
Últimas publicaciones


Los especialistas en rescate y emergencias llegarán hacia la una de la madrugada, hora española. La expedición, especializada en la atención tras una emergencia

Podemos deplora que el PSOE “quiera volver al Código Penal de ‘La manada’ con los votos del PP”
Porfiará en el modelo del consentimiento durante la tramitación de la reforma socialista-IU ve "margen para el acuerdo" con el PSOE pero siempre que no se anule el modelo del consentimiento
Siguen los lunes Reivindicativos de Pensionistas en Acción Málaga
Mas de dos años y más de 100 concentraciones todos los lunes en la puerta del Ayuntamiento, hoy un día mas "Pensionistas en Acción Málaga", han vuelto a concentrarse para seguir con sus reivindicaciones habituales y defender un sistema público de pensiones.
Actualidad - Málaga 27/01/2020 Paco Carbonell
Pese a valorar positivamente los logros que poco a poco y en cuentagotas se están consiguiendo, consideran que son insuficientes y siguen reclamando una pensión mínima de 1.080 euros.

La formación del nuevo gobierno progresista les mantiene esperanzados de cara a este nuevo año 2020, aunque según advierten, todavía queda mucho trabajo por hacer. Por ello, vuelven a demandar voluntad política y animan al nuevo gobierno a que cumpla con las medidas prometidas en campaña y en el acuerdo firmado entre los dos grupos PSOE y Unidas Podemos, y recuerdan que una de las cosas firmadas y más importantes como es la subida de las pensiones mínimas y las no contributivas, no solo no se ha cumplido de momento sino lo peor es que no se sabe cuándo ni cómo, y la auténtica realidad es que en Málaga y su provincia más de 23.000 jubilados y pensionistas cobran la ridícula cantidad de 392 euros mensuales y estando muy por debajo del umbral de la pobreza, y si a esta situación le añadimos el problema que tienen para poder acceder a una vivienda en alquiler para mayores de 65 años, y cuya responsabilidad es del Ayuntamiento de nuestra ciudad, el final es ver a muchos mayores durmiendo en albergues y comiendo de la caridad de las personas, basta ya soluciones para estas personas que viven bajo la desesperación y que algunos terminan quitándose la vida.
Querían vernos cansados, con presiones y mentiras, pero no lo han conseguido, ahora toca esperar pero un poco de tiempo hasta ver si el nuevo gobierno pone en práctica todas esas cosas que han firmado, como la subida de las pensiones más bajas y las no contributivas, la derogación de la reforma laboral, o abordar la discriminación que sufre la mujer en el ámbito laboral, viviendas de alquiler para las personas mayores, muchas cosas que solucionar y que mientras no se solucionen estaremos en la calle manifestándonos, cuantas veces sea necesario, es increíble y encima este año la pequeña "paguilla" que en Enero cobraban las pensiones más bajas, no se les va a dar y mientras los precios al consumo siguen subiendo y las Frutas y Verduras cada día están mas caras la cesta de la compra ha subido muchísimo mas que el 0,9, quien les paga esta subida a los más pobres por todo esto y mucho mas "Gobierne Quien Gobierne las Pensiones se Defienden"
Si quieres publicar artículos, fotografías o vídeos, envía el material junto con tus datos a [email protected], el material será moderado y si está todo correcto publicado. ¡Participa!
Te puede interesar

Servihogar expone a administradores de fincas la importancia de la norma CE en puertas de garaje

Unidas Podemos presenta 45 enmiendas a los presupuestos municipales

El Rey Baltasar en la cabalgata de reyes 2023 será Hadji Coulibaly, maliense afincado en Málaga y trabajador de CEAR
Hadji Coulibaly: “Será un honor, porque no hay nada más bonito que contribuir a hacer felices a los niños y las niñas”.


La línea de AVE Madrid-Málaga tras "caos" con retrasos y compra de billetes
PP reclama garantizar la calidad en la línea de AVE Madrid-Málaga tras "caos" con retrasos y compra de billetes

Solución a la falta de aparcamiento y espacios públicos en La Princesa
Podemos demanda una solución a la falta de aparcamiento y espacios públicos en La Princesa

Lo más visto

España es el segundo país de la UE con menos mortalidad de tráfico urbano
Según un informe de la Comisión Europea

España recibió 71,6 millones de turistas en 2022, 40 millones más que el año anterior pero un 14% por debajo del récord de 2019

El paro sube en enero en 70.744 personas, el cuádruple que hace un año pero por debajo de la media histórica

Solución a la falta de aparcamiento y espacios públicos en La Princesa
Podemos demanda una solución a la falta de aparcamiento y espacios públicos en La Princesa
Únete a la COMUNIDAD de usuarios del grupo GLOBATIUM para redactores, fotógrafos, periodismo ciudadano, etc...
Intercambiar, aprender y abrir nuestras posibilidades de expresión y participación.
