
Últimas publicaciones


La plataforma de Yolanda Díaz negocia "uno a uno" con quienes pretende "agrupar" tras registrarse como partido "instrumental"

La inflación baja al 3,2% en mayo y se sitúa en mínimos desde julio de 2021


Convocando hacia el Nuevo Humanismo
El futuro será según lo construyamos y ojalá utilicemos herramientas que sean útiles a todos y recordando las palabras del sabio "No habrá progreso social si no es de todos y para todos"
Sociedad - Opinión 19/05/2020 Hugo Rodríguez Ghiara
Cuando comienza a vislumbrarse la "vuelta a la normalidad" o de una forma más superficial "la nueva normalidad", comienza también el alejamiento de la interioridad que nos ha conectado la pandemia...
Quien no se ha preguntado por sus valores, quien no ha descubierto que muchas creencias no tenían sustento y que en las cosas mas sencillas, las experiencias eran más plenas que la última novedad de la moda.
Quien no ha temido por su salud o por la salud de sus seres queridos... En fin muchas cosas han pasado y sospecho que muchas más pasarán en un futuro inmediato.
Crujen en mi cabeza cuando animados por su desenfrenada ansias de poder políticos, dirigentes e influyentes de toda calaña, tratan de imponer visiones y propuestas basadas en una inconsciente e inconsistente "mala fe" "miedo" y "manipulación".
Me relajo y trato de tomar perspectiva advirtiendo en lo mencionado anteriormente la señal de un mundo agonizante que ya sin futuro declara su fracaso.
Y ahí surge la pregunta... ¿Que hacer? como orientarnos hacia le mejor de nosotros mismos, sin caer en la ingenuidad de que las cosas sucederán por su propio peso y sin el compromiso de nuestra parte. Como mantener rumbo basándonos en aquellas experiencias que son realmente las más importantes...
El futuro será según lo construyamos y ojalá utilicemos herramientas que sean útiles a todos y recordando las palabras del sabio "No habrá progreso social si no es de todos y para todos" comparto estas ideas para su posterior intercambio y resolución.
6 Puntos básicos del Nuevo Humanismo
En primer lugar, propicia la ubicación del ser humano como valor y preocupación central, de tal modo que nada esté por encima del ser humano, ni que un ser humano esté por encima de otro.
En segundo lugar, afirma la igualdad de todas las personas y trabaja por la superación de la simple formalidad de iguales derechos, avanzando hacia un mundo de iguales oportunidades para todos.
En tercer lugar, reconoce la diversidad personal y cultural afirmando las características propias de cada pueblo y condenando toda discriminación que se realice en razón de las diferencias económicas, raciales, étnicas y culturales.
En cuarto lugar, auspicia la tendencia al desarrollo del conocimiento por encima de las limitaciones impuestas al pensamiento por prejuicios aceptados como verdades absolutas o inmutables.
En quinto lugar, afirma la libertad de ideas y creencias y, en sexto lugar, repudia no solamente las formas de la violencia física, no solamente..., sino todas las otras formas de violencia económica, racial, sexual, religiosa, moral y psicológica, como casos cotidianos arraigados en todas las regiones del mundo”.
Esos seis puntos del Humanismo constituyen, la base de una nueva doctrina social y de un renovado compromiso de acción en el mundo.
Por último, si estás interesado/a en profundizar conmigo sobre estas ideas, si sientes necesidad como yo mismo en intercambiar para fortalecer la acción en el mundo, te invito a que te unas a esta red social donde crearemos el ámbito para ese encuentro. Muchas gracias por haber llegado hasta aquí y espero que volvamos a vernos.
Hugo Rodríguez Ghiara
Si quieres publicar artículos, fotografías o vídeos, envía el material junto con tus datos a [email protected], el material será moderado y si está todo correcto publicado. ¡Participa!
Te puede interesar

El 2 de abril en todo el mundo apaguemos las guerras y encendamos la paz
La guerra es una manifestación de nuestro miedo.



¿Qué podemos hacer "los invisibles" para parar las guerras?
Se dice que en una guerra pierden todos, eso no es en absoluto cierto, hay quien gana pingües beneficios con la muerte y el sufrimiento de otros seres humanos, de hombres, mujeres y niños como nosotros.

La integración: ¿aceptación de la diversidad o fusión en el otro?



Lo más visto


Ciudadanos desaparece de los parlamentos de todas las comunidades excepto en Castilla y León y Cataluña
En estas comunidades no se celebraron elecciones este 28-M


La inflación baja al 3,2% en mayo y se sitúa en mínimos desde julio de 2021
Únete a la COMUNIDAD de usuarios del grupo GLOBATIUM para redactores, fotógrafos, periodismo ciudadano, etc...
Intercambiar, aprender y abrir nuestras posibilidades de expresión y participación.

Boletín del DistritoSIETE
