mundial de MotoGP y la Real Federación Española de Tenis (RFET).
Además, Quirónsalud es el Proveedor Médico Oficial de la Asociación de Clubes de Baloncesto (ACB) en todas sus competiciones. También ha trabajado con la Rafa Nadal Academy y ha sido parte del Servicio de Prevención Médica de la Real Federación Española de Vela (RFEV) a través de su división Quirónprevención. Este compromiso se extiende a clubes de fútbol, baloncesto y rugby en toda España, lo que demuestra su dedicación a la salud de los deportistas.
En los últimos años, Quirónsalud ha estado presente en la atención médica de eventos deportivos de gran envergadura, como la Copa Davis, la Billie Jean King Cup, el Mutua Madrid Open y el Eurobasket femenino de 2021. Este tipo de colaboración no solo resalta la importancia de la salud en el deporte, sino que también posiciona a Quirónsalud como un líder en la atención médica deportiva.
### Infraestructura y Tecnología de Vanguardia
Quirónsalud cuenta con una amplia red de centros en la Comunidad Valenciana y la Región de Murcia, lo que lo convierte en un grupo líder en el ámbito de la medicina privada. La organización se destaca por su dotación tecnológica avanzada y por ofrecer un alto nivel de confort y prestaciones a sus pacientes. Con 10 centros en la región, Quirónsalud se ha posicionado como un referente en la sanidad privada, priorizando siempre el bienestar de las personas.
El grupo de salud no solo se limita a la atención médica, sino que también se involucra en la promoción de la docencia y la investigación médico-científica. Diez de sus hospitales son universitarios, lo que permite una formación continua de nuevos profesionales en el sector. Además, Quirónsalud cuenta con el Instituto de Investigación Sanitaria de la Fundación Jiménez Díaz, que está acreditado por la Secretaría de Estado de Investigación, Desarrollo e Innovación.
La organización está comprometida con la investigación en diversas especialidades, incluyendo oncología, cardiología, endocrinología, ginecología y neurología. Esto no solo mejora la atención médica que se ofrece, sino que también contribuye al avance de la medicina en general.
En resumen, el Valencia Basket ha dado un paso importante al someter a sus jugadores a un chequeo médico exhaustivo, asegurando que estén en las mejores condiciones para enfrentar la nueva temporada. Con el respaldo de Quirónsalud, el equipo no solo se beneficia de atención médica de calidad, sino que también se alinea con una organización que comparte su compromiso con la salud y el bienestar en el deporte.