
Lidl inaugurará nuevo supermercado en Málaga el 9 de febrero
Lidl inaugurará cinco tiendas en febrero tras invertir 25 millones y creará más de 90 empleos
Lidl inaugurará cinco tiendas en febrero tras invertir 25 millones y creará más de 90 empleos
Los especialistas en rescate y emergencias llegarán hacia la una de la madrugada, hora española. La expedición, especializada en la atención tras una emergencia
Una renta básica incondicional permanente serviría para redistribuir un poco mejor la riqueza y aumentar la igualdad, garantizando un futuro más a la medida de todas las personas y contribuyendo a evitar posibles catástrofes sociales.
Sociedad - Derechos Humanos 13/11/2020 Lydia Vidales RomeroUn año es el plazo que tiene la Iniciativa Ciudadana Europea para recoger un millón de firmas que reclamen una renta básica universal e incondicional. La propuesta ya se ha puesto en marcha en más de veinte países y tiene hasta el 25 de septiembre de 2021 para cumplir su objetivo.
La campaña ha sido propulsada por un mecanismo de democracia real como es la Iniciativa Ciudadana Europea (ICE). Su objetivo es llevar las preocupaciones de la ciudadanía a la Comisión y el Parlamento para su posterior valoración y posible aceptación.
La propuesta se respalda en varios artículos que recoge el Tratado y la Carta de Derechos Fundamentales de la UE. Artículos que reclaman la dignidad humana, la abolición del trabajo forzado y el derecho a la libertad profesional y seguridad laboral entre otras demandas.
Ya son más de veinte países europeos los que han firmado por esta renta básica universal e incondicional (RBUI), habiendo recogido hasta ahora más de 63.000 peticiones en total. Alemania encabeza la lista con más de 18.000 firmas y le sigue España superando las 10.000. Italia, Eslovenia y Grecia han rebasado las 4.00 peticiones, mientras Hungría y Francia ocupan el sexto y séptimo puesto con más de 3.500 y 2.900 respectivamente
Ahora, con la pandemia, la necesidad de este derecho se ha hecho más evidente que nunca. En España ya se encuentran casi 600.000 parados más, comparado con los datos de octubre del año pasado, según los últimos números proporcionados por el Ministerio de Trabajo. Una renta básica incondicional aumentaría la igualdad contribuyendo a mejorar la riqueza de aquellos que se han empobrecido con la crisis y disminuiría su preocupación por el futuro, debido a la inestabilidad del mercado laboral.
Daniel Raventós, doctor en Ciencias Económicas, es uno de los grandes defensores de esta iniciativa en España. “Es perfectamente posible financiar una renta básica universal e incondicional. Otra cosa es que quiera hacerse y evidentemente este Gobierno apuesta por la condicionalidad más rigurosa y por la focalización más extrema.” reclamó en una de sus últimas entrevistas. Raventós, además, señaló que su equipo y él llevan años aportando estudios que demuestran su factibilidad y cuyas posibles cuestiones han sido tratadas y respondidas.
En España la iniciativa está siendo impulsada por “¡Eureka! Plataforma por la Iniciativa Ciudadana Europea de renta básica incondicional” (https://rentabasicaincondicional.eu/)
Firma y comparte: http://firmar.rentabasicauniversal.es
Si quieres publicar artículos, fotografías o vídeos, envía el material junto con tus datos a [email protected], el material será moderado y si está todo correcto publicado. ¡Participa!
Si estás buscando empleo en Málaga estás de enhorabuena, en este post te vamos a mostrar las ofertas disponibles.
En cambio, aclaró que se mantendrá la obligatoriedad de llevar mascarilla en los centros sanitarios y sociosanitarios
Según un informe de la Comisión Europea
El paro sube en enero en 70.744 personas, el cuádruple que hace un año pero por debajo de la media histórica
Podemos demanda una solución a la falta de aparcamiento y espacios públicos en La Princesa
Los especialistas en rescate y emergencias llegarán hacia la una de la madrugada, hora española. La expedición, especializada en la atención tras una emergencia
Únete a la COMUNIDAD de usuarios del grupo GLOBATIUM para redactores, fotógrafos, periodismo ciudadano, etc...
Intercambiar, aprender y abrir nuestras posibilidades de expresión y participación.