
Últimas publicaciones


Los especialistas en rescate y emergencias llegarán hacia la una de la madrugada, hora española. La expedición, especializada en la atención tras una emergencia

Podemos deplora que el PSOE “quiera volver al Código Penal de ‘La manada’ con los votos del PP”
Porfiará en el modelo del consentimiento durante la tramitación de la reforma socialista-IU ve "margen para el acuerdo" con el PSOE pero siempre que no se anule el modelo del consentimiento
Más de 100 AMPAS y familias exigen “seguridad y garantías” y denuncian la negligencia de las administraciones
La plataforma de familias y AMPAS “AMPAS en Pie” nace en la provincia de Málaga ante la inquietud que la vuelta a la educación presencial el próximo septiembre ha generado en este sector de la comunidad educativa.
Política - Denuncias Públicas 10/08/2020

Las más de 100 AMPAS de centros educativos públicos unidas en la plataforma han lanzado un comunicado que han registrado en la Delegación provincial de Educación de Málaga y pronto celebrarán su primera asamblea presencial.

Aspiran a ser un espacio de encuentro y lucha de familias y AMPAS de la Educación Pública, cuando vienen malos tiempos para los servicios públicos en general y la educación en particular.
Desde que en el mes de julio salieron publicadas las instrucciones que la Consejería de Educación y Deporte propone para iniciar y desarrollar la vuelta a las aulas en septiembre, cuando arranque el curso escolar 2020-21, son muchas las inquietudes que se han despertado en todos los sectores de la comunidad educativa.
Que no haya prevista bajada de ratio, ni distancia social, ni refuerzo real y efectivo de la plantilla docente, ni se garantice la limpieza e higienización permanente de las aulas y espacios de colegios e institutos, ha generado en las familias enorme preocupación, pues se ven abocadas a dejar a sus hijos e hijas expuestos al contagio diario en sus aulas.
Esta plataforma nace por la necesidad de las familias de ser escuchadas ante las administraciones públicas frente al despropósito del inicio de curso 2020-2021. Son poco más de 100 AMPAS y su nacimiento es una muestra de la incertidumbre y malestar generados por la Consejería de Javier Imbroda entre las familias, tanto, que en poco más de una semana se han organizado a través de las redes sociales para elevar su voz.
Su principal objetivo es que las Administraciones públicas pongan a la educación pública en primer lugar y velen por garantizar la seguridad de todo el estudiantado, docentes, PAS y demás trabajadoras de la enseñanza. A la vista de estas instrucciones, este objetivo dista mucho de ser el del actual gobierno de la Junta de Andalucía.
AMPAS en pie confía en mover la voluntad política para que el curso 2020-21 se planifique de otra manera, al nivel de las circunstancias de pandemia en que nos encontramos, cuando los brotes hacen temer por la seguridad de la comunidad educativa cuando se abran los centros en septiembre.
El colectivo “AMPAS EN PIE” es una plataforma de familias y AMPA independiente de partidos políticos, sindicatos, federaciones o cualquiera otra organización.
Si quieres publicar artículos, fotografías o vídeos, envía el material junto con tus datos a [email protected], el material será moderado y si está todo correcto publicado. ¡Participa!
Te puede interesar

Limpieza del alcantarillado para evitar inundaciones
El PSOE exige al Ayuntamiento “la activación urgente” del protocolo de limpieza del alcantarillado para evitar inundaciones

El restaurante El Lago apuesta por la gastronomía más sostenible
El Lago está ubicado en Greenlife Golf, en el corazón de Elviria Hills, en Marbella, y ostenta la Estrella Michelin desde 2005

Nadie entendería que los perros de caza quedasen fuera de la Ley de Bienestar Animal
Derechos Sociales se reúne con miembros de más de una decena de organizaciones animalistas

La pensión contributiva de las mujeres tendría que subir casi un 40% para cerrar la brecha de género

Las mascarillas dejarán de ser obligatorias en el transporte público a partir del 7 de febrero
En cambio, aclaró que se mantendrá la obligatoriedad de llevar mascarilla en los centros sanitarios y sociosanitarios


Lo más visto

España es el segundo país de la UE con menos mortalidad de tráfico urbano
Según un informe de la Comisión Europea

España recibió 71,6 millones de turistas en 2022, 40 millones más que el año anterior pero un 14% por debajo del récord de 2019

El paro sube en enero en 70.744 personas, el cuádruple que hace un año pero por debajo de la media histórica

Solución a la falta de aparcamiento y espacios públicos en La Princesa
Podemos demanda una solución a la falta de aparcamiento y espacios públicos en La Princesa
Únete a la COMUNIDAD de usuarios del grupo GLOBATIUM para redactores, fotógrafos, periodismo ciudadano, etc...
Intercambiar, aprender y abrir nuestras posibilidades de expresión y participación.
