La ciudad de València se prepara para dar la bienvenida a un ambicioso proyecto que promete transformar el paisaje urbano y comercial de la zona. El nuevo centro comercial Infinity, que se ubicará en el barrio de Turianova, ha sido adquirido por el promotor murciano Tomás Olivo por aproximadamente 60 millones de euros. Este desarrollo no solo representa una inversión significativa, sino que también se posiciona como el mayor centro comercial en una ciudad en desarrollo en Europa, con una inversión total que alcanzará los 400 millones de euros.
### Un Proyecto de Gran Escala
Infinity se convertirá en el segundo centro comercial más grande de València, solo superado por el Nuevo Centro. Este complejo multidisciplinario contará con un centro comercial y de ocio que incluirá zonas comunes y 222 locales distribuidos en varias plantas, desde el semisótano hasta la segunda planta. Además, se prevé la construcción de dos plantas de aparcamiento, que ofrecerán un total de 3,832 plazas para automóviles y 4,190 para bicicletas, lo que refleja un enfoque en la sostenibilidad y la movilidad urbana.
El diseño del centro comercial incluye tres edificios independientes que albergarán usos terciarios, como oficinas y hoteles. Aunque los detalles específicos de estos edificios aún no están completamente definidos, se sabe que el primero tendrá 11 plantas y una superficie construida de más de 7,600 metros cuadrados, mientras que el segundo contará con 7 plantas y 4,056 metros cuadrados. El tercer edificio, más pequeño, tendrá 3 plantas y 3,951 metros cuadrados. Este enfoque en la diversidad de usos es clave para crear un espacio que no solo sea un destino comercial, sino también un lugar de trabajo y ocio.
### Impacto en la Comunidad y el Desarrollo Urbano
La llegada de Infinity representa un impulso significativo para el barrio de Turianova, que ya ha visto la entrega de más de 1,000 viviendas, de las cuales cerca de 400 son protegidas. Este desarrollo se integra dentro del plan urbanístico del sector Fuente de San Luis, consolidando la zona como un área urbana vibrante y en crecimiento. La construcción del centro comercial no solo generará un gran número de empleos, estimándose que se crearán alrededor de 6,400 puestos de trabajo, tanto directos como indirectos, durante la fase de construcción y una vez que el centro esté operativo.
Además, el proyecto ha sido destacado por ser el primero en recibir una licencia comercial por parte de la Generalitat en más de una década, lo que subraya su importancia y la confianza en su viabilidad. La superficie bruta alquilable del centro comercial será de 92,000 metros cuadrados, con un nivel de comercialización comprometida que supera el 55% de los más de 220 espacios disponibles.
La compañía detrás del proyecto, General de Galerías Comerciales, es reconocida en el sector retail por su experiencia en la gestión de grandes espacios comerciales. Su adquisición de Infinity permitirá posicionar este centro como uno de los principales destinos comerciales y de ocio en València, con una zona de influencia que abarca más de 4 millones de personas.
El desarrollo de Infinity también está alineado con los planes de movilidad de la ciudad, ya que se prevé la ampliación de la línea 8 de la EMT hacia Turianova, lo que facilitará el acceso al centro comercial y mejorará la conectividad de la zona. Este enfoque en la infraestructura de transporte es crucial para garantizar que el nuevo centro comercial no solo sea accesible, sino que también contribuya a la sostenibilidad del entorno urbano.
El proyecto Infinity es un ejemplo claro de cómo la inversión en infraestructura comercial puede tener un impacto positivo en la comunidad local, generando empleo, mejorando la calidad de vida y fomentando el desarrollo urbano sostenible. A medida que València continúa evolucionando, el centro comercial Infinity se perfila como un hito que marcará el futuro de la ciudad y su entorno comercial.