
Últimas publicaciones
COVID 19: Oficinas de Correos de distrito Oeste no cumplen las medidas de seguridad e higiene
CCOO y UGT denuncian que Correos oculta los datos de positivos del COVID en su plantilla de Málaga
Política - Denuncias Públicas 13/05/2020

Los sindicatos mayoritarios de Correos han denunciado que esta empresa del sector postal está ocultando datos de personas trabajadoras que han dado positivas del COVID, y a su vez han criticado la desescalada que está realizando sin tomar las medidas de prevención necesarias, como la realización de test, la medición de la temperatura y el mantenimiento de la distancia de seguridad.
Un hecho que está provocando nuevos repuntes de contagios entre la plantilla y que además pone en riesgo a las personas usuarias de este servicio público y a la población en general.
CCOO y UGT han denunciado públicamente que Correos oculta los datos de positivos del COVID desde el 6 de abril, fecha en la que ya se habían registrado casi 1.000 personas que habían dado positivas y 4.000 que habían pasado cuarentena.
Por otro lado, la vuelta a la total actividad desde este lunes 11 de mayo es calificada por estos sindicatos de imprudente y acelerada. Además, alertan sobre un previsible repunte de contagios que ya se está produciendo en varias provincias, como es el caso de Málaga, que tiene una plantilla de 1.500 personas trabajadoras, porque no se cumplen las condiciones de prevención.
En concreto, hasta el pasado 6 de abril en la provincia malagueña ya se habían producido un total de 121 casos por coronavirus, de los que el número de contagios entre la plantilla de Correos ascendía a 26 y el de cuarentena a 95.
Desde esa fecha, Correos dejó de proporcionar datos sobre la situación del virus y su impacto entre las personas trabajadoras, limitándose a ofrecer, solo en dos ocasiones, y después de cambiar la metodología de recuento, datos genéricos y sin detallar. Los sindicatos afirman que también se están dando nuevos casos en Madrid, Albacete y Toledo.
CCOO informa que el mismo día 11 de mayo, en el que se incorporó el 100% de la plantilla, tras realizar el Ayuntamiento de Marbella un test rápido al conjunto de personas que realiza el reparto en esta localidad, dos personas más dieron positivo en coronavirus. Al día siguiente, tras desinfectar este centro de trabajo se incorporó de nuevo toda la plantilla, a excepción de los dos positivos.
Esta misma mañana tras una visita realizada en las instalaciones de Correos ubicadas en Héroe de Sostoa y otra en la avenida de la Paloma, en Málaga, CCOO ha informado que "hemos podido comprobar la falta de guantes debido a que todos los proporcionados son únicamente de la talla más pequeña".
Además, no se respetan las distancias de seguridad entre la plantilla ni con el público que acude a la oficina de atención al cliente. Según CCOO, esto se puede generalizar a la mayoría de centros de la provincia que estamos procediendo a denunciar ante la Inspección de Trabajo y en Sanidad.
Por todo ello, estas organizaciones sindicales han solicitado formalmente al presidente de la empresa postal pública, Juan Manuel Serrano, que vuelva a hacer públicos unos datos imprescindibles para la seguridad y la salud de la plantilla y de la propia ciudadanía que accede a las 2.700 oficinas de Correos en todo el país, así como que se realice una vuelta a la actividad prudente y gradual.
Si quieres publicar artículos, fotografías o vídeos, envía el material junto con tus datos a [email protected], el material será moderado y si está todo correcto publicado. ¡Participa!
Te puede interesar

Los sindicatos ultiman una propuesta para ligar parcialmente los salarios al IPC, mientras CEOE aguarda a conocer la letra pequeña

Gobierno y sindicatos sellan el acuerdo sobre pensiones, que eleva las bases máximas y las aportaciones al fondo de reserva

Nuestros ambulatorios ¡Pobres pero limpios!

Los padres y trabajadoras del CEI @Nuestra Señora de la paz pedimos que el Ayuntamiento de Málaga y la Juntadeandalucia.es tomen cartas en el asunto ya en este problema.

Madrileños contra la tala de árboles en Madrid Río y Comillas
Miles de madrileños protestan contra la tala de árboles en Madrid Río y Comillas por las obras del Metro


Lo más visto
Únete a la COMUNIDAD de usuarios del grupo GLOBATIUM para redactores, fotógrafos, periodismo ciudadano, etc...
Intercambiar, aprender y abrir nuestras posibilidades de expresión y participación.
