
La Delegación del Gobierno rebaja la asistencia frente a las 50.000 que participaron en octubre
El Sindicato Independiente de la Policía de Andalucía en Málaga (SIPAN), ha desvelado que al estar las pruebas fuera de fecha “no son eficaces”
Actualidad - Málaga 07/08/2020El concejal socialista Salvador Trujillo, responsable del área de Seguridad por este grupo, ha advertido de que en la ciudad “no se hacen pruebas de consumo de estupefacientes a los conductores desde hace meses porque estos test están caducados”.
Durante una reunión mantenida con el Sindicato Independiente de la Policía de Andalucía en Málaga (SIPAN), varios agentes del cuerpo armado local han desvelado que al estar las pruebas fuera de fecha “no son eficaces”, y que tampoco se podrían enviar al laboratorio para obtener resultados “porque el contrato municipal no dispone de presupuesto para abonar las facturas por este servicio”.
De esta forma, Trujillo ha criticado “la dejación de funciones por parte del equipo de gobierno local, que permite marchar a los conductores a quienes los policías dan el alto porque no hay forma de que se pueda comprobar si han cometido alguna infracción al conducir supuestamente bajo el influjo de alguna droga”. Según el socialista, el modus operandi es el siguiente: “los agentes dan el alto a aquellas personas que consideran que deberían hacerse la prueba para detectar el consumo de drogas”. Acto seguido, el sujeto es acompañado a la jefatura de Policía Local, bien conduciendo su coche que es escoltado por la patrulla en caso de que preste colaboración, o detenido si ofrece resistencia. Una vez en Jefatura, se inicia el procedimiento del test, “que no vale para nada, es un mero trámite, puesto que al estar caducado la prueba no es determinante”, ha reclamado Trujillo.
El contrato firmado entre Ayuntamiento y la empresa suministradora de los test para detectar el consumo de drogas consiste en un sistema destinado para los agentes de la Policía Local. “Estos equipos permiten detectar en los conductores el consumo sustancias estupefacientes o psicotrópicas como THC cannabis, cocaína, opiáceos, anfetaminas y metanfetaminas”, ha explicado la concejala socialista Carmen Martín. El equipo suministrado está compuesto por analizadores de drogas DDS2, kits de pruebas, colectores para para los analizadores DDS2 y bolígrafos linterna que se usan para medir la pupila.
“En condiciones normales de uso, estos componentes permitirían el refuerzo de la campaña de control de alcohol y drogas puesta en marcha por la Policía Local de Málaga en nuestras carreteras. Se podrían salvar muchas vidas de accidentes de tráfico y lanzar un mensaje a los conductores en nuestra ciudad, que en la carretera no hay hacer locuras y que nadie puede escapar de la ley”, ha declarado Salvador Trujillo. Sin embargo, “que los sistemas de detección de la policía estén caducados es algo lamentable y lanza un mensaje muy negativo: que al Ayuntamiento no le importa la seguridad en la carretera”, ha denunciado el edil del PSOE.
Por su parte, la concejala responsable del área de Personal en el Grupo Municipal Socialista, Carmen Martín, ha denunciado que el Ayuntamiento “no reconoce sus derechos laborales a los agentes de la Policía Local que han estado de baja por tratarse de casos de riesgo”. Según. Martín, que ha mantenido una reunión con sindicatos del cuerpo armado local, “a estos agentes no se les reconocen los pluses de festivos, nocturnos y paga de productividad, a pesar de tener asimilada la baja por COVID19 como una baja laboral”.
Para Martín, “no podemos tener vilipendiado a los trabajadores de un cuerpo que cuenta con más de 200 años de antigüedad, y que está formado por personas que cada día se juegan el pellejo por nuestra seguridad. Una baja por COVID19 está reconocida como laboral y así lo debe ver el propio Ayuntamiento de Málaga”, ha exclamado la socialista. De hecho, “el cuerpo de policías locales ha estado en primera línea de batalla contra la pandemia, exponiéndose sobremanera al virus por contacto con las personas”.
Sin embargo, “Paco de la Torre no ha correspondido de la misma manera, ya que por ejemplo la actuación de hace unos días en la que un detenido dio positivo obliga a los seis policías locales a estar en sus domicilios sin ir a trabajar.
El área de Personal les penaliza quitándoles todos los pluses, nocturnidad y fiestas, cuando ha sido una baja laboral”, ha denunciado la edil socialista tras tener conocimiento del caso a través del sindicato SIPAN. “Vamos a seguir dando la batalla para que el Ayuntamiento de Málaga reconozca los derechos de todos sus trabajadores”, ha sentenciado la concejala socialista Carmen Martín.
Si quieres publicar artículos, fotografías o vídeos, envía el material junto con tus datos a [email protected], el material será moderado y si está todo correcto publicado. ¡Participa!
Fuentes del Gobierno trasladan que quieren buscar una solución a los problemas que está generando la ley
Pedro Sánchez arropa hoy al aspirante del PSOE para acabar con más de 20 años de Alcaldía del PP en Málaga
El presidente del Gobierno respalda al candidato a la Alcaldía de Málaga en un acto en la capital
El PSOE pone en valor medidas de calado socioeconómico como la subida de las pensiones
Belarra avisa al Gobierno de que “tiene que dejar de seguir los cascabeles que le pone la derecha”
Dulzon: El mejor sitio web para encontrar las mejores scorts en Puebla y las mejores características que lo hacen destacar de su competencia
Únete a la COMUNIDAD de usuarios del grupo GLOBATIUM para redactores, fotógrafos, periodismo ciudadano, etc...
Intercambiar, aprender y abrir nuestras posibilidades de expresión y participación.