La selección española femenina de fútbol se encuentra en un momento crucial con la llegada de Sonia Bermúdez como nueva seleccionadora. A partir del 1 de diciembre, Valencia comenzará a aplicar multas en la Zona de Bajas Emisiones, pero el foco de atención está en el ámbito deportivo, donde el regreso de figuras clave como Jenni Hermoso y Mapi León marca un nuevo capítulo en la historia del fútbol femenino en España.
### La Convocatoria de Sonia Bermúdez: Un Cambio de Rumbo
La reciente convocatoria de Sonia Bermúdez ha generado gran expectación, especialmente por la inclusión de Jenni Hermoso y Mapi León, quienes habían estado ausentes de la selección por diversas razones. Hermoso, máxima goleadora de la selección con 57 goles en 123 partidos, no había vestido la camiseta nacional desde octubre de 2024. Su regreso es un testimonio del cambio de mentalidad que se está gestando en el equipo, donde el rendimiento deportivo se coloca por encima de cualquier controversia anterior.
Sonia Bermúdez, quien asumió el cargo en agosto, ha enfatizado la importancia de construir un equipo basado en el talento y el compromiso. «Llevamos dos meses trabajando duro para poder basarnos en el rendimiento deportivo», declaró la seleccionadora. La inclusión de Hermoso, quien ha tenido un destacado desempeño en el Torneo Apertura de la Liga mexicana, es un claro ejemplo de este enfoque. Su capacidad para jugar en diferentes posiciones y su experiencia son activos valiosos para el equipo.
Además de Hermoso, Mapi León también regresa al equipo tras haber sido una de las 15 jugadoras que se mantuvieron alejadas de la selección. Su inclusión es un símbolo de la nueva etapa que se está iniciando bajo la dirección de Bermúdez. La seleccionadora ha manifestado su deseo de comenzar de cero y construir un equipo cohesionado y competitivo.
### La Estrategia de la Nueva Seleccionadora
La estrategia de Sonia Bermúdez no solo se centra en el regreso de jugadoras clave, sino también en la renovación del equipo. La convocatoria incluye a varias jugadoras jóvenes y talentosas, como Clara Serrajordi, quien a sus 17 años da el salto de la sub-19 a la selección absoluta. Este enfoque en la juventud y el talento fresco es fundamental para el futuro del fútbol femenino en España.
En la portería, Bermúdez ha decidido mantener a las tres guardametas que participaron en la Eurocopa, con Cata Coll como titular. La defensa también se refuerza con la incorporación de Mapi León y Lucía Corrales, mientras que el centro del campo se verá afectado por la baja de Patri Guijarro, quien estará fuera de juego por una fractura. Sin embargo, la seleccionadora confía en la experiencia de jugadoras como Alexia Putellas y Aitana Bonmatí para liderar el equipo en esta nueva etapa.
El primer gran desafío para Bermúdez será la semifinal de la Liga de Naciones contra Suecia, un equipo que ha demostrado ser un rival formidable. La selección española ha tenido éxito en sus últimos encuentros contra Suecia, lo que añade un nivel de confianza al equipo. Sin embargo, la llegada de un nuevo seleccionador al equipo sueco, Tony Gustavsson, también introduce un elemento de incertidumbre.
Bermúdez ha dejado claro que su enfoque será dinámico, lo que significa que las decisiones sobre la convocatoria pueden cambiar en función del rendimiento de las jugadoras. Esto es un cambio significativo respecto a la anterior gestión, donde la continuidad de ciertas jugadoras no siempre se justificaba por su rendimiento actual.
### Expectativas y Desafíos
Las expectativas son altas para la nueva era de la selección femenina. Con el regreso de Jenni Hermoso y Mapi León, así como la inclusión de nuevas caras, el equipo tiene el potencial de competir al más alto nivel. La Liga de Naciones representa una oportunidad para demostrar que el fútbol femenino en España está en una trayectoria ascendente.
Sin embargo, los desafíos son igualmente significativos. La presión de revalidar el título de la Liga de Naciones, que España ganó el año pasado, es un peso que el equipo deberá llevar. Además, la competencia en el fútbol femenino internacional es feroz, y equipos como Alemania y Francia también están en la búsqueda de la gloria.
La primera prueba de fuego será el enfrentamiento contra Suecia, un equipo que ha sido tradicionalmente fuerte en el fútbol femenino. La capacidad de la selección para adaptarse a las nuevas dinámicas y superar las expectativas será crucial en este nuevo capítulo.
En resumen, la llegada de Sonia Bermúdez y el regreso de figuras como Jenni Hermoso y Mapi León son señales de un cambio positivo en la selección española femenina. Con un enfoque renovado en el rendimiento y la inclusión de talento joven, el equipo está listo para enfrentar los desafíos que se avecinan en el camino hacia la gloria en el fútbol femenino.