
Últimas publicaciones

Verdes Málaga propone cerrar las calles al trafico contaminante tras el confinamiento
Diversos estudios científicos están demostrando la relación causal entre la contaminación del aire urbano y un mayor impacto de la COVID-19, así como la necesidad de mantener el distanciamiento social en la calle.
Política - Partidos 09/05/2020

Verdes Málaga reclama al Ayuntamiento de la capital la adaptación al escenario actual del Plan Especial de Movilidad Urbana Sostenible (PEMUS) para su desarrollo cuando las medidas de desescalada vayan permitiendo acabar con el confinamiento.
La formación municipalista verde, en la que se integra el partido Equo Verdes, integrado en European Greens, quiere que Málaga se sume al creciente número de ciudades que en todo el mundo están cerrando calles al tráfico motorizado contaminante. El objetivo es asegurar una movilidad que respete el distanciamiento social sin que repunte la contaminación del aire a nivel de calle, un factor agravante en la transmisión y en el daño que causa la COVID-19, según recientes estudios científicos.
En palabras del coportavoz verde, Ángel Rodríguez: “En breve volveremos paulatinamente a recuperar los espacios públicos, pero será necesario mantener la distancia, por lo que muchas personas podrían abandonar el transporte público. El Ayuntamiento debe prever esta situación y tomar medidas para que Málaga no vuelva a la situación anterior en que en un 40% de las calles respirábamos aire contaminado.
En el escenario postpandemia solo hay dos posibles modelos entre los que debemos optar:
Wuhan, donde no se ha tomado ninguna medida, con lo que el tráfico y la contaminación se han disparado desde el fin del confinamiento y la seguida por numerosas ciudades, como Viena, Milán o Nueva York, e, incluso países como Nueva Zelanda.” Allí las autoridades van a reducir significativamente el uso del vehículo privado contaminante por motivos sanitarios, ya que un repunte de la contaminación puede suponer una mayor afectación del coronavirus en el futuro, tanto en contagios como en mortalidad.
Por su parte, Mar González, también coportavoz de Verdes Málaga, ha invitado a reflexionar sobre “la ciudad que queremos desde ahora, ya que es evidente que nuestras vidas han cambiado de forma profunda y es fundamental que decidamos colectivamente qué cambios queremos hacer permanentes y qué otros son imprescindibles para asegurar una mayor seguridad, salud y bienestar en el futuro”. Asímismo recordó que “no podemos olvidar que la Emergencia Climática sigue al acecho y por tanto seguimos en tiempo de descuento para conseguir la ciudad verde que necesitamos”.
Equo Verdes Málaga, como formación provincial integrada en European Greens, ha reclamado igualmente a la Junta de Andalucía y al gobierno central que impulsen las medidas necesarias para reducir el uso del coche y la contaminación del aire, priorizando los usos peatonales y ciclistas en el espacio público y adaptando el transporte público en la medida de lo posible (aforo reducido, mascarilla, desinfectante, gratuidad).
Si quieres publicar artículos, fotografías o vídeos, envía el material junto con tus datos a [email protected], el material será moderado y si está todo correcto publicado. ¡Participa!
Te puede interesar


Feijóo expresa su “compromiso personal, político e institucional” de llevar agua a Andalucía
Alude al cambio de Felipe González en 1982 y ve "mayor urgencia" en lograrlo ahora con el PP

Verdes EQUO denuncia la privatización de la atención primaria como “un peligro para la salud de la población andaluza”

PSOE critica: Falta de inversión en el barrio de Colmenarejo

Verdes EQUO acusa al PP Andaluz de hipocresía y “postureo verde”
La formación ecologista recuerda las nefastas políticas del PP en cuestiones como movilidad, agua, arbolado o urbanismo.

PSOE y PP bajan dos puntos y Sumar se estrena con cuatro de ventaja sobre Podemos
La irrupción de la plataforma de Díaz eleva a 7,7 puntos la ventaja de las opciones de izquierda sobre PP, Vox y Cs



Lo más visto

+John Maxwell Coetzee, se suma a ser el primer autor seleccionado para inaugurar el proyecto Escribir el Prado.

Agenda de ocio y cultura gratis o casi gratis – Viernes 25 de mayo.

Ciudadanos desaparece de los parlamentos de todas las comunidades excepto en Castilla y León y Cataluña
En estas comunidades no se celebraron elecciones este 28-M

La plataforma de Yolanda Díaz negocia "uno a uno" con quienes pretende "agrupar" tras registrarse como partido "instrumental"
Únete a la COMUNIDAD de usuarios del grupo GLOBATIUM para redactores, fotógrafos, periodismo ciudadano, etc...
Intercambiar, aprender y abrir nuestras posibilidades de expresión y participación.

Boletín del DistritoSIETE
