Close Menu
    Facebook X (Twitter) Instagram
    Facebook X (Twitter)
    Distrito Sie7e
    Contacto
    • Actualidad
    • Política
    • Economía
    • Internacional
      • Malaga
      • El Mundo
    • Vida
      • Salud
    • Tecnología
    • Sucesos
    • Espectáculos
    • Deportes
    Distrito Sie7e
    Economía

    Crisis de Vivienda Protegida en Valencia: Un Mercado en Declive

    By 25 de junio de 2025No hay comentarios4 Mins Read
    Share Facebook Twitter Pinterest Copy Link LinkedIn Tumblr Email VKontakte Telegram
    Share
    Facebook Twitter Pinterest Email Copy Link

    La situación de la vivienda protegida en Valencia ha alcanzado niveles alarmantes, con una caída en las ventas que ha llevado a cifras históricas de escasez. En el primer trimestre de 2025, solo se vendieron 134 pisos de Vivienda de Protección Oficial (VPO) en la Comunitat Valenciana, lo que representa apenas el 0,49% de las 27.479 transacciones inmobiliarias realizadas en la región. Este dato contrasta drásticamente con el objetivo de la Administración, que busca que al menos el 30% de las compraventas corresponda a viviendas protegidas. La tendencia se ha mantenido a lo largo de los años, con un predominio del mercado de segunda mano, que acapara el 81,5% de las transacciones, mientras que las viviendas de obra nueva han aumentado su participación al 18,5%, de las cuales solo un 0,49% son protegidas.

    El aumento del precio máximo de módulo para la venta de viviendas protegidas, que se fijó en 2.400 euros por metro cuadrado en septiembre de 2024, no ha sido suficiente para incentivar a los promotores a construir más VPO. Este tope, que había estado en 1.819 euros, se considera desfasado por los desarrolladores, quienes argumentan que los costos de construcción y el precio del suelo en ciudades como Valencia han superado ampliamente este límite. Vicente Díez, portavoz del Colegio de Agentes de la Propiedad Inmobiliaria de Valencia, ha señalado que la oferta actual de vivienda asequible es “inadmisible” y ha enfatizado la necesidad de aumentar la protección de la vivienda para garantizar el acceso a precios razonables.

    La crisis de la vivienda protegida se agrava en un contexto donde el precio de los pisos ha experimentado un aumento significativo. Según datos del Instituto Nacional de Estadística (INE), el costo de la vivienda en la Comunitat Valenciana ha registrado su mayor incremento en 18 años, con un aumento interanual del 12,3% en el primer trimestre de 2025. Este incremento es aún más pronunciado en el mercado de segunda mano, donde los precios han subido un 12,8%. La escalada de precios se ha visto impulsada por la disminución de los tipos de interés, lo que ha llevado a un recalentamiento del mercado inmobiliario.

    La tendencia de aumento de precios es alarmante, ya que se han encadenado 44 trimestres consecutivos de alzas interanuales. Comparando con el primer trimestre de 2024, el aumento de este año casi duplica el del año anterior, que fue del 6,5%. Este crecimiento en los precios es comparable a los niveles que se alcanzaron durante la burbuja inmobiliaria de principios de 2000. En particular, las viviendas de obra nueva han visto un aumento del 9,7%, mientras que las de segunda mano han crecido casi un 13%. Para encontrar cifras similares, hay que retroceder hasta el segundo trimestre de 2007, justo antes del estallido de la burbuja, cuando los precios subieron un 13,9%.

    La falta de vivienda protegida en el mercado se produce en un momento crítico, donde la demanda supera con creces la oferta. La Generalitat Valenciana ha intentado abordar esta crisis mediante la revisión de los precios máximos de las VPO, pero los resultados han sido insuficientes. La escasez de viviendas asequibles ha llevado a muchas familias a buscar alternativas en el mercado de segunda mano, donde los precios también están en constante ascenso. La situación se complica aún más por el hecho de que muchos promotores se muestran reacios a invertir en proyectos de vivienda protegida, lo que perpetúa el ciclo de escasez y aumento de precios.

    El mercado inmobiliario en Valencia se enfrenta a un desafío significativo, donde la falta de vivienda protegida y el aumento de precios están creando una crisis de accesibilidad. La situación actual exige una respuesta urgente por parte de las autoridades y los promotores para garantizar que las familias puedan acceder a viviendas a precios razonables. Sin una intervención efectiva, la crisis de la vivienda en Valencia podría profundizarse aún más, afectando a miles de ciudadanos que buscan un hogar asequible en la ciudad.

    Crisis de Vivienda Mercado Inmobiliario Políticas de Vivienda Valencia Vivienda Protegida
    Share. Facebook Twitter Pinterest LinkedIn Tumblr Email Telegram Copy Link

    Related Posts

    Economía

    Desafíos en la Construcción de Viviendas Nuevas en València

    1 de julio de 2025
    Economía

    El Aumento Imparable de los Precios de la Vivienda en València

    30 de junio de 2025
    Economía

    El Partido Popular se Prepara para su Congreso Nacional en Madrid

    29 de junio de 2025
    Economía

    Nuevas Tarifas y Requisitos para el Programa de Turismo del Imserso 2025-26

    28 de junio de 2025
    Economía

    El Consejo de Europa critica la indemnización por despido en España

    27 de junio de 2025
    Economía

    Crecimiento Sostenido de Mediolanum en España: Un Análisis del Primer Trimestre de 2025

    27 de junio de 2025
    Add A Comment

    Comments are closed.

    Últimas Noticias
    Advertisement
    Demo

    Tu fuente de noticias actuales.

    Siguenos en nuestras redes sociales
    Contacto y Publicidad

    Facebook X (Twitter)
    Últimas Noticias

    Crisis Política en España: El Caso de Santos Cerdán y sus Implicaciones

    1 de julio de 2025

    Charlize Theron Critica la Boda de Jeff Bezos y Lauren Sánchez

    1 de julio de 2025

    El Regreso de Joaquín Muñoz: Primer Fichaje del Málaga CF para la Temporada 2025/26

    1 de julio de 2025
    Noticias
    • Actualidad
    • Deportes
    • Economía
    • Espectáculos
    • Internacional
    • Malaga
    • Política
    • Sucesos
    • Tecnología
    • Vida
    © 2025 Distrito7
    • Actualidad
    • Política
    • Economía
    • Internacional
      • Malaga
      • El Mundo
    • Vida
      • Salud
    • Tecnología
    • Sucesos
    • Espectáculos
    • Deportes

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.