La Guardia Civil ha llevado a cabo una operación de gran envergadura que ha resultado en la desarticulación de una de las organizaciones más activas en el robo de cobre en España, conocida como la «Mafia del Cobre». Esta operación, denominada Kuroma, ha culminado con la detención de 21 individuos y la recuperación de más de 20 toneladas de cobre, valoradas en aproximadamente 2,5 millones de euros. La investigación ha revelado un modus operandi sofisticado y bien organizado, que ha dejado a cientos de personas sin acceso a servicios esenciales como agua y electricidad.
### Un Plan Meticuloso para el Robo de Cobre
La organización criminal se caracterizaba por su meticulosidad en la planificación de los robos. Los miembros de la banda no solo se dedicaban a sustraer cobre, sino que también dejaban mensajes en los lugares de los asaltos, firmando como «La Mafia del Cobre». Esta táctica tenía como objetivo desviar la atención de las autoridades hacia un grupo que había operado en años anteriores, creando confusión y dificultando la investigación. La Guardia Civil ha informado que la mayoría de los robos se llevaron a cabo en depuradoras y otras instalaciones donde el cobre tiene un mayor valor debido a su grosor.
La investigación comenzó en junio de 2024, cuando se detectó un aumento alarmante en los robos de cobre en Valencia. En un periodo de 48 días, se registraron 37 asaltos, lo que llevó a las autoridades a sospechar que un mismo grupo estaba detrás de todos ellos. Este patrón de comportamiento, junto con la firma característica, permitió a la Guardia Civil establecer un perfil del grupo y comenzar a desmantelar su estructura.
### Estructura Jerárquica y Operaciones Coordinadas
La organización criminal operaba de manera jerárquica, con diferentes grupos encargados de distintas tareas. Un equipo se encargaba de ejecutar los robos, otro recopilaba información sobre los objetivos y un tercer grupo se ocupaba de la venta del material robado. Este enfoque estructurado les permitía llevar a cabo múltiples robos en un corto periodo de tiempo, lo que se conocía como «rondas». Durante estas rondas, los delincuentes podían realizar varios asaltos en un lapso de cuatro a cinco días, lo que aumentaba su eficiencia y les permitía obtener grandes cantidades de cobre rápidamente.
Los miembros de la banda, en su mayoría provenientes de Rumanía, tenían que contribuir a un fondo común que cubría los gastos asociados a los robos, como alojamiento y material. Este sistema de «crowdfunding» les aseguraba que solo aquellos con recursos suficientes pudieran participar, excluyendo a personas con problemas económicos o adicciones. Además, la organización también se dedicaba al robo de carburante y vehículos, que utilizaban para llevar a cabo sus actividades delictivas.
La operación Kuroma se llevó a cabo en tres fases, comenzando con la detención de once miembros del grupo cuando regresaban de cometer robos. Posteriormente, se realizaron registros en domicilios en Getafe, donde se arrestaron a otros seis integrantes. Finalmente, se detuvo a cuatro personas más, incluyendo a un individuo encargado de la venta del cobre robado. En total, 13 de los 21 detenidos han sido ingresados en prisión, todos con antecedentes penales significativos.
La magnitud de esta operación ha requerido la colaboración de diversas fuerzas de seguridad, incluyendo la policía rumana, lo que subraya la complejidad y el alcance de la red criminal. La Guardia Civil ha destacado que la desarticulación de esta organización no solo representa un golpe a la delincuencia organizada, sino que también busca restaurar la seguridad y el acceso a servicios esenciales para la comunidad afectada por estos robos.
La lucha contra el robo de cobre y otros metales sigue siendo una prioridad para las autoridades, dado el impacto que estos delitos tienen en la infraestructura y en la vida cotidiana de las personas. La operación Kuroma es un ejemplo de cómo la cooperación entre diferentes cuerpos de seguridad puede llevar a resultados significativos en la lucha contra la delincuencia organizada.