Close Menu
    Facebook X (Twitter) Instagram
    Facebook X (Twitter)
    Distrito Sie7e
    Contacto
    • Actualidad
    • Política
    • Economía
    • Internacional
      • Malaga
      • El Mundo
    • Vida
      • Salud
    • Tecnología
    • Sucesos
    • Espectáculos
    • Deportes
    Distrito Sie7e
    Malaga

    Crisis Asistencial en el Hospital Materno de Málaga: Un Llamado a la Acción

    By 17 de junio de 2025No hay comentarios4 Mins Read
    Share Facebook Twitter Pinterest Copy Link LinkedIn Tumblr Email VKontakte Telegram
    Share
    Facebook Twitter Pinterest Email Copy Link

    La situación en el Hospital Materno de Málaga ha alcanzado niveles alarmantes, según denuncias recientes de diversas organizaciones sociales y sindicales. La falta de recursos y el colapso asistencial han llevado a que más de 7.000 mujeres se encuentren en lista de espera, con demoras que superan los dos años para pruebas diagnósticas y cerca de 800 citologías pendientes. Esta crisis ha sido reconocida por el Defensor del Pueblo andaluz, quien ha admitido a trámite la queja presentada por el sindicato CSIF, lo que pone de relieve la gravedad de la situación.

    La queja presentada por CSIF destaca el déficit estructural de personal en el hospital, especialmente en el Servicio de Ginecología. Este problema no solo afecta a las pacientes, quienes ven vulnerados sus derechos a una atención digna y de calidad, sino que también tiene repercusiones negativas en los trabajadores, quienes enfrentan una sobrecarga laboral insostenible. La presión y el estrés derivados de esta situación han generado graves consecuencias psicosociales, lo que ha llevado al sindicato a calificar la situación como «crítica».

    ### La Respuesta del Hospital y Medidas Implementadas

    Ante la creciente presión social y las denuncias, el Hospital Materno ha comenzado a implementar medidas para abordar la crisis. Desde febrero, se ha incrementado el número de facultativos que atienden la endometriosis, lo que ha permitido aumentar la asistencia en 40 pacientes adicionales por semana. Además, se han realizado esfuerzos para aumentar las ecografías de alta resolución y se han implementado horas extras para consultas y operaciones, con la esperanza de reducir los tiempos de espera.

    El hospital ha afirmado que es consciente de la demora en consultas y operaciones, y ha tomado medidas para mejorar la situación. Esto incluye reuniones con organizaciones sindicales y profesionales para revisar los circuitos asistenciales y optimizar la atención a las pacientes. Sin embargo, a pesar de estos esfuerzos, la percepción de las organizaciones sociales es que las medidas son insuficientes y que la situación sigue siendo crítica.

    El sindicato CSIF ha exigido el cese inmediato del jefe del Servicio de Ginecología, argumentando que la calidad asistencial ha disminuido alarmantemente desde 2020. La falta de recursos y la gestión ineficaz han llevado a una creciente precariedad laboral, lo que afecta tanto a los trabajadores como a las pacientes. CSIF ha manifestado su intención de seguir vigilante y adoptar las medidas necesarias para garantizar condiciones laborales dignas y una atención sanitaria de calidad.

    ### La Concentración de Protesta y la Visibilidad del Problema

    A finales de marzo, una treintena de organizaciones sociales y sindicales se unieron en una concentración a las puertas del Hospital Materno para visibilizar la crisis asistencial. Durante esta protesta, se calificó la falta de recursos como «violencia institucional» hacia las mujeres, resaltando la gravedad de las listas de espera y las demoras en la atención. Las organizaciones denunciaron que la situación no solo afecta a la salud de las pacientes, sino que también pone en riesgo la integridad de los profesionales de la salud que trabajan en condiciones precarias.

    La utilización de teleconsultas en Ginecología fue otro de los puntos críticos mencionados durante la concentración. Se argumentó que esta práctica podría estar siendo utilizada para ocultar el incumplimiento de los decretos autonómicos que establecen límites en los tiempos de espera para consultas y pruebas diagnósticas. Esta situación ha generado un clima de desconfianza entre las pacientes y los profesionales de la salud, quienes sienten que sus derechos están siendo vulnerados.

    El Defensor del Pueblo andaluz ha solicitado información a la gerencia del Servicio Andaluz de Salud (SAS) en respuesta a la denuncia presentada por CSIF. Esta acción es un paso importante para abordar la crisis, pero muchas organizaciones consideran que se necesita una respuesta más contundente y rápida para resolver los problemas estructurales que afectan al hospital.

    La situación en el Hospital Materno de Málaga es un reflejo de los desafíos que enfrenta el sistema de salud en Andalucía y en toda España. La falta de recursos, la sobrecarga laboral y la gestión ineficaz son problemas que requieren atención inmediata. Las organizaciones sociales y sindicales han dejado claro que no cesarán en su lucha por una atención sanitaria digna y de calidad para todas las mujeres, así como por condiciones laborales justas para los profesionales de la salud. La visibilidad de esta crisis es crucial para generar un cambio real y duradero en el sistema de salud.

    Share. Facebook Twitter Pinterest LinkedIn Tumblr Email Telegram Copy Link

    Related Posts

    Malaga

    El Regreso de Joaquín Muñoz: Primer Fichaje del Málaga CF para la Temporada 2025/26

    1 de julio de 2025
    Malaga

    Protestas en Málaga: El colapso del Hospital Universitario Virgen de la Victoria

    30 de junio de 2025
    Malaga

    Nuevas Tarifas de Transporte Público en Málaga: Beneficios para Menores y Descuentos Generales

    29 de junio de 2025
    Malaga

    Celebración del Orgullo en Málaga: Un Mes de Actividades y Manifestaciones

    28 de junio de 2025
    Malaga

    Los Carteles Finalistas de la Feria de Málaga 2025: Una Celebración de Tradición y Arte

    27 de junio de 2025
    Malaga

    Un Nuevo Capítulo para la Diócesis de Málaga: José Antonio Satué Huerto Asume el Obispado

    27 de junio de 2025
    Add A Comment

    Comments are closed.

    Últimas Noticias
    Advertisement
    Demo

    Tu fuente de noticias actuales.

    Siguenos en nuestras redes sociales
    Contacto y Publicidad

    Facebook X (Twitter)
    Últimas Noticias

    Crisis Política en España: El Caso de Santos Cerdán y sus Implicaciones

    1 de julio de 2025

    Charlize Theron Critica la Boda de Jeff Bezos y Lauren Sánchez

    1 de julio de 2025

    El Regreso de Joaquín Muñoz: Primer Fichaje del Málaga CF para la Temporada 2025/26

    1 de julio de 2025
    Noticias
    • Actualidad
    • Deportes
    • Economía
    • Espectáculos
    • Internacional
    • Malaga
    • Política
    • Sucesos
    • Tecnología
    • Vida
    © 2025 Distrito7
    • Actualidad
    • Política
    • Economía
    • Internacional
      • Malaga
      • El Mundo
    • Vida
      • Salud
    • Tecnología
    • Sucesos
    • Espectáculos
    • Deportes

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.