En el corazón de Madrid, en una de las zonas más exclusivas del barrio de Chamberí, se encuentra un ático que ha captado la atención no solo por su diseño y ubicación, sino también por su reciente historia relacionada con el exsecretario de Organización del PSOE, Santos Cerdán. Este inmueble, que se ofrece en alquiler por 2.950 euros al mes, ha sido descrito como un «espectacular ático reformado», y ha despertado el interés de muchos, tanto por su estética como por su contexto político.
### Un Espacio de Lujo en una Ubicación Privilegiada
El ático, situado en la calle Hilarión Eslava, destaca por ser un espacio «todo exterior» en una «finca representativa». Con solo dos vecinos por planta, la tranquilidad es uno de sus principales atractivos. La propiedad, ubicada en la sexta planta de un edificio con portero, cuenta con calefacción central incluida en el alquiler, lo que añade un plus de comodidad para sus futuros inquilinos.
Con una superficie de 160 metros cuadrados, el ático se compone de un hall que da paso a un distribuidor que conecta todas las estancias. Entre sus características se encuentran un amplio salón, tres dormitorios dobles, una cocina con office y dos baños. Además, la vivienda está equipada con aire acondicionado y suelos de tarima, lo que la convierte en un lugar acogedor y moderno. Uno de los puntos más destacados es su gran terraza, ideal para disfrutar de las vistas de la ciudad.
Sin embargo, el alquiler de este inmueble no es para todos. La propiedad no está destinada a estudiantes, y se requiere un mes de fianza y dos meses de garantía, lo que implica un desembolso inicial cercano a los 12.000 euros. Esta cifra puede parecer elevada, pero es coherente con el mercado inmobiliario de la zona, donde el precio del metro cuadrado en alquiler ha alcanzado los 25 euros, convirtiéndose en uno de los distritos más caros de Madrid.
### La Historia Detrás del Ático
Santos Cerdán, quien ocupó este ático junto a su familia, se vio envuelto en un escándalo político que ha sacudido al Partido Socialista. Acusado de ser el cabecilla de una trama corrupta, Cerdán fue encarcelado el 30 de junio, lo que llevó a su familia a abandonar la vivienda en un plazo sorprendentemente corto. Según informes, la familia dejó el ático el 21 de julio, justo antes de que finalizara su contrato de alquiler.
El exdirigente socialista, que percibía un sueldo bruto de 71.897 euros al año como diputado, ha visto su carrera política desmoronarse en medio de acusaciones graves. Su situación ha generado un gran interés mediático, no solo por su posición en el PSOE, sino también por las implicaciones que su caso tiene para el partido y para la política española en general.
La defensa de Cerdán había informado al Tribunal Supremo sobre la inminente mudanza de la familia, lo que indica que la situación legal del exsecretario ha tenido un impacto directo en su vida personal y familiar. La rapidez con la que la familia dejó el ático refleja la presión y el cambio abrupto que han experimentado desde que estalló el escándalo.
Este ático, que alguna vez fue un hogar para una figura política prominente, ahora se presenta como una oportunidad para aquellos que buscan un espacio de lujo en una de las ciudades más vibrantes de Europa. La combinación de su diseño atractivo, su ubicación privilegiada y la historia que lo rodea lo convierten en un inmueble que seguramente seguirá generando interés en el mercado inmobiliario.
En un contexto donde la política y la vida personal de los líderes se entrelazan, el ático de Santos Cerdán se convierte en un símbolo de cómo las decisiones y acciones de una persona pueden tener repercusiones que van más allá de lo político, afectando su vida cotidiana y su entorno familiar. A medida que el mercado inmobiliario de Madrid continúa evolucionando, este ático permanecerá en la memoria colectiva como un recordatorio de la fragilidad de la fama y el poder.