La política asturiana se encuentra en un momento crucial, marcado por la necesidad de abordar diversas infraestructuras y servicios que afectan directamente a la calidad de vida de sus ciudadanos. Adriana Lastra, delegada del Gobierno en Asturias, ha compartido su perspectiva sobre los retos actuales y los proyectos en marcha que buscan mejorar la situación en la región. En una reciente entrevista, Lastra ha abordado temas como el peaje del Huerna, las obras de infraestructura y el futuro del transporte en Asturias.
**El Peaje del Huerna: Un Debate Controversial**
Uno de los temas más candentes en la actualidad es el peaje del Huerna. Lastra ha dejado claro que, aunque el Gobierno del Partido Socialista no está de acuerdo con la prórroga del peaje, no pueden simplemente anularlo por razones políticas. Este peaje, que se extiende hasta el año 2050, fue una decisión tomada por el gobierno del Partido Popular en su momento, y ahora el actual Gobierno se encuentra en la posición de defender la validez jurídica de esa decisión, a pesar de no compartirla.
La delegada ha enfatizado que el único culpable de esta situación es el Partido Popular, que tomó la decisión política de prorrogar el peaje. Lastra ha señalado que, aunque no están de acuerdo con la prórroga, deben respetar el marco legal que rige estas decisiones. Esto ha generado un debate intenso en Asturias, donde muchos ciudadanos sienten el peso de esta carga económica.
Además, Lastra ha abordado las obras en curso en la autovía del Huerna, que han estado en marcha desde julio. Estas obras son necesarias para adecuar los túneles a la legislación europea, y aunque se están realizando a buen ritmo, los usuarios todavía enfrentan inconvenientes. La delegada ha asegurado que se están tomando medidas para minimizar las molestias, como programar voladuras en momentos de menor tráfico.
**Inversiones en Infraestructura y Transporte**
Otro aspecto crucial que Lastra ha destacado es la inversión en infraestructura y transporte en Asturias. La delegada ha mencionado que se están realizando esfuerzos significativos para mejorar la red de cercanías, con una inversión de más de 1.500 millones de euros. Proyectos como el Gijón-Laviana han demostrado ser un éxito, reduciendo el tiempo de viaje y aumentando la frecuencia de trenes.
Lastra ha subrayado que la gratuidad del tren en Asturias se mantendrá hasta que se cumplan los acuerdos establecidos con respecto a la renovación de la flota. Esto es un alivio para muchos ciudadanos que dependen del transporte público para sus desplazamientos diarios. La delegada ha expresado su esperanza de que los nuevos trenes se entreguen lo antes posible, pero mientras tanto, los usuarios seguirán disfrutando de este beneficio.
En cuanto a la estación intermodal de Gijón, Lastra ha afirmado que el proyecto está en marcha y que se espera que las obras puedan ser licitadas en el primer semestre de 2026. Este proyecto es fundamental para optimizar el tránsito de mercancías y mejorar la conectividad de la región. La delegada ha enfatizado la importancia de este tipo de inversiones para el desarrollo económico de Asturias.
**Retos y Expectativas para el Futuro**
A pesar de los desafíos, Lastra se muestra optimista sobre el futuro de Asturias. La colaboración entre el Gobierno del Principado y el Gobierno de España ha sido clave para reactivar proyectos que estaban estancados. La delegada ha mencionado que el compromiso del Gobierno con Asturias es claro, y que se están priorizando obras que beneficiarán a la comunidad.
Sin embargo, también ha reconocido que hay preocupaciones sobre la ejecución presupuestaria y la necesidad de una mayor transparencia en la gestión de los recursos. Lastra ha asegurado que el grado de ejecución ha mejorado en comparación con años anteriores, y que se está trabajando para garantizar que los proyectos se lleven a cabo de manera eficiente.
La situación en Asturias es un reflejo de la complejidad de la política y la administración pública en España. Las decisiones que se toman hoy tendrán un impacto duradero en la calidad de vida de los ciudadanos. La visión de Adriana Lastra y su compromiso con la mejora de la infraestructura y los servicios en Asturias son fundamentales para enfrentar los retos que se presentan en el futuro.